Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Simon Mulligan, piano (Reino Unido)

Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Simon Mulligan, piano (Reino Unido)

Por: Joshua - Violín (Estados Unidos); Mulligan Bell | Fecha: 01/07/2003

Concierto interpretado Joshua Bell y Simon Mulligan. Bell estudió con Josef Gingold. Debutó en el Camegie Hall a los 17 años y desde entonces ha grabado cerca de 30 discos en exclusividad para Sony Music. Para esta oportunidad comparte escenario con Simon Mulligan quien a los 19 años hizo su debut en el Barbican Hall con la Orquesta Filarmónica Real; un mes después grabó su primer disco compacto bajo la dirección de Yehudi Menuhin y así empezó una colaboración y amistad de siete años que culminó con el último concierto del Lord Menuhin en Dusseldorf. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Franz Schubert, Maurice Ravel y Pablo De Sarasate.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joshua Bell, violín (Estados Unidos) y Simon Mulligan, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jonathan Benichou, piano (Francia)

Jonathan Benichou, piano (Francia)

Por: Jonathan - Piano (Francia) Benichou | Fecha: 08/09/2010

Concierto interpretado por Jonathan Benichou quien se inició en el estudio del piano a los seis años de edad en la academia de su ciudad, a los diez ofreció su primer recital y a los quince hizo su primera aparición con la Orquesta de la Ópera de Niza. Su talento e intensa personalidad musical se hicieron notar muy pronto. Desde el 2000 ha sido el ganador de la Fondation de France y del Natexis Banque Populaire Fondation en Francia, así como de la Fundación Florence Gould. En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Fréderic Chopin Y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jonathan Benichou, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 25/09/1986

Quinto concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Por: Janna - Soprano (Estados Unidos); Dickson Baty | Fecha: 27/09/1995

Concierto interpretado por Janna Baty y Douglas Dickson. Baty Se graduó en la Yale University School of Music realizó cursos de interpretación de canciones rusas del siglo XX en la Britten Pears School en Inglaterra y se graduó como Bachelor of Music en el Oberlin College Conservatory. Ha interpretado diversos roles en óperas como Barbero de Sevilla en el Opera Theatre of Connecticut (1994), Macbeth en el Connecticut Grand Opera (1993), Las bodas de Figaro en la Yale Opera (1993), La flauta mágica y SourAngelica, entre otros. El pianista Douglas Dickson se graduó en las universidades de Princeton y Yale. El Washington (OC) Post lo calificó como pianista «inteligente y sensible» y poseedor de una técnica impecable. liene una larga trayectoria como acompañante, y se le elogia su seguridad, musicalidad y comprensión total de su papel. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert, Franz Poulenc, Enrique Granados, Richard Strauss, Aaron Copland.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Juan Pérez Floristán, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Por: Trío Frank Preuss - Trío con piano (Colombia / Venezuela) | Fecha: 14/08/1991

Concierto interpretado por Trío Frank Preuss integrado por Héctor Vasquez (Violonchelista), Teresa Gomez (Pianista) y Frank Preuss. Artistas con gran recorrido en la música de cámara que como solistas han conquistado grandes audiencias en los diferentes auditorios del país y también a nivel internacional. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Trío Frank Preuss, trío con piano (Colombia / Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 27/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el cuarto concierto.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 21/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el primer concierto.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Céline Moinet, oboe (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 28/08/1986

Primer concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones