Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Schola Cantorum de La Catedral de Bogotá, ensamble vocal (Colombia)

Schola Cantorum de La Catedral de Bogotá, ensamble vocal (Colombia)

Por: Schola Cantorum de La Catedral de Bogotá - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 20/09/2017

Concierto interpretado por Schola Cantorum de La Catedral de Bogotá. Es una manifestación cultural del humanismo cristiano, que se da a través de la formación en el ámbito de la música sacra. Fundada en 2011 por el cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá, esta experiencia pedagógica acoge a niños y adolescentes en un proceso orientado a su madurez social desde la perspectiva de las artes relacionadas con la liturgia de la Iglesia. En este concierto la Schola interpretó obras de Gabriel Fauré, Diego Vega, Joef Gabriel Rheinberger, Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Schola Cantorum de La Catedral de Bogotá, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gilberto Tinetti, piano (Brasil)

Gilberto Tinetti, piano (Brasil)

Por: Gilberto - Piano (Brasil) Tinetti | Fecha: 14/04/1971

Concierto interpretado por Gilberto Tinetti. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años y con el estímulo de su profesor el pianista alemán Hans Bruch, se presentó por primera vez en público a los 15 años. Desde entonces se ha consagrado por entero a su carrera de pianista, en la cual ha obtenido varios premios y distinciones. En sus giras por Europa, Tinetti ha tocado con mucho éxito en París, Londres, Bruselas, Lisboa, La Haya y en varias ciudades alemanas. En este concierto interpretó obras de Mendelssohn, Schumann, Chopin, Villa-Lobos, Guarnieri y Debussy.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gilberto Tinetti, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Miroir, quinteto de vientos (Alemania / Colombia)

Quinteto Miroir, quinteto de vientos (Alemania / Colombia)

Por: Quinteto Miroir - Quinteto de vientos (Alemania / Colombia) | Fecha: 16/09/2007

Concierto interpretado por Quinteto Miroir. Fue fundado en 1996 por cinco miembros de la Orquesta Filarmónica de Konstanz. Desde ese entonces este grupo ha trabajado un inmenso repertorio que ha sido escuchado en conciertos en varios países de Europa y Asia. En este concierto el grupo interpretó obras de Antoine Reicha, Toshio Hosokawa, Heitor Villalobos, Maurice Ravel y György Ligeti.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto Miroir, quinteto de vientos (Alemania / Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Por: Yolanda - Piano (Colombia) Garcés Vargas | Fecha: 07/04/1976

Concierto interpretado por Yolanda Garcés Vargas. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con el notable pianista y profesor Giacomo Marcenaro; los continuó en Italia, en la Academia de Santa Cecilia de Roma con Rodolfo Caporali. Obtuvo diplomas en el Conservatorio del Mozarteum de Salzburg, con el eminente pianista Frederich Gulda. Posteriormente en el Conservatorio Guiseppe Verdi de Milán. En este concierto interpretó obras de Bach, Schumann, Beethoven, Debussy y Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Quinteto de vientos (Colombia) | Fecha: 12/09/1987

Concierto interpretado por Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Para esta grupacion la música de cámara es tarea esencial y obligatoria en todas las secciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y en todos los niveles de aprendizaje en la Escuela de Música, la cual funciona integralmente ligada a la O.S.J.C., dado que todos los integrantes de la Orquesta son alumnos o profesores de la Escuela y, en varios casos alumnos y profesores al mismo tiempo. En este concierto el grupo interpretó obras de Darius Milhaud, Franz Danzi, Paul Teffanel, Jacques lbert y Jorge Olaya Muñoz.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto de Vientos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Henschel Quartett - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 27/10/1999

Concierto interpretado por Henschel Quartett este cuarteto es uno de los más respetados entre las de su generación, ofrece cerca de cien conciertos al año y participa con regularidad en reconocidos festivales como el Tanglewood, el Kuhmo, los Proms de Londres, el festival de Aldenburgh el de Wallonie, el de Rheingau y el festival Mozart. Segundo concierto del ciclo Puentes con el siglo XX. En esta ocasión el grupo interpretó obras de Wolfgang A. Mozart, Felix Mendelssohn y Anton Von Webern.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ilya Gringolts, violín (Rusia) y Amanda Von Goetz, piano (Estados Unidos)

Ilya Gringolts, violín (Rusia) y Amanda Von Goetz, piano (Estados Unidos)

Por: Ilya - Violín (Rusia); Von Goetz Gringolts | Fecha: 11/10/2006

Concierto interpretado por Ilya Gringolts y Amanda Von Goetz. Ilya estudió violín y composición en la Escuela Especial de Música de San Petersburgo con Tatiana Liberova y Jeanna Metadilli, y en la Juilliard School de Nueva York con ItzhakPerlman y Dorothy Delay, sus recitales se transmiten con frecuencia por la BBC. Se ha presentado como solista en prestigiosas salas como el Louvre de París, el Palacio de Bellas Artes de Bruselas y el Wigmore Hall de Londres. Comparte escenario con Amanda Von Goetz ha dejado su huella en el mundo musical desde 1996 cuando hizo su debut orquestal con la Orquesta Sinfónica de New Jersey, que la convirtió en la ganadora más joven en la historia de las audiciones para Jóvenes Intérpretes de esa orquesta. En este concierto interpretaron obras de Wolfgan gamadeus Mozart.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ilya Gringolts, violín (Rusia) y Amanda Von Goetz, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pascal Marsault, órgano (Francia)

Pascal Marsault, órgano (Francia)

Por: Pascal - Órgano (Francia) Marsault | Fecha: 05/09/2004

Concierto interpretado por Pascal Marsault. Este intérprete obtuvo el primer Premio de interpretacion de órgano en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en 2000 Pascal Marsault ha estudiado órgano en Francia al lado d Marie-Claire Alain Michel Bouvard y Olivier Latry. Su interés por la música antigua lo ha llevado a perfeccionar su formación en el Conservatorio Sweelinck de Ámsterdam. En este concierto interpretó obras de Heinrich Scheidemann, Olivier Messlaen, Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Jehan Alain, Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pascal Marsault, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría), Robert De Gennaro, clarinete (Estados Unidos) y Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia)

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría), Robert De Gennaro, clarinete (Estados Unidos) y Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia)

Por: Robert - Clarinete (Estados Unidos); Sapojnikov Cuarteto Bartók - Cuarteto de cuerdas (Hungría); De Gennaro | Fecha: 21/09/1994

Quinto concierto del Ciclo Brahms realizado en el mes de septiembre. Concierto interpretado por Cuarteto Bartók. Se formó en 1957 cuando sus estudiantes eran apenas estudiantes de la Academia Musical “Franz Liszt”, obtuvieron su primer éxito internacional en 1964 en el Concurso Internacional de Cuartetos de Cuerdas en Lieja, en donde fueron galardonados con el primer premio. Desde entonces el cuarteto se presenta en todas las ciudades europeas como también en los Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Australia y Nueva Zelandia. Saponjnikov Inició sus estudios musicales en la afamada Escuela Especial del Conservatorio de Leningrado bajo la tutela del profesor Kramarov. Realizó estudios de música de cámara con el profesor Gozman y posteriormente ingresó a la clase avanzada del profesor Bashmet en el Conservatorio de Moscú. De Gennaro realizó sus estudios en la Juilliard School of Music, en donde fue alumno de León Russianoff. Comenzó su carrera de concertista de clarinete a la edad de quince años y desarrolló una in tensa actividad en recitales para la radio y como solista de la Orquesta Municipal de Nueva York.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Bartók, cuarteto de cuerdas (Hungría), Robert De Gennaro, clarinete (Estados Unidos) y Evgueni Sapojnikov, viola (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Margareta Hurholz, órgano (Alemania)

Margareta Hurholz, órgano (Alemania)

Por: Margareta - Órgano (Alemania) Hurholz | Fecha: 23/09/1987

Concierto interpretado por Margareta Hurholz. A los diez años de edad se inició en la interpretación del piano y a los doce, en la del órgano. Ha realizado grabaciones para la radio y la televisión tanto en Alemania como en el extranjero. Ha actuado como solista en numerosos festivales de música como, por ejemplo, la "Bachwoche Ansbach" (Semana de Bach en Ansbach), "Semaines Musicales de Quimper" (Francia) y en los festivales de Arezzo (Italia) y Lugano (Suiza). En este concierto interpretó obras de J. S. Bach y Felix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Margareta Hurholz, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones