Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Programa de mano - Cuarteto Tana, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Por: Bernardo Rueda Vargas | Fecha: 1916

Tesis presentada por Bernardo Rueda Vargas para optar por el título de doctor en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional, en 1916. A lo largo del documento, el autor busca establecer los antecedentes y la situación en la que, en la época, se encontraban los derechos de obtención de domicilio y nacionalidad de las "sociedades extranjeras" en Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudio sobre la nacionalidad y el domicilio en lo relacionado con Sociedades Extranjeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Susan Starr, piano (Estados Unidos) y Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Por: Ernst Ulrich - Órgano (Alemania) Von Kameke | Fecha: 31/07/1972

Concierto interpretado por el organista Ernst-Ulrich Von Kameke. Von Kameke nació en 1926 en Potsdam. Las primeras impresiones musicales las recibió en el coro de niños de la Iglesia San Nikolai de Potsdam bajo la dirección de Wilhelm Kempff (sen.). A la edad de trece años se hizo organista auxiliar en la célebre "Iglesia de la Guarnición" de Potsdam, donde muy pronto fundó también un coro de jóvenes. Estudiaba en Berlín, Erlangen y Heidelberg con los profesores Beltz, G. Kempff, von Wolfurt, Fortner, Tramnitz y Georgiades.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conrado Sepúlveda, tenor (Colombia)

Conrado Sepúlveda, tenor (Colombia)

Por: Conrado - Tenor (Colombia) Sepúlveda | Fecha: 02/07/1969

Concierto interpretado por el tenor Conrad Sepulveda en compañía de la pianista Teresita Gómez. Nacido en Manizales, inició estudios en el Conservatorio de Caldas bajo la dirección del profesor Gonzalo Hincapié. Posteriormente siguió estudios en el Conservatorio de Cali durante dos años, bajo la dirección del Maestro A. M. Valencia. En e'l año de 1950 Conrado Sepúlveda viajó a Chile donde prosiguió sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Santiago de Chile con los profesores Genaro Godoy, Clara Oyuela y Florencia Sanelli.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conrado Sepúlveda, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Dúo Wapiti, violín y piano (Colombia/Canadá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto pro Música Antigua de Medellín, ensamble de música antigua (Colombia)

Conjunto pro Música Antigua de Medellín, ensamble de música antigua (Colombia)

Por: Conjunto pro Música Antigua de Medellín - Ensamble de música antigua (Colombia) | Fecha: 06/10/1966

Concierto interpretado por el Conjunto pro música antigua de Medellín. Fundado hace nueve años por Javier Vásquez Arias con la colaboración de Rodolfo Pérez González y Gustavo Lalinde Sánchez, este grupo se ha dedicado a interpretar especialmente las obras de los siglos XV, XVI Y XVII. El grupo dispone de: cuarteto vocal; cuarteto instrumental de "recorders" o flautas dulces; combinaciones de instrumentos como cémbalo o espineta; laúd o citerna, salterio, carrillón, címbalo, cascabeles y tímpanos. Posee además una gamba da soprano y un orlos.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto pro Música Antigua de Medellín, ensamble de música antigua (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriela Demeterová, violín (República Checa) y Nora Skuta, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Keller, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Cuarteto de Cuerdas Keller, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Por: Cuarteto de Cuerdas Keller - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 20/04/2005

Concierto interpretado por el cuerteto de cuerda Keller. Este cuerteto húngaro Keller fue formado en 1987 por cuatro estudiantes de la Escuela de Música Franz Liszt de Hungría. En 1990, y durante un periodo de cuatro semanas, el cuarteto ganó dos de los más importantes concursos europeos para cuarteto de cuerdas: el Evian Intemational String Quartet Competition y la segunda versión del Borciani Intemational Competition. En ambos concursos no sólo se ubicó en el primer lugar, sino que obtuvo todos los demás premios contemplados. A pesar de que los miembros del cuarteto continúan presentándose como solistas, han decidido hacer de la música para cuarteto de cuerdas su prioridad.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Keller, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan De Sanctis, violín (Colombia)

Juan De Sanctis, violín (Colombia)

Por: Juan - Violín (Colombia) De Sanctis | Fecha: 14/08/1967

Concierto interpretado por el violinista Juan de Sanctis. Nació en Cartagena, de una familia que ha conservado la tradición musical por tres generaciones. Inició sus estudios a la edad de cinco años, en el Instituto Musical fundado por su abuelo, el Profesor Giovanni De Sanctis, quien fuera especialmente contratado en Italia por el Presidente Don Rafael Núñez. Continuó sus estudios superiores en el Coservatorio Nacional de Bogotá, figurando algo después como miembro de nuestra Orquesta Sinfónica, bajo la dirección del Maestro Guillermo Espinosa.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan De Sanctis, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones