Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Por: Spanish brass luur metalls - Quinteto de cobres | Fecha: 18/05/2014

Concierto interpretado por el quinteto Spanish brass luur metalls. Con una trayectoria de 25 años en el mundo de la música de cámara, Spanish Brass Luur Metalls es uno de los quintetos más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral “La Fundación” de Buera Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película “Descongélate”, de Félix Sabroso, para la productora El Deseo. Ha publicado dieciocho trabajos discográficos, entre ellos un DVD-CD y un doble CD recopila torio, que muestran sus múltiples facetas. Este concierto también se realizó los días: - Viernes 16 de mayo de 2014, en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez de Valledupar. - Martes 20 de mayo de 2014, en el Centro Cultural de la Guajira, salón Sierra Nevada de Riohacha.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Spanish brass luur metalls, quiteto de cobres (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alma Caucana, chirimía (Colombia) y Grupo Sincopando (Colombia)

Alma Caucana, chirimía (Colombia) y Grupo Sincopando (Colombia)

Por: Alma Caucana - Ensamble instrumental (Colombia); Grupo Sincopando - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 19/11/1995

Concierto que ofrece un interesante contraste entre la Chirimía Alma Caucana, agrupación de connotación indígena o mestiza popular (que por primera vez es acogida en la Sala Luis Ángel Arango) y el Conjunto Sincopando, mezcla de instrumentos de procedencia europea, con la inclusión del tiple como elemento tradicional colombiano.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alma Caucana, chirimía (Colombia) y Grupo Sincopando (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque

Grupo Ballestrinque

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 08/07/1990

Concierto celebrado por el Grupo Ballestrinque. Esta agrupación fue fundada en noviembre de 1969. Sus integrantes son profesionales en distintas disciplinas y la mayoría de ellos, músicos por afición. El Grupo Ballestrinque cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico-corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes de música coral que se han realizado en el país.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Por: Beatríz - Piano (Colombia) Acosta | Fecha: 19/08/1990

Concierto de órgano interpretado por la colombiana Beatriz Acosta. Como organista Acosta cursó los estudios básicos en la cátedra del renombrado profesor Favini en Zurich (Suiza). Para los estudios de ejecución superior fue admitida en la cátedra del eximio maestro y benemérito profesor, Georges Cramer, en la ciudad de Lausana, Suiza, quien le prodigó guía y enseñanza incomparables.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Beatriz Acosta, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuerdas al viento, agrupación llanera (Colombia)

Cuerdas al viento, agrupación llanera (Colombia)

Por: Cuerdas al viento - Ensamble de música llanera | Fecha: 08/11/2009

Concierto celebrado por la agrupación de música llanera Cuerdas al viento. En 2005, bajo la dirección del maestro Hildo Ariel Aguirre Daza, se creó Cuerdas al viento con un selecto grupo de niños virtuosos tanto en la ejecución instrumental como en el canto de los Llanos Orientales; todos ellos han sido formados musicalmente en la Academia Llano y Joropo Ltda. De Bogotá. Aunque nacieron en esta ciudad, por sus venas corre la fuerza del joropo de los llanos Colombo-Venezolanos.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuerdas al viento, agrupación llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radostina Petkova, pianista (Bulgaria/Colombia) y Rada Chomakova, pianista (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coro La Escala y Grupo Nuevo Barroco (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Mario Cuéllar, guitarra (Colombia)

Juan Mario Cuéllar, guitarra (Colombia)

Por: Juan Mario - Guitarra (Colombia) Cuéllar | Fecha: 04/08/2002

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Juan Mario Cuellar. Cuellar nació en Bogotá donde inició sus primeros estudios musicales, los cuales terminó en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona (España). Fue alumno de los maestros Juan Ruano, César A. Roche y Antonio Francisco Serra. En varias ocasiones ha sido becado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, apoyo que le ha permitido recibir orientación de maestros como José Luis González, Andrés Segovia Ha desarrollado su carrera de concertista en Europa, América y África, continentes donde actúa regularmente en prestigiosas salas de conciertos y por cuyas presentaciones ha recibido elogiosas críticas de la prensa especializada.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Mario Cuéllar, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conjunto Musicámara, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia) y Luz Ángela Posada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones