Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Por: Jaime - Violín (Bolivia) Laredo | Fecha: 14/04/1966

Concierto interpretado por Jaime Laredo acompañado en el piano de Mitchell Andrews. Laredo ha forjado una carrera de mas 24 años de vigencia y tiene a su favor haber actuado con las orquestas de New York, Boston, Philadelphia, Cleveland, Washington, Chicago y Dallas entre otras, como también ha realizado gran número de recitales y conciertos en las grandes capitales de Europa, Estados Unidos, Suramérica y Canadá. Comparte escenario con Mitchell Andrews considerado como uno de los grandes pianistas de la nueva generación, ha efectuado muchos recitales en los EE. UU. En este concierto interpretaron obras de Haendel, Mozart, Paganini, Villa-Lobos, Sarasate, Schumann y Dvorak.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

Por: César Augusto - Tenor (Colombia) Gutiérrez | Fecha: 12/08/1998

Concierto interpretado por César Augusto Gutiérrez acompañado en el piano de Harold Martina. Gutiérrez inició sus estudios de música a lo nueve años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, ingresó a la Academia Luis A. Calvo para iniciar sus estudios de canto con el maestro Leonel Villa. Realizó su debut en París en la Opera de La Bastille en diciembre de 1997, cantando una producción de La Viuda Alegre de Franz Lehar. Luego cantó en la "Festspielhaus "en Salzburgo, y en 1998 se presentó por primera vez en Italia cantando El Barbero d Sevilla en el teatro Carlo Felice de Génova. En este concierto interpretaron obra de Gioachino Rossini, Vicenzo Bellini, Richard Strauss y Francesco Paolo Tosti.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Bogotá (Colombia)

Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Bogotá (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Bogotá - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 30/11/1983

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Bogotá en el Primer encuentro de la cultura hispanoamericana. En el concierto interpretaron obras del compositor colombiano Germán Borda y de Antonio Vivaldi. Obra escrita por encargo del Banco de la República. El concerto gros so históricamente nace en Italia (Corelli, Vivaldi, Geminiani) pero alcanza su mayor altura, y su mejor y más impactante desarrollo en Alemania: Bach, 6 conciertos de Brandeburgo, Handel, varios conciertos del género. Básicamente el concierto grosso aprovecha el tutti de la orquesta, el ripieno o sea que todos toquen juntos y fuerte, contraponiéndose a algunos solistas, generalmente violines o cellos, oboes, fagots y flautas, en la época de Vivaldi; mientras que Bach hace sus conciertos para cada grupo en particular (cornos, trompetas, cuerdas, cémbalo, etc.).
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Netherlands Wind Ensemble, ensamble instrumental (Países Bajos)

Netherlands Wind Ensemble, ensamble instrumental (Países Bajos)

Por: Netherlands Wind Ensemble - Ensamble instrumental (Países Bajos) | Fecha: 23/10/1996

Concierto interpretado por Netherlands Wind Ensemble. La creación de este grupo se remonta a 1959. Desde entonces, en sucesivas renovaciones generacionales ha estado conformado por los más sobresalientes intérpretes de instrumentos de viento, pertenecientes a las más importantes agrupaciones sinfónicas holandesas tales como la Filarmónica de Rotterdam, la orquesta del Concertgebouw de Amsterdam, las orquestas Sinfónica y Filarmónica de la Radio Holandesa y la Filarmónica de Noordhollands. En este concierto interpretaron obras de Gioacchino Rossini, Wolfgang A. Mozart, Tristan Keuris y Ludwig Van Beethoven.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Netherlands Wind Ensemble, ensamble instrumental (Países Bajos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 02/10/1986

Sexto concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Arsika, trío con piano (Suiza)

Trío Arsika, trío con piano (Suiza)

Por: Trío Arsika - Trío con piano (Suiza) | Fecha: 15/08/2004

Concierto interpretado por Trío Arsika. Fue fundado en 1999 por la violinista suiza Sibylle Tschopp. Desde entonces la agrupación ha actuado con gran éxito en extensas giras de conciertos y ha aparecido en importantes eventos en Suiza, América Central y América del Sur, así como en Armenia; se ha presentado en diversos festivales como el Festival Schubertiade, en Lausanne (Suiza); el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato (México) y el Festival de las Artes de San José de Costa Rica. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart, Laurent Mettraux, Joseph Haydn y Frank Martin.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Arsika, trío con piano (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joseph Kalichstein, piano (Israel) Laredo, Jaime, violín (Bolivia) y Sharon Robinson, violonchelo (Estados Unidos)

Joseph Kalichstein, piano (Israel) Laredo, Jaime, violín (Bolivia) y Sharon Robinson, violonchelo (Estados Unidos)

Por: Joseph - Piano (Israel); Laredo Kalichstein | Fecha: 03/09/1980

Concierto interpretado por el Kalichstein-Laredo-Robinson. El Trío reúne a tres artistas aclamados internacionalmente, los cuales sacan tiempo de su carrera como solistas en cada temporada para ejecutar las mejores muestras de tríos con piano. Individualmente se los ha oído con las más grandes orquestas y directores del mundo. Al unirse ofrecen una rara combinación de virtuosismo, musicalidad y la pura alegría de hacer música juntos, llegando a constituirse en uno de los más atractivos conjuntos de hoy.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joseph Kalichstein, piano (Israel) Laredo, Jaime, violín (Bolivia) y Sharon Robinson, violonchelo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rony Rogoff, violín (Israel)

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rony Rogoff, violín (Israel)

Por: Harold - Piano (Países Bajos); Rogoff Martina | Fecha: 07/11/1984

Concierto interpretado por Rony Rogoff y Harold Martina. Rogoff Comenzó estudios de violín con su padre, miembro fundador de la Orquesta Filarmónica de Israel, y con Rarni Shevelov; luego estudió con Iván Galamian y Dorothy de La y en la Julliard School de Nueva York y con Joseph Szigeti en Suiza. Martina inició sus estudios musicales a los cinco años con el profesor inglés Newburn Patrick y los continuó con el maestro holandés Teun Don. Prosiguió su formación pianística con Annamaría Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. En este concierto interpretaron obras de J. S. Bach, W. A. Mozart, César Franck.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Países Bajos) y Rony Rogoff, violín (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 03/06/1987

Concierto interpretado por el violinista Frank Preuss en compañía del pianista Harold Martina. Preuss inició sus estudios musicales en Dantzig, a la edad de cuatro años, con el profesor Henry Prinz, continuándolos en Colombia (su patria adoptiva) con el profesor Gerhard Rothstein. Recibió el grado de "Violinista Concertista" del Conservatorio Nacional de Música. Hizo posteriormente cursos de perfeccionamiento violinístico en Europa y los Estados Unidos, entre ellos uno con Yehudi Menuhin. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia durante diez años. Ha actuado como solista en diferentes ciudades de Suramérica, Europa y los Estados Unidos. Durante tres años concertino asociado de la Orquesta Sinfónica de Detroit. Fue nombrado concertino de la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey, cargo que declinó para aceptar la misma posición en la Filarmónica de Bogotá, de la cual es miembro fundador. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Colombia, de la Academia Internacional de Música de Cámara de Roma y del Centro Internacional de Violín.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Frank Preuss, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Brandis de Berlín, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Brandis de Berlín, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Brandis de Berlín - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 31/05/1989

Concierto interpretado por Cuarteto Brandis de Berlín. Fue fundado en 1976. Ya en 1977/78, el conjunto hizo sus primeros conciertos en los más grandes centros musicales europeos, son grandes intérpretes en música de cámara. Han hecho presentaciones en varias oportunidades en los grandes Festivales de Salzburgo, Lucerna, Stresa, Florencia, Viena, Edimburgo, Toury Bergen. En este concierto interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Béla Bartok y Ludwig van Beethoven.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Brandis de Berlín, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones