Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Fine Arts Brass Ensemble, quinteto de cuerdas (México)

Fine Arts Brass Ensemble, quinteto de cuerdas (México)

Por: Fine Arts Brass Ensemble - Quinteto de cobres (Reino Unido) | Fecha: 26/06/1996

Concierto interpretado por el grupo Fine Arts Brass Ensemble. No hay nada comparable al Fine Arts Brass Ensemble en cuanto a virtuosismo asombroso, musicalidad y humor exuberantes. Su carrera internacional se Inició prácticamente desde la conformación del grupo en 1980. Anualmente ofrece cerca de 120 conciertos en cincuenta países de cuatro continentes, una cifra que alcanzan pocas agrupaciones en el mundo. Visitan regularmente el medio y el lejano oriente África. los Estados Unidos, Canadá y todos los países europeos.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fine Arts Brass Ensemble, quinteto de cuerdas (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aaron Rosand, violín (Estados Unidos)

Aaron Rosand, violín (Estados Unidos)

Por: Aaron - Violín (Estados Unidos) Rosand | Fecha: 17/04/1967

Concierto interpretado por Aaron Rosand con acompañamiento de Eileen Flissler. Rosand nternacionalmente aclamado como uno de los grandes violinistas de la época, ha desarrollado un estilo personal y único, que lo entronca con la gran tradición violinística del siglo XIX. En todas sus presentaciones, Aaron Rosand toca un Guarnerius del Gesú, conocido también como "ex-Kochanski", del año 1741, que le pertenece. Este magnífico instrumento está en perfecto estado de conservación, y siempre ha sido de propiedad de grandes coleccio nistas. Es considerado como el más hermoso violín actualmente existente y su valor es estimado en 100.000 dólares norteamericanos. Concierto dedicado a Beethoven y Brahms.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Aaron Rosand, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estudiantina Colombia, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Nelson - Piano (Brasil) Freire | Fecha: 10/09/1986

Concierto interpretado por Nelson Freire. A los cuatro años daba su primer recital, son incontables los premios y distinciones a que se hizo acreedor, como el Primer premio en el Concurso Internacional de Piano Vianna de Motta, la Medalla "Dinu Lipatti", en Londres, el título de Ciudadano Carioca Honorario, la Orden Caballero de Rio Branco, etc. Es uno de los ídolos de la platea brasileña y sus presentaciones han sido blanco de cariño y entusiasmo siempre crecientes. En este concierto interpretó obras de Federico Chopin y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas Britten, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas Britten, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas Britten - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 29/06/1988

Concierto interpretado por Cuarteto de Cuerdas Britten. Se conformó en julio de 1985, cuando cuatro sobresalientes y jóvenes intérpretes profesionales londinenses dieron los primeros pasos hacia la formación de una asociación estable de música de cámara. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn, Benjamin Britten y Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas Britten, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 15/08/1987

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes. En este concierto interpretaron obras de George Friederich Haildel, Evaristo Felice Dall'Abaco, Giovanni Legrenzi y Francesco Geminiani.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Por: Jennifer - Órgano (Reino Unido) Bate | Fecha: 13/08/1986

Concierto interpretado por Jennifer Bate. Estudió órgano con su padre, H. A. Bate, célebre profesor y recitalista. En recientes años, con justa razón, ha llegado a ocupar un puesto prominente dentro de los concertistas internacionales del órgano, viaja alrededor del mundo dando recitales, clases de perfeccionamiento, conferencias y conciertos, actuando como solista con las grandes orquestas de toda Europa. En este concierto interpretó obras de J. S. Bach, Félix Mendelssohn, Johannes Brahms, Robert Schuman y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jennifer Bate, órgano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 11/10/1978

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde egresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N9 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots, actuación que se destacó como memorable en los anales musicales de país.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 11/10/1978

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julio César Rojas, contrabajo (Colombia)

Julio César Rojas, contrabajo (Colombia)

Por: Julio César - Contrabajo (Colombia) Rojas | Fecha: 26/05/1998

Concierto interpretado por el contrabajista Julio César Rojas en compañía de la pianista Mariana Posada. Posada nació en Santafé de Bogotá. Realizó sus estudios de música con especialización en contrabajo en el g Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. En esta institución perteneció a la Banda Sinfónica y durante ocho semestres a la Orquesta Sinfónica, con la cual actuó como solista en 1992. En 1990 participó como primer contrabajo en la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales y en 1991 fue miembro de la Orquesta de Cámara de Caldas. Ha participado en recitales en distintos auditorios de Bogotá: León de Greiff, Olav Roots, Universidad Pedagógica, Universidad INNCA y Auditorio ITEC.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Julio César Rojas, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones