Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Histórico de conciertos del Banco de la República
Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, con datos de artistas, programas de mano y obras interpretadas. Se organiza en OPUS (Obras y Programas Unificados de la Sala), una base de datos donde se documenta la historia de la programación musical en la BLAA (Biblioteca Luis Ángel Arango).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

El Horla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensemble Alegría (Francia)

Ensemble Alegría (Francia)

Por: Ensemble Alegría - Ensamble de música antigua (Francia) | Fecha: 31/03/1996

Concierto interpretado por el grupo Ensemble Alegría. El repertorio de esta agrupación es el de trovadores y troveros, canciones piadosas, populares, de bailes, música hispánica de la Edad Media y del Renacimiento (incluyendo piezas de América Latina); el Ensemble Alegría ofrece un abanico de músicas en las que la risa se codea con lo sacro, lo popular responde a la interioridad, en una expresión justa, viva, instintiva, brillante. Junto a los instrumentos más familiares como los laúdes medievales y renacentistas, las violas y diversas flautas dulces y traversas, se da el aporte de numerosos instrumentos (rabel, vihuela de arco, oboe, zánfona, tímpano, vihuela, etc), así como la voz y las percusiones. Todo ello hace de sus conciertos no solamente un disfrute musical, sino una fiesta visual, puesto que los miembros del Ensemble Alegría son -ante todo- amantes del sonido y del espectáculo vivo.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensemble Alegría (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Narrativas del rock bogotano: Pogo

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Fragmento del podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque en el contexto de la realidad social, política y cultural en Bogotá a mediados de los años 90. Incluye la narración de pasajes de la novela "Pogo" (2019) de Mauricio Montes.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Novela

Compartir este contenido

Narrativas del rock bogotano: Pogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stephanie, la mirona desinhibida

Stephanie, la mirona desinhibida

Por: Fabien Dumaître | Fecha: 2020

«Tras su espejo, Stephanie reventaba de excitación. Sintió cómo la sangre le subía a la cabeza y una bocanada de aire caliente escapaba de su boca. Rodeó con la lengua sus labios suaves, levemente abiertos, y miró detenidamente: no quería perderse ni un segundo de ese espectáculo maravilloso». A Stephanie le gusta hacer el amor, pero lo que le excita aún más es mirar sin ser vista. ¿Qué podría ser más excitante que ver actos tórridos mientras eres era la ama de tu propio placer?
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Stephanie, la mirona desinhibida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Ficta (Colombia)

Música Ficta (Colombia)

Por: Música Ficta - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 05/09/1993

Concierto celebrado por el grupo Música Ficta. Esta agrupación es un conjunto instrumental y vocal cuyo objetivo principal es la interpretación de la música del Renacimiento. Su repertorio se basa, por lo tanto, en la música europea perteneciente al período comprendido entre, aproximadamente, 1450 y 1600. El repertorio de interés incluye también la música del Nuevo Mundo durante el período de la Colonia, cerca de 1550 a 1750. Para el efecto, Música Ficta utiliza instrumentos diseñados a partir de originales de los siglos XVI y XVI I que reposan en diversas colecciones y museos europeos. Intenta rescatar y divulgar el espíritu y el carácter de la música del Renacimiento tan poco difundida en nuestro medio, respetando las exigencias técnicas e interpretativas de cada época y cada lugar.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Música Ficta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Infantil y Juvenil de Colcultura

Coro Infantil y Juvenil de Colcultura

Por: Coro Infantil y Juvenil de Colcultura - Coro (Colombia) | Fecha: 14/08/1994

Concierto celebrado por el Coro Infantil y Juvenil de Colcultura. El Coro Infantil y Juvenil fue fundado en 1979 y dirigido por María Teresa Guillén quien con una intensa disciplina de trabajo, logró que la agrupación cuente con un amplio repertorio que abarca diferentes épocas y estilos. A lo largo de su existencia, el Coro ha interpretado, con las orquestas Sinfónica de Colombia y Filarmónica de Bogotá, obras tales como La Pasión según San Mateo de Bach, Elías de Mendelssohn, Stabat Mater de Pergolesi y Tercera Sinfonía de Mahler; óperas como Turandot, La Bohemia y Tosca de Puccini, Carmen de Bizet y obras de compositores colombianos como Francisco Zumaqué y Bias Emilio Atehortúa, además de un amplio repertorio coral a capella que incluye canto gregoriano, repertorio del Renacimiento, música colombiana y latinoamericana.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Infantil y Juvenil de Colcultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Música y músicos de latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paul Desenne, violonchelo (Venezuela) y Claudia Calderón, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Oscar Acevedo

Grupo de Oscar Acevedo

Por: Grupo de Oscar Acevedo - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 20/03/1994

Concierto celebrado por El Grupo de Oscar Acevedo. Esta agrupación ha adelantado una intensa actividad musical desde 1985. Ha ofrecido conciertos en distintas ciudades del país y del exterior, con repertorio de jazz tradicional y composiciones originales. Este grupo se ha presentado en distintas conformaciones instrumentales que han incluido tríos (piano, bajo y batería), cuartetos y quintetos con solistas en saxofón, trompeta, flauta y voz, hasta llegar al formato de hoy que consta de saxofón, piano, bajo, batería y percusión. La característica más representativa del grupo ha sido la interpretación de música compuesta por su director y por otros de sus miembros, con elementos rítmicos del folclor colombiano integrados a la forma del jazz, a la improvisación y a armonías contemporáneas.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Oscar Acevedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Christoph Ullrich, piano (Alemania)

Christoph Ullrich, piano (Alemania)

Por: Christoph - Piano (Alemania) Ullrich | Fecha: 14/04/1991

Concierto que celebra la música de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretado por el pianista alemán Christoph Ullrich. Este artista ingresó a la "Hochschule für Musik" de Frankfurt, donde estudió con el maestro Leonard Hokanson recibiendo en 1985 el título de "Konzertsolist", la más alta distinción que se otorga en Alemania. Fue laureado en los concursos internacionales de Maryland en 1983 y Pretoria en 1986. Como concertista se presentó en Francia, Suiza, Italia, Estados Unidos, Argentina y en muchas ciudades alemanas como Berlín, Munich, Stuttgart, Freiburg, Mannheim, Heidelberg, Würzburg, Kassel, Gottingen y Darmstadt. Es versado en música de cámara y en el género Lied.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Christoph Ullrich, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones