Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia) y Jairo Peña, clarinete (Colombia)

Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia) y Jairo Peña, clarinete (Colombia)

Por: Helvia - Piano (Colombia); Peña Mendoza de Diaz | Fecha: 25/05/2015

El propósito de este artículo es conocer las perspectivas de riesgo laboral en el contexto de las representaciones sociales de los cultivadores de papa. Materiales y métodos: Para ello, se emplea eldiseño de caso cualitativo y, como técnica de recolección de información, se aplicó una entrevista semiestructurada a dos hombres que ejecutan la labor agrícola, habitantes del municipio de Toca,Boyacá, donde se indagó sobre los conceptos relacionados con el cuidado, la salud, su actuar ante las enfermedades, la forma de afrontar las situaciones que afectan la salud, derivadas de su oficio,y cómo viven sus procesos de salud-enfermedad. Resultados: Se empleó el análisis de contenido, del cual se obtuvo que los agricultores definen como riesgo y riesgo laboral el acceso a elementos,como los insecticidas que usan para el cultivo, y la exposición a diversos factores ambientales, como la temperatura. Sumado a esto, expresan las dificultades que trae el cultivo de la papa frente a la demanda en el mercado y los costos de cultivar, comparados con los de la venta del producto, todo esto significante en situaciones como el estrés mental laboral, ya que afirman que este los hace pensar en combinar oficios para subsistir en las labores agrícolas. Discusión: La relación entre salud y salud laboral está asociada con aspectos como el vestido que usan los agricultores cuando utilizan los químicos y cómo este vestuario, en gran proporción, resulta ser el que emplean durante todas las actividades cotidianas.
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Dos miradas sobre el riesgo laboral: cultivadores de papa del Municipio de Toca, Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Grupo Nuevo Barroco, ensamble de música barroca (Colombia)

Por: Grupo Nuevo Barroco - Ensamble de música barroca (Colombia) | Fecha: 25/05/2015

Introducción: Las nuevas tecnologías son cada vez más aprovechadas por el sector de la salud en las intervenciones terapéuticas. Sin embargo, en el caso de los desórdenes comunicativos existennumerosas herramientas basadas en software libre que son poco conocidas por los terapeutas y que realmente podrían contribuir a la efectividad de sus intervenciones. Este trabajo sintetiza catorce herramientas de software libre que pueden apoyar las intervenciones fonoaudiológicas en estimulación y captura de atención, evaluación y manejo de la voz y el habla, recursos para comunicación aumentativa y alternativa y herramientas que facilitan la accesibilidad al computador. Materiales y métodos: La información aquí presentada es fruto de una revisión general de herramientas informáticas creadas para tratar los desórdenes de la comunicación humana. Se establecieron criterios de inclusión y de exclusión para seleccionar las herramientas y estas fueron instaladas y probadas. Resultados: De 22 herramientas encontradas se seleccionaron 14 las cuales fueron distribuidas en las categorías: Estimulación temprana y captura de atención, Procesamiento de la señal acústica de la voz, Procesamiento del habla, Comunicación Aumentativa y Alternativa y Otras; esta última incluye herramientas para actividades lúdicas y de acceso alcomputador sin la necesidad de conocimientos informáticos avanzados. Discusión: En su conjunto, las herramientas tratadas en este trabajo proporcionan a terapeutas diversas alternativas librespara intervención, además, promueven la mejora de competencias informáticas tan necesarias en los profesionales de la sociedad actual.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Herramientas informáticas libres para los desórdenes de la comunicación humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 25/05/2015

Introducción: La Medicina Tradicional China se fundamenta en la filosofia oriental, desarrollada hace miles de anos, su comprension implica un profundo entendimiento y conocimiento de esta. Materiales y métodos: El presente articulo busca hacer una reflexion sobre la filosofia que sustenta la Medicina Tradicional China y el papel que ha desempenado en la prevencion de la enfermedad. Resultados: Se abordan tres perspectivas de analisis relacionadas con los fundamentos filosoficos de la Medicina Tradicional China y la prevencion, el auge y popularizacion de su uso en la prevencion y el papel de la ciencia en el fortalecimiento de la evidencia en las terapéuticas de la Medicina Tradicional China. Conclusión: El aporte de la Medicina Tradicional China a la prevencion de enfermedades puede magnificarse, en la medida en que se amplie su estudio y se fundamente aun mas su eficacia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La medicina tradicional china en la prevención de la enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Por: Rodolfo Rodríguez Gómez | Fecha: 25/05/2015

La historia ha sido testigo de la evolucion de la epidemiologia como disciplina cientifica y sus grandes protagonistas han escrito esa historia con innovacion y nuevas lineas de pensamiento. La epidemiologia ha contribuido con grandes aportes en la comprension de muchas enfermedades y ha sido una de las ramas del conocimiento que constantemente ha revaluado sus propios paradigmas y modelos teoricos. Actualmente, la epidemiologia enfrenta retos cada vez mas complejos, pero un elemento clave es como, a la luz de las nuevas dinamicas del mundo y las nuevas tecnologias, las dimensiones de la epidemiologia y la salud publica han evolucionado. La revolucion tecnologica en torno a las tecnologias de la informacion esta modificando la sociedad a un ritmo acelerado y, hoy en dia, la investigacion y el manejo de la informacion en el area medica en general estan absolutamente vinculados en una gran sinergia con la informatica medica y las nuevas tecnologias. De esta manera, y de la mano con Internet y la web 2.0, la epidemiologia se reinventa y expande sus fronteras en beneficio de la ciencia y el arte medico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La reinvención de la epidemiología a la luz de las nuevas tecnologías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Por: Cuarteto de Praga - Cuarteto de cuerdas (República Checa) | Fecha: 19/08/1970

Concierto interpretado por el Cuarteto de Praga. Este grupo fue fundado. Este grupo fue fundado en 1956 y en su formación inicial estuvo integrado por B. Novotny, M. Richter, H. Simacek y Z. Konicek. En 1957 se incorporó al conjunto el acutal violín Karel Prybyl y en 1960 lo hizo el violinista J. Karlowsy. Desde 1968 el Cuarteto de Praga está construido por los siguientes instrumentistas: Bretilsav Novotny, Karel Pribyl (violines, Lubomir Maly (viola) y Jan Sirc (violonchelo). Poco tiempo después de su creación, el Cuarteto de Praga, fue distinguido con el Primer Premio Internacional en el concurso para cuartetos realizado en Lieja y desde entonces el conjunto ha cumplido una brillante trayectoria internacional.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Síndrome de alertamiento capsular asociado con el síndrome antifosfolípidos: reporte de un caso

Síndrome de alertamiento capsular asociado con el síndrome antifosfolípidos: reporte de un caso

Por: Paola Andrea Ortiz Salas | Fecha: 25/05/2015

Presentación del caso: Se incluyen los antecedentes maternos, los hallazgos clínicos y paraclínicos que llevaron al diagnóstico, el seguimiento paraclínico del cuadro infeccioso, el tratamientoinstaurado y el desenlace de muerte neonatal. Se realiza una revisión de la literatura nacional e internacional acerca de las características infecciosas y epidemiológicas de la infección por L. monocytogenes, así como su presentación clínica y repercusiones durante el periodo gestacional y en la etapa neonatal. Discusión: la listeriosis neonatal es una patología con alta letalidad, cuya epidemiología no está claramente descrita en el ámbito nacional y regional, lo que dificulta lacreación de estrategias de prevención en grupos de alto riesgo. Se sugiere hacer de esta infección un evento de notificación obligatoria para permitir la identificación de factores de riesgo, letalidad,desenlace y presentación usual de esta enfermedad infecciosa en Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Listeriosis neonatal en Colombia… ¿Igual que hace veinte años?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Por: Cuarteto de Praga - Cuarteto de cuerdas (República Checa) | Fecha: 12/08/1970

Concierto interpretado por el Cuarteto de Praga. Este grupo fue fundado. Este grupo fue fundado en 1956 y en su formación inicial estuvo integrado por B. Novotny, M. Richter, H. Simacek y Z. Konicek. En 1957 se incorporó al conjunto el acutal violín Karel Prybyl y en 1960 lo hizo el violinista J. Karlowsy. Desde 1968 el Cuarteto de Praga está construido por los siguientes instrumentistas: Bretilsav Novotny, Karel Pribyl (violines, Lubomir Maly (viola) y Jan Sirc (violonchelo). Poco tiempo después de su creación, el Cuarteto de Praga, fue distinguido con el Primer Premio Internacional en el concurso para cuartetos realizado en Lieja y desde entonces el conjunto ha cumplido una brillante trayectoria internacional.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Praga, cuarteto de cuerdas (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peter Dauelsberg, violonchelo (Alemania) e Ingrid Haebler, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peter Dauelsberg, violonchelo (Alemania) e Ingrid Haebler, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Por: Hugh - Piano (Irlanda) Tinney | Fecha: 10/08/1988

Concierto interpretado por Hugh Tinney. Este gran musico realizó estudios de piano con Mabel Swainson, hasta 1978, ganando primeros premios en festivales locales, incluido el Primer Gran Premio en el Primer Concurso de la Radio Telefis Eirean, "Músicos del futuro", en 1976, sus primeras actuaciones en recital y concierto tuvieron lugar en Irlanda, donde, después de su primera presentación como solista y concertista, ha actuado regularmente con la Orquesta Rteso, bajo la dirección de Colman Pearce y Bryden Thomson, además de frecuentes giras de recitales. En este concierto como invitado al Festival internacional de pioano, Tinney interpretó obras de W. A. Mozart, C. Debussy, D. Shostakovich y S. Prokofiev.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Hugh Tinney, piano (Irlanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones