Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Jorge Luis Prats, piano (Cuba)

Jorge Luis Prats, piano (Cuba)

Por: Jorge Luis - Piano (Cuba) Prats | Fecha: 26/08/1987

Concierto interpretado por Jorge Luis Prats. Ganador del Primer Gran Premio en el Concurso Internacional "Margaret Long Jacques Thibaud" de París en 1977, Premio "Chevillón Bonnaud" al mejor intérprete y Premio "Maurice Ravel" por la mejor interpretación de la obra de Ravel. Primer pianista del continente americano y el décimo en el mundo que obtiene este premio desde su fundación en 1943. El gran pianista cubano, conocido internacionalmente, ha ofrecido recitales en las más importantes salas de Estados Unidos y América Latina. En este concierto interpreto obras de Bach, Bussoni, J. S. Bach, Franz Schubert, J. Strauss-Everly, H. Villa-Lobos, Alberto Ginastera, Ernesto Lecuona y Frederic Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jorge Luis Prats, piano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 01/08/1987

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Esta orquesta fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto interpretaron obras de Florian Leopold Gassmann, Tommaso Albinoni y Mauricio Lozano.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Eleonora Rueda, piano (Colombia), Rika Seko, violín (Japón), Peter Efler, piano (Austria), Luis Martín Niño, violín (Colombia) y Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela)

Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Eleonora Rueda, piano (Colombia), Rika Seko, violín (Japón), Peter Efler, piano (Austria), Luis Martín Niño, violín (Colombia) y Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela)

Por: Aníbal - Violín (Venezuela); Rueda Dos Santos | Fecha: 06/08/1992

Concierto interpretado por Aníbal Dos Santos, Eleonora Rueda, Rika Seko, Peter Efler, Luis Martín Niño y Héctor Vásquez. Este concierto hizo parte del Ciclo Schubert llevado a cabo julio 28 y 29 y agosto 5, 6, 12 y 13 de 1992.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Aníbal Dos Santos, violín (Venezuela), Eleonora Rueda, piano (Colombia), Rika Seko, violín (Japón), Peter Efler, piano (Austria), Luis Martín Niño, violín (Colombia) y Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Serenata de Cuerdas, ensamble instrumental (Colombia)

Grupo Serenata de Cuerdas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Grupo Serenata de Cuerdas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 09/09/1992

Concierto interpretado por Grupo Serenata de Cuerdas. Esta agrupación está formada por músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha realizado presentaciones en el marco del Segundo Festival de Música Contemporánea en el Teatro Colón, Sala Ernesto Bein del Gimnasio Moderno y en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia. En su repertorio combina las expresiones del repertorio tradicional con lo selecto dentro de la música contemporánea, lo cual es posible gracias a la gran versatilidad de sus intérpretes. En este concierto interpretó obras Jan David Holland, Alberto Ginastera, Blas E. Atehortua, Tadeuz Baird Y Andrzej Krzanowski.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo Serenata de Cuerdas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Galindo, órgano (Colombia) y Ana Rita Salazar, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  George Sakellariou, guitarra (Grecia)

George Sakellariou, guitarra (Grecia)

Por: George - Guitarra (Grecia) Sakellariou | Fecha: 11/06/1968

Concierto interpretado por el guitarrista Geroge Sakellariou. Nació en Atenas el 2 de mayo de 1944, hizo sus estudios musicales en Helenikou Odeón (Conservatorio) de Atenas y donde estudió guitarra con el profesor Charalambos Ekmetsoglon, en 1962 se graduó en guitarra en el Odeón, obteniendo el Primer Premio. En 1963 se trasladó a Estados Unidos, con el propósito de continuar sus estudios universitarios. En el verano de 1964 estudió con el maestro André'S Segovia en los cursos de “Master", que el gran intérprete de la guitarra dictó en la Universidad de California, en Berkeley. En ese mismo año, Sakellariou, ingresó al Conservatorio de San Francisco como profesor de guitarra, donde enseñó hasta 1967. Ha dado conciertos en Grecia, Canadá y Estados Unidos. En Colombia ha participado en los Festivales Musicales de Medellín y Cartago, y en este momento es profesor de guitarra en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, y también en el Instituto de Bellas Artes de Medellín.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

George Sakellariou, guitarra (Grecia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Por: Mireya - Piano (Colombia) Arboleda | Fecha: 26/10/1967

Concierto interpretado por Mireya Arboleda. Inició sus estudios musicales en el conservatorio "Antonio María Valencia" de Cali. Viajó después a Boston y en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra obtuvo el "Bachelor's of Music" y el "Artist Diploma”, se ha presentado en el Town Hall de Nueva York, en Washington Baltimore, Boston y Filadelfia. Ha hecho giras por la América del Sur y por las principales ciudades de Colombia. Ha actuado como solista de la Orquesta Sinfónica de Colombia. En este concierto interpretó obras de Bach, Bela Bartok, Maurice Ravel y Robert Schumann.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mireya Arboleda, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Música Antiqua Köln, ensamble de música antigua (Alemania)

Música Antiqua Köln, ensamble de música antigua (Alemania)

Por: Música Antiqua Köln - Ensamble de música antigua (Alemania) | Fecha: 02/09/1986

Concierto interpretado por Música Antiqua Köln. Este nombre aparece en todos los lugares donde se toca y se escucha música antigua y se ha convertido en un ejemplo para el contacto vivo y anti convencional con esta música. Conciertos exitosos en las salas más importantes de la República Federal de Alemania, en 1979 Música Antiqua Koln logró romper las barreras internacionales con un estreno en el Queen Elizabeth Hall de Londres y otros cinco conciertos en el Festival de Holanda. En este concierto interpretaron obras de Johann D. Heinichen, Georg P. Telemann, Antonio Vivaldi y Jan D. Zelenka.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Música Antiqua Köln, ensamble de música antigua (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Por: Ernst Ulrich - Órgano (Alemania) Von Kameke | Fecha: 27/08/1980

Concierto interpretado por Ernest Ulrich Von. Kameke. Ernst Ulrich von-Kameke nació en 1926 en Postdam.Las primeras impresiones musicales las recibió en el coro de niños de la iglesia San Nikolai de Postdam bajo la dirección de Wilhelm Kempff (sen.). A la edad de trece años s se hizo organista auxiliar en la célebre "Iglesia de la Guarnición" de Postdam donde muy pronto fundó también un coro de jóvenes. Estudió en Berlín, Erlan'gen y Heidelberg con los profesores Beltz, G. Kempff, von Wolfurt, Tramnitz y Georgiades.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ernst Ulrich Von Kameke, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Por: Diógenes - Oboe (Venezuela) Rivas | Fecha: 21/07/1971

Concierto interpretado por Diógenes Rivas. Rivas nació en Mérida Venezuela. Estudió en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma, y realizó cursos de dirección de orquesta con los maestros CarIo Zecchi y Sir John Barbirolli. También en Salzburgo con Bruno Maderna. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta de Cámara de la Universidad Central de Venezuela, Collegium Musicum de Caracas, Orquesta de Cámara de la Universidad del Zulia. Oboísta y solista de la Orquesta de Gonfalone de Roma, Orquesta de la Filarmónica de Uchi Katowico en Polonia. Ha grabado recitales para los archivos de la Radio Nacional de Polonia y ha hecho varios recitales en la Iglesia Anglicana de Rema y el Centro Venezolano Americano. Recitales en la Sala de Conciertos de la U.C.V. Ha sido director del Coro de la Universidad de Los Andes de Mérida y actualmente dJrige la Escuela de Música de la misma Universidad.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Diógenes Rivas, oboe (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones