Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Luis Biava, violín (Colombia)

Luis Biava, violín (Colombia)

Por: Luis - Violín (Colombia) Biava | Fecha: 02/09/1968

Concierto interpretado por el violinista Luis Biava en compañía del piansita Harold Martina. El violinista colombiano, Luis Biava es uno de los más sólidos valores del medio musical de América. Realizó estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad de Atlántico, bajo el cuidado de su padre, el excelente músico italiano Pedro Biava. Desde muy joven 111IClO su carrera profesional como micmbro de la Orquesta Sinfónica de Colombia y como profesor de la Universidad Nacional, Facultad de Artes. Durante esta época inició sus estudios de Dirección de Orquesta con el Maestro Olav Roots. Posteriormente viajó a Italia y Estados Unidos, donde adelantó estudios de perfeccionamiento de violín y dirección orquestal, en la Academia rle Santa Cecilia de Roma con Pina Carmirelli; en la Universidad de Tampa, Florida y en la Manhattan School of Music de ueva York, donde fue alumno de Jonel Perlea y J oscph Fuchs, obteniendo su título de "Master of Music".
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Biava, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Por: Gaspar - Flauta (Colombia) Hoyos | Fecha: 28/05/1997

Concierto interpretado por el flautista Gaspar Hoyos, en compañía del pianista Harold Martina. El flautista colombiano Gaspar Hoyos nació en 1972. Inició sus estudios de flauta en 1986 con la norteamericana Sarah Brown, e hizo su debut como solista a los 17 años. Durante 1990 estudió en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, y entre 1990 y 1994 en las Universidades de Colorado y North Texas; en esta última obtuvo el diploma de flautista Cum laude. Allí sus profesoras fueron las destacadas flautistas Karen Yonovitz y Mary Karen Clardy.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuarteto Endres, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acis y Galatea: G.F. Händel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia) y Jory Vinokour, clavecín (Estados Unidos/Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Belcea - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 14/05/2003

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ivonne Giraldo, soprano (Colombia)

Ivonne Giraldo, soprano (Colombia)

Por: Ivonne - Soprano (Colombia) Giraldo | Fecha: 16/05/1993

Concierto interpretado por la soprano Ivonne Giraldo, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. La soprano Ivonne Giraldo nació en Chinchiná, Caldas. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, en donde adelantó la carrera de canto bajo la orientación del maestro Gilberto Escobar y obtuvo el título de soprano concertista en 1978. Entre 1976 y 1977 también realizó cursos con el maestro León J. Simar en la Universidad del Valle.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ivonne Giraldo, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Quinteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Por: Quinteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 23/04/1989

Concierto celebrado por el Quinteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia, dirigido por Edward Helbein. En esta ocasión interpretaron obras de Andrea Gabriello, Beethoven, Mochael Praetorius, Franz Von Suppe, Félix Mendelssohn, Johann Ernst, Bach, Shostakovitch, Don Gillis y Bernstein. Este concierto también se celebró el 23 de abril de 1989 a las 4: 00 p.m.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevo Cuarteto de Cuerdas de Budapest (Hungría)

Nuevo Cuarteto de Cuerdas de Budapest (Hungría)

Por: Nuevo Cuarteto de Cuerdas de Budapest - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 22/10/1980

Concierto interpretado por el cuarteto de Cuerdas de Budapest. El Nuevo Cuarteto de Budapest se formó en 1971 y obtuvo el mismo año el tercer premio en el Concurso Internacional "Haydn" de Viena y el segundo premio del Concurso Internacional "Carlo Jachino" organizado en Roma. En 1973 recibió el tercer premio del Concurso Musical Internacional "Leo Weiner" en Budapest.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Nuevo Cuarteto de Cuerdas de Budapest (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones