Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Por: Alexander - Piano (Reino Unido) Ullman | Fecha: 11/09/2016

Concierto interpretado por Alexander Ullman. Ha dado conciertos por toda Europa, Asia y América. Se destacan sus recitales en la Gewandhaus de Leipzig, en los Archivos Nacionales (París), en el Museo de Arte Moderno de Louisiana (Copenhague), en el Auditorio de la Diputación de Alicante y en el Festival de las Artes de La Jolla (California), así como sus conciertos con el Cuarteto Dover en el Reino Unido, España, Alemania y Francia. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin, Robert Schumann y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Villa, violín (Colombia)

Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos - Violín (Colombia) Villa | Fecha: 19/08/1987

Concierto interpretado por Carlos Villa acompañado en el piano de Harold Martina. Villa se graduado del famoso "Curtis Institute of Music" en Philadelphia, ha ofrecido recitales y conciertos por toda Europa, las Américas y Australia, figurando como solista bajo los más grandes directores, entre ellos Klemperer, Giulini, Sawallisch y Munchinger. En este concierto interpretaron obras de Tartini-Kreisler, F. Mendelssohn, Kreisler y J. Corigliano Jr.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Por: Christian - Órgano (Alemania) Schmitt | Fecha: 25/06/2006

Concierto interpretado por Christian Schmitt se forma con LeoKramer en la Escuela Superior de Musica de Saarland donde obtuvo en 2001 el diploma de música para iglesia, en 2002 el título con distinción de concertista de órgano, y en 2003 el Examen-A de música para iglesia. Estudió en el extranjero con James David Christie en el Conservatorio de Boston (USA) y allí obtuvo el Artist Diploma en2003. EI repertorio de Schmitt impresiona por su amplitud. Toca las grandes obras de los siglos XVI a XIX, como también de compositores del XX y de nuestra epoca (Toshio Hosokawa, Werner Jacob, lannis Xenakis, Isan Yun, etc.). En este concierto interpretó obras de Felix Mendelsshon, Thomas Daniel Schlee, Johann Sebastian Bach, Guy Boret.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Haumer Günter, barítono (Australia) y Roger Vignoles, piano (Reino Unido)

Haumer Günter, barítono (Australia) y Roger Vignoles, piano (Reino Unido)

Por: Haumer - Barítono (Australia); Vignoles Günter | Fecha: 02/09/2012

Concierto interpretado por Günter Haumer y Roger Vignoles. Haumer inició sus estudios musicales con el piano y el clarinete en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena; realizó estudios de técnica vocal con Helena Lazarska, Graziella Sciutti y Wicus Slabbert, cuenta con numerosas grabaciones, así como continuas transmisiones radiales y televisivas. Comparte escenario con Roger Vignoles reconocido internacionalmente como uno de los más distinguidos pianistas acompañantes y músicos de nuestro tiempo. El arte de Gerald Moore fue su inspiración para seguir una carrera como pianista acompañante; luego estuvo en el Magdalene College en Cambridge y tiempo después se vinculó como correpetidor en la Royal Opera House. El recital de hoy rinde un homenaje a Claude Debussy al cumplirse este año 150 años de su nacimiento, a la vez que nos hace una 'Invitación al viaje', como diría Baudelaire, con obras de Schubert, Ibert y Vaughan Williams.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Haumer Günter, barítono (Australia) y Roger Vignoles, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Hermanos Assad, dúo de guitarras (Brasil)

Los Hermanos Assad, dúo de guitarras (Brasil)

Por: Los Hermanos Assad - Dúo de guitarras (Brasil) | Fecha: 08/08/2012

Concierto interpretado por Los Hermanos Assad. Este dúo de los hermanos Sergio y Odair Assad nacidos en Brasil, se han convertido en el punto de referencia de los guitarristas a nivel mundial, imponiendo una nueva marca de innovación artística, ingenio y expresión en la guitarra. En este concierto interpretaron obras de Isaac Albéniz, Ástor Piazzolla, Heitor Villa-Lobos, Radamés Gnattalli, Leo Brouwer, Joaquín Rodrigo y Sergio Assad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Hermanos Assad, dúo de guitarras (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arte Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Arte Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Arte Latinoamericano - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 10/08/2011

Concierto interpretado por Cuarteto Arte Latinoamericano. Este grupo está integrado por profesores del Conservatorio de Música quienes han venido estudiando diferentes obras, objeto de varios conciertos y de la grabación del disco compacto Resonancias. han realizado conciertos en el Auditorio León de Greiff, el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Centro Cultural Convenio Andrés Bello, el Auditorio Alfonso López Pumarejo y el Auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional de Colombia, entre otros. En este concierto interpretaron obras de Mario Lavista, Roberto Valera, Luis Guillermo Quijano, Gustavo Leone y Eddie Mora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Arte Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 21/02/1973

Concierto interpretado por el violinista Frank Preuss en compañía del pianista Jaime León. Preuss inició sus estudios musicales en Dantzig, a la edad de cuatro años, con el profesor Henry Prinz, continuándolos en Colombia (su patria adoptiva) con el profesor Gerhard Rothstein. Recibió el grado de "Violinista Concertista" del Conservatorio Nacional de Música. Hizo posteriormente cursos de perfeccionamiento violinístico en Europa y los Estados Unidos, entre ellos uno con Yehudi Menuhin. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Colombia durante diez años. Ha actuado como solista en diferentes ciudades de Suramérica, Europa y los Estados Unidos. Durante tres años concertino asociado de la Orquesta Sinfónica de Detroit. Fue nombrado concertino de la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey, cargo que declinó para aceptar la misma posición en la Filarmónica de Bogotá, de la cual es miembro fundador. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Colombia, de la Academia Internacional de Música de Cámara de Roma y del Centro Internacional de Violín.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Frank Preuss, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 08/11/1986

Concierto interpretado por Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En esta oportunidad se presentarán los intérpretes Guillermo lsaza, Juan Miguel Celis, Lupercio Barbosa, Jaime Arias Obregón. En esta ocasión interpretaron obras de A. Scarlatti y Johann Sebastian Bach.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Por: Rodrigo - Órgano (Colombia) Valencia | Fecha: 09/12/1971

Concierto interpretado por Rodrigo Valencia quien inició sus estudios musicales en Buga (Valle) hasta la adolescencia. Ingresa después al Conservatorio de Cali, donde estudia por cuatro años consecutivos, obteniendo el "Diploma en Estudios Básicos Musicales" y obteniendo diversos premios, entre otros el Primer Premio en Música de Cámara con el Maestro Wolfgang Schneider. Ha ejecutado numerosos conciertos de órgano en las principales Basílicas y Catedrales de Italia, entre ellas Roma, Florencia, Prato, Vallombrosa, La Spezia, Riccione, Pescara, Viterbo, Poggibonsi. En este concierto interpretó obras de Olivier Messiane, Roberto Pineda-Duque y Jesús Guridi.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Por: Malcolm - Piano (Estados Unidos) Frager | Fecha: 08/06/1988

Concierto interpretado por Malcolm Frager. Este artista, uno de los más requeridos internacionalmente, nació en St. Louis (Estados Unidos). Inició sus estudios de piano a la edad de cuatro años. Su primer recital lo realizó a los seis, y su debut con orquesta cuatro años después, interpretando el concierto No. 17, K. 453 de Mozart, con la Orquesta Sinfónica de St. Louis dirigida por Vladimir Golschmann. Ha actuado en casi todos los centros musicales del mundo, con los principales organismos sinfónicos y dirigidos por los más importantes directores de orquesta. Concierto presentado en el marco del Festival Internacional de Piano "Bogota 450 Años". Interpretó obras de Joseph Haydn, Carl María von Weber y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones