Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Municipio de ¨San Pablo¨

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Municipio de ¨San Pablo¨

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Europeo de Guitarras (Alemania)

Cuarteto Europeo de Guitarras (Alemania)

Por: Cuarteto Europeo de Guitarras - Cuarteto de guitarras (Alemania) | Fecha: 21/10/2015

Concierto interpretado por Cuarteto Europeo de Guitarras. Debutó en Dresden, en la primavera de 2012. El encuentro de dos estrellas mundialmente reconocidas de la guitarra clásica y dos de los protagonistas definitivos de la guitarra acústica suscitó el más vivo entusiasmo entre el público y la crítica. En este concierto interpretó obras de Ástor Piazzolla, Reentko Dirks, Dušan Bogdanovi?, Niccolò Paganini, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Europeo de Guitarras (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Sociedad Coral Santa Cecilia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mihai Tetel, violonchelo (Canadá)

Mihai Tetel, violonchelo (Canadá)

Por: Mihai - Violonchelo (Canadá) Tetel | Fecha: 09/09/1987

Concierto interpretado por Mihai Tetel acompañado en el piano de Helen Schmidt Buick. Mihai nació en Bucarest, Rumania, en 1962 iniciando su educación musical en la Escuela "George Enesco". En 1979 emigró a Canadá y en 1984 se graduó como concertista, con diploma de honor de la Universidad de Toronto como alumno de Vladimir Orloff, ha participado como solista en numerosas orquestas, incluidas la Sinfónica de Toronto, Filarmónica de Calgary, Sinfónica de Edmonton, Sinfónica de Niágara, Sinfónica de York y Sinfónica de la Radio de Bucarest. Comparte escenario con Helen Schmidt Buick. Comenzó sus estudios musicales en Regina donde ganó numerosos premios y concursos obteniendo su título como concertista. Ha realizado giras de conciertos por el occidente del Canadá bajo los auspicios de la Asociación de Profesores de Música en 1958. Después estudió en Brasil y en la Universidad de Ottawa. A partir de 1978 hasta 1982, la sefiora Schmidt Buick vivió en Chile, donde tuvo la oportunidad de realizar extensas giras con el Quinteto de Maderas Hindemith, así como numerosas presentaciones con miembros de la Sinfónica de Chile. Grabó una serie de recitales para la televisión de Valparaíso con los integrantes del Quinteto Hindemith. En este concierto interpretaron obras de L. v. Beethoven, Robert Schumann, Gabriel Fauré, Enrique Granados, David Popper, David Popper, Leslie Mann y Niccolo Paganini.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Mihai Tetel, violonchelo (Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Dúo Villa-Lobos (Venezuela / Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Municipio de ¨San Pablo¨

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Komitasa (Rusia)

Cuarteto de Cuerdas Komitasa (Rusia)

Por: Cuarteto de Cuerdas Komitasa - Cuarteto de cuerdas (Rusia) | Fecha: 23/03/1983

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Komitasa. Esta agrupación entró en las páginas de la historia cultural como uno de los más brillantes de la URSS, de un modo preciso y expresivo del semblante nacional. Único en su género, artísticamente originales y seguros en la prolongación de los últimos diez años de tradición, sus conciertos ante la sociedad han sido excepcionales debido a su rico y muy extenso repertorio. Esto los ha colocado en forma individual de otros grupos en todas sus actividades, y les ha dado mucha fama y un gran reconocimiento tanto en su propio territorio, como fuera de sus fronteras. En este concierto el cuarteto interpretó obras de W. Mozart, Beethoven, Edgar Sergevich O. y Dmitri Shostakovich.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Komitasa (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jenö Jandó, piano (Hungría)

Jenö Jandó, piano (Hungría)

Por: Jenö - Piano (Hungría) Jandó | Fecha: 07/09/1994

Concierto interpretado por Jenö Jandó. Ha quien ha sido ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y fue profesor asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de siete años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Desde que inició su carrera ha participado en numerosos concursos y ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial. Primer concierto del Ciclo Brahms realizado en el mes de septiembre.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jenö Jandó, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Municipio de ¨San Pablo¨

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones