Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

¿Qué te picó la hormiga de los pies a la barriga?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Mesosemia zanoa orthia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 20/09/1986

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de Colombia. Esta corporación, con objetivos estrictamente culturales y con el propósito de hacer una amplia labor de difusión musical, nace gracias al interés de sus miembros fundadores, entre quienes se cuentan personas muy destacadas en todos los campos de la vida nacional. Igualmente, su realidad se basa en la altísima calidad artística de sus directores e integrantes. En este concierto interpretaron obras de Franz Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Por: Rafael - Clavecín (Colombia) Puyana | Fecha: 06/04/1983

Concierto interpretado por Rafael Puyana consagrado como una de las principales figuras musicales de su generación, su carrera artística inició en 1955 y desde entonces el artista ha recorrido extensamente los países europeos, de América del Sur y los Estados Unidos. En todas partes la crítica ha considerado su arte como una revelación, elogiando unánimemente la vitalidad de su sentido rítmico y sus profundos conocimientos estilísticos. En este concierto interpretó obras de William Byrd, Thomas Morley, John Munday, John Bull, Juan Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rafael Puyana, clavecín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joerg Demus, piano (Austria)

Joerg Demus, piano (Austria)

Por: Joerg - Piano (Austria) Demus | Fecha: 02/10/1984

Concierto interpretado por Joerg Demus. Desde muy temprana edad demostró talentos excepcionales en materia musical. Fue alumno de la Academia Estatal de Música de Viena, estudiando piano con Walter Kersohbaulier, órgano con Karl Walter, dirección de orquesta con Joseph Krips y composición con Johann David, en 1956 se hizo acreedor al Premio Busoni En este concierto interpretó obras de D. Scarlatti, W. A. Mozart y L. van Beethoven.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Joerg Demus, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Por: Cuarteto de Praga - Cuarteto de cuerdas (República Checa) | Fecha: 01/09/1970

Concierto interpretado por el Cuarteto de cuerdas de Praga. Este cuarteto fue fundado en 1956 y en su formación inicial estuvo integrado por B. Novotny, M. Richter, H. Simacek y Z. KanÍcek. En 1957 se incorporó al conjunto el actual segundo violín Karel Pribyl y en 1960 lo hizo el violinista J. Karlowsky. Desde 1968 el Cuarteto de Praga está constituido por los siguientes instrumentistas: Bretislav Novotny, Karel Pribyl.(violines), Lubomir Maly (viola) y Jan Sirc (violonchelo).
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Praga,cuarteto de cuerdas (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Serenata de cuerdas, orquesta de cámara (Colombia)

Grupo Serenata de cuerdas, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Grupo Serenata de cuerdas - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 04/08/1993

Concierto interpretado por Grupo Serenata de cuerdas Está conformado por miembros de las orquestas Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia y por estudiantes de música. Ha realizado programas con obras de B. E. Atehortúa, A. Ginastera y T. Baird, y estrenos de obras como Sueños de Piotr Moss para gaita colombiana, mezzosoprano y coro, y Four Seasons ...de Joanna Bruzdowicz-Tittel, entre otras. Se ha presentado en la Sala Luis-Ángel Arango del Banco de la República, y dentro del 11 Festival de Música Contemporánea actuó en el Teatro Colón, en el Gimnasio Moderno y en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. También ha realizado grabaciones para la televisión. En este concierto interpretaron obra de Joanna Bruzdowicz, Marta Ptaszvñska, Krzvsztof Penderecki, Witold Lutoslawski y Wojciech Kilar.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Serenata de cuerdas, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Conjunto Merlín (Brasil)

El Conjunto Merlín (Brasil)

Por: El Conjunto Merlín (Brasil) | Fecha: 27/09/1984

Concierto interpretado por El Conjunto Merlin. Este conjunto formado por iniciativa del oboe Ingo Goritzki, se dieron cita varios músicos que se conocían desde hacía varios años, que habían interpretado música juntos en formaciones diversas, y que, en su calidad de profesores, habían coincidido en cursos de música de cámara celebrados en todo el mundo. En este concierto interpretaron obras de C. Ph. E. Bach, W. Friedemann Bach, Joh. Cristian Bach, Christoph Fr. Bach y J. S. Bach.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

El Conjunto Merlín (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eduardo Fernández, guitarra (Uruguay)

Eduardo Fernández, guitarra (Uruguay)

Por: Eduardo - Guitarra (Uruguay) Fernández | Fecha: 04/07/1990

Concierto interpretado por Eduardo Fernández. Inició sus estudios a la edad de 7 años con Raúl Sánchez Arias. Sus premios internacionales incluyen también primeros premios en Porto Alegre (Brasil, 1972), el premio Andrés Segovia en Mallorca (1975) y un segundo premio en Radio Francia en 1975. Es miembro del Núcleo Música Nueva de Montevideo desde hace once años, en doble carácter de intérprete y compositor. En este concierto interpretó obras de Bach, Doménico Scarlatti, Leo Brouwer, Agustín Barrios y N. Roothes.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eduardo Fernández, guitarra (Uruguay)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Por: Daniel - Violín (Estados Unidos) Heifetz | Fecha: 22/03/1972

Concierto interpretado por Daniel Heifetz acompañado en el piano Harold Martina. Heifetz de ascendencia rusa, nace en Beverly Hills, desde muy niño, aparecen en él evidentes dotes por la música. Rápidamente hace su debut en Nueva York y Filadelfia; recibe los máximos elogios por su bello y amplio sonido, su dominio de la técnica y por su gran temperamento. Hace honor a su apellido considerándoselo émulo de Jascha Heifetz. En este concierto interpretó obras de Stravinsky, Brahms, Bach, Bloch, Sarasate y Pugnani-kreisler.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Heifetz, violín (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones