Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Bochica - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 15/11/1978

Concierto interpretado por la Estudiantina Bochica. Esta es una agrupación musical que ha tomado como objetivo el real conocimiento de los ritmos de la Región Andina Colombiana para su posterior difusión a todos los públicos. Al evocar la imagen del dios Bochica. La Estudiantina ha querido que desde su nombre se logre una identidad con el medio común a esta área que barca uno de los más ricos yacimientos musicales de América.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eduardo de Heredia, piano (Colombia)

Eduardo de Heredia, piano (Colombia)

Por: Eduardo - Piano (Colombia) De Heredia | Fecha: 15/09/1976

Concierto interpretado por el pianista Eduardo de Heredia. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional en Bogotá, donde se graduó de Pianista en 1958 como alumno de la notable pedagoga Lucía Pérez. Por sus sobresalientes calificaciones académicas y excelentes capacidades pianísticas se hizo merecedor a la Beca que la Facultad de Artes concedía por aquel entonces al mejor alumno de cada promoción anual; fue así como ingresó a la Escuela Normal de Música en París, la que le confirió, tras cinco años de seria disciplina bajo la guía de los eminentes Maestros Alfred Cortot y Mme. Bascpurret de Geraldy, la licence de Pédagogie Pianistique. En tal ocasión fue presentado en un recital por la Radio-Televisión Francesa en su programa "Nuevos valores latinoamericanos", y como solista de la Orquesta del mismo Centro publicitario, con los mejores elogios de sus maestros y de la Crítica. Ha desarrollado desde entonces una fecunda labor como concertista en varias ciudades del país y ha actuado en repetidas oportunidades como solista de la Orquesta Sinfónica de Colombia. En el campo docente desempeña actualmente una de las Cátedras de piano en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, cuya dirección desempeñó por algún tiempo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eduardo de Heredia, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata de las artes, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata de las artes, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata de las artes - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 12/07/1986

Concierto interpretado por la Camareta de las Artes. La "Camerata de las Artes" surge de la inquietud de un selecto grupo de jóvenes músicos profesionales, motivados por la iniciativa del violinista César lván Ávila B. Sus miembros forman parte. de las orquestas Sinfónica de Colombia y Filarmónica de Bogotá, contando en un comienzo con la participación de algunos profesores del Conservatorio del Tolima, en calidad de solistas.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata de las artes, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Solistas Bach de Alemania, orquesta de cámara (Alemania)

Solistas Bach de Alemania, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Solistas Bach de Alemania - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 29/08/1967

Concierto interpretado por los Solista Bach de Alemania. La formación de los Solistas Bach de Alemania data de más de una década, habiéndose presentado en la mayoría de los países europeos, acompañados siempre de un éxito creciente. Los más importantes festivales de música los han contado entre sus excelsos invitados. Tiene asimismo el conjunto tras sí tres giras por el continente asiático, la primera de las cuales se remonta al año 1962. En éstas han ofrecido conciertos en la India, Japón, Malaya, Pakistán e Indonesia.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Solistas Bach de Alemania, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Moscú, orquesta de cámara (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Igor Kipnis, clavecín (Estados Unidos)

Igor Kipnis, clavecín (Estados Unidos)

Por: Igor - Clavecín (Estados Unidos) Kipnis | Fecha: 21/08/1968

Concierto interpretado por el clavecinista Igor Kipnis. El célebre clavecinista Igor Kipnis proviene de una familia musical que se ha destacado: su padre es el célebre bajo Alexander Kipnis. En sus conciertos y recitales en Estados Unidos y en Europa se ha mostrado como una de las primeras figuras del instrumento, ya que une a una técnica impecable un conocimiento exacto del estilo y la práctica del período barroco. Es musicólogo reconocido, crítico además de concertista. Sus discos se cuentan entre los de mayor venta en este género de música en Estados Unidos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Igor Kipnis, clavecín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Por: Ensamble CG - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 18/05/2008

Concierto celebrado por el Ensamble CG. Esta agrupación fue fundada en 1995 por Rodolfo Acosta con la idea de interpretar música contemporánea con un énfasis especial en el repertorio colombiano y latinoamericano. Desde entonces y aprovechando la naturaleza maleable de su concepción ha realizado decena de estrenos colombianos y mundiales de obras vocales, instrumentales y electroacústicas de compositores de todas las latitudes.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble CG, ensamble de música contemporánea (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sinfonietta de Estocolmo, orquesta de cámara (Suecia)

Sinfonietta de Estocolmo, orquesta de cámara (Suecia)

Por: Sinfonietta de Estocolmo - Orquesta de cámara (Suecia) | Fecha: 12/05/2010

Concierto interpretado por la Sinfonietta de Estocolmo. La Sinfonietta de Estocolmo es una de las orquestas más distinguidas de la región escandinava. Por su excelencia musical y por su vasto repertorio, que abarca obras desde el Barroco hasta nuestros días, es objeto de gran reconocimiento internacional. El ensamble nació en 1980 y está integrado por aproximadamente 40 músicos seleccionados de la Filarmónica real de Estocolmo, la Sinfónica de Radio Estocolmo y la Sinfónica de Gotemburgo.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sinfonietta de Estocolmo, orquesta de cámara (Suecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío de Trieste, trío con piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Quatuor Danel - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 30/05/2001

Concierto interpretado por el Quartuor Danel. Creado en 1991 el Quatuor Danel figura hoy entre los grandes cuartetos franceses de cuerdas y se le considera continuador de la fina tradición de agrupaciones como los Cuartetos Amadeus Borodin Beethoven Lasalle y Parennin con los cuales afianzó su formación. Desde sus primeras apariciones se ganó la admiración y estima de maestros de reconocido prestigio y de inmediato fue invitado por Hugh Maguire para ser el cuarteto residente de la temporada invernal de Aldeburgh, calidad que conservó durante varios años consecutivos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quatuor Danel, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones