Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Irene Gómez, guitarrista (Colombia)

Irene Gómez, guitarrista (Colombia)

Por: Irene - Guitarra (Colombia) Gómez | Fecha: 24/08/1997

Concierto interpretado por la guitarrista Colombiana Irene Gómez. Gómez nació en Bogotá. Estudió bajo la dirección de Ramiro Isaza y fue la primera persona graduada como guitarrista en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, título que le fue otorgado con la mención Cum Laude en 1991. Entre 1992 y 1996 realizó sus estudios de posgrado con Javier Quevedo. Por unanimidad, logró Medalla de Oro en guitarra y música de cámara en la Ecole Nationale de Musique de Saint-Germaln, en Laye, Francia. Igualmente obtuvo el Primer Premio de Perfeccionamiento en guitarra y recibió la mención Trés Bien por su investigación sobre el compositor mexicano Manuel María Ponce.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Irene Gómez, guitarrista (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Canto (Colombia)

Grupo Canto (Colombia)

Por: Grupo Canto - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 20/11/1994

Concierto celebrado por el Grupo Canto. Este grupo, fundado en 1984, interpreta música polifónica de diferentes períodos, especialmente música popular de los siglos XVI-XX. En 1984 Y 1986 participó con éxito en la III y IV versiones del Festival de Música Polifónica de la Costa Atlántica realizados en Barranquilla, y en 1986 en el I Festival de Coros Ciudad de Panamá. Participó además en el Festival Polifónico 25 años Coral UIS (1988), en dos ocasiones en el Festival de Música Religiosa de Marinilla (Antioquia) lo mismo que en los últimos Festivales de Coros de Bogotá y en el II y IV Festivales de Música Antigua de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Canto (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Por: Neue Wiener Concert Schrammeln - Ensamble instrumental (Austria) | Fecha: 10/09/2006

Concierto interpretado por el grupo Neue Wiener Concert Schrammeln. Desde 1995 este grupo anima la escena musical vienesa, y gracias a su estilo inconfundible se le conoce mucho más allá de las fronteras de Viena. En la búsqueda de un nuevo sonido vienés, amplía continuamente su repertorio tanto con composiciones nuevas como propias. Particularmente las obras redescubiertas de Los hermanos Mikula de la primera mitad del siglo XX se han convertido en un distintivo del Cuarteto. Las originales interpretaciones del Neue Wiener Concert Schrammeln permite revivir toda las facetas de la música popular vienesa, otorgando especialmente a la canción un lugar no convencional pero ubicándola al mismo tiempo dentro de la música de cámara.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Elena Martínez, soprano (Colombia) y Rodolfo Acosta acompañamiento electroacústico y electrónico en vivo (Colombia)

Beatriz Elena Martínez, soprano (Colombia) y Rodolfo Acosta acompañamiento electroacústico y electrónico en vivo (Colombia)

Por: Beatríz Elena - Soprano (Colombia); Acosta Martínez | Fecha: 02/10/2005

Concierto de música para voz y electrónica de los siglos XX y XXI, interpretada por la soprano Beatriz Elena Martínez con el acompañamiento electroacústico del compositor Rodolfo Acosta R. En este concierto se interpretaron obras de György Ligeti, Adina Izarra, Coriún Ahronián, Simón Emmerson, Daniel Prieto y del mismo Rodolfo Acosta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Beatriz Elena Martínez, soprano (Colombia) y Rodolfo Acosta acompañamiento electroacústico y electrónico en vivo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fagotangueando (Colombia)

Fagotangueando (Colombia)

Por: Fagotangueando (Colombia) | Fecha: 15/10/2006

Concierto interpretado por el grupo Fagotangueando. Esta agrupación inició actividades con una propuesta de música en vivo acompañada de baile. En el 2003 un grupo de cinco fagotes, piano y cinco bailarines hizo su estreno en el teatro Delia Zapata Olivella; el espectáculo tuvo como eje principal los fagotes, instrumentos no característicos dentro del género tanguero. El nombre "Fagotangueando" surgió al ir desarrollando el repertorio del grupo; el fagot y el baile se involucraron creando un espacio en común donde el instrumento, que usualmente es bajo y no solista, era tan protagonista como la parte visual.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fagotangueando (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impromptus VIII (Colombia)

Impromptus VIII (Colombia)

Por: Impromptus VIII - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 17/10/1993

Concierto interpretado por el grupo Impromptus VIII. Esta agrupación fue creada en 1985, tomó su nombre de una de las formas musicales características del romanticismo y se impuso como objetivo primordial el rescate y renovación de la música popular latinoamericana. El trabajo constante, las inquietudes y experiencias de sus integrantes han encontrado su síntesis en una propuesta que, en conjunción con la tradición, presenta los aires típicos en una forma más cercana a la generación actual, sobre la base de la exploración de nuevas sonoridades tanto vocales como instrumentales.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Impromptus VIII (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Por: Beatríz - Piano (Colombia) Acosta | Fecha: 12/08/1990

Concierto celebrado por la organista Beatriz Acosta, en el que se interpretaron obras de Johann Sebastian Bach. Como organista Acosta cursó los estudios básicos en la cátedra del renombrado profesor Favini en Zurich (Suiza). Para los estudios de ejecución superior fue admitida en la cátedra del eximio maestro y benemérito profesor, Georges Cramer, en la ciudad de Lausana, Suiza, quien le prodigó guía y enseñanza incomparables.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Por: Harold - Piano (Países Bajos) Martina | Fecha: 23/09/1990

Concierto celebrado por Harold Martina. Martina nació en Curazao, Antillas Holandesas. De niño recibió sus primeras lecciones de música con los profesores Patrick y Teun Don. Continuó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena. Allí se graduó Summa Cum Laude por voto unánime. Era la primera vez que se otorgaba dicha distinción en esta academia, recibiendo un premio especial del gobierno de Austria. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana de Holanda con la Orden Orange-Nassau. En 1980 realizó una gira. De conciertos con la Orquesta de Cámara de Holanda bajo la dirección del maestro David Zimman, en 1984 con el violinista Frank Preuss en Alemania y en 1986 con el violinista Rony Rogoff, por el Japón. Alterna su actividad como concertista con una fructífera labor pedagógica en Medellín, ciudad donde reside y en otras ciudades del país.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia) y Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eugene Uman, piano (Estados Unidos) y Carlos Averhoff, saxofón (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones