Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Por: Alexander - Piano (Reino Unido) Ullman | Fecha: 11/09/2016

Concierto interpretado por Alexander Ullman. Ha dado conciertos por toda Europa, Asia y América. Se destacan sus recitales en la Gewandhaus de Leipzig, en los Archivos Nacionales (París), en el Museo de Arte Moderno de Louisiana (Copenhague), en el Auditorio de la Diputación de Alicante y en el Festival de las Artes de La Jolla (California), así como sus conciertos con el Cuarteto Dover en el Reino Unido, España, Alemania y Francia. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin, Robert Schumann y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alexander Ullman, piano (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Villa, violín (Colombia)

Carlos Villa, violín (Colombia)

Por: Carlos - Violín (Colombia) Villa | Fecha: 19/08/1987

Concierto interpretado por Carlos Villa acompañado en el piano de Harold Martina. Villa se graduado del famoso "Curtis Institute of Music" en Philadelphia, ha ofrecido recitales y conciertos por toda Europa, las Américas y Australia, figurando como solista bajo los más grandes directores, entre ellos Klemperer, Giulini, Sawallisch y Munchinger. En este concierto interpretaron obras de Tartini-Kreisler, F. Mendelssohn, Kreisler y J. Corigliano Jr.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Villa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Por: Christian - Órgano (Alemania) Schmitt | Fecha: 25/06/2006

Concierto interpretado por Christian Schmitt se forma con LeoKramer en la Escuela Superior de Musica de Saarland donde obtuvo en 2001 el diploma de música para iglesia, en 2002 el título con distinción de concertista de órgano, y en 2003 el Examen-A de música para iglesia. Estudió en el extranjero con James David Christie en el Conservatorio de Boston (USA) y allí obtuvo el Artist Diploma en2003. EI repertorio de Schmitt impresiona por su amplitud. Toca las grandes obras de los siglos XVI a XIX, como también de compositores del XX y de nuestra epoca (Toshio Hosokawa, Werner Jacob, lannis Xenakis, Isan Yun, etc.). En este concierto interpretó obras de Felix Mendelsshon, Thomas Daniel Schlee, Johann Sebastian Bach, Guy Boret.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Christian Schmitt, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nicolas Stavy, piano (Francia)

Nicolas Stavy, piano (Francia)

Por: Nicolas - Piano (Francia) Stavy | Fecha: 09/09/2007

Concierto interpretado por Nicolas Stavy. Obtuvo el primer premio de música de cámara en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en la clase de Gérard Frémy y de Christian Ivaldi, ha sido ganador de diferentes concursos internacionales: premio especial del Concurso Chopin en Varsovia, segundo premio en el Concurso Internacional de Ginebra (2001), cuarto premio del Concurso Gina Bachauer en Los Estados Unidos entre otros. Se presenta tanto en Francia como en el extranjero, en los festivales de Chopin en Nohant y Bagatelle. Así como en el Festival de Piano de Lille, el Festival Liszt en Pro vence y el Klavier Ruhr Festival. Ha tocado en el Casals Hall de Tokio, el Victoria Hall de Ginebra y la Hong Kong Academy for Performing Arts. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin, Claude Debussy y Franz Liszt.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nicolas Stavy, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los solistas de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inés Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Por: Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia - Cuarteto de cobres (Colombia) | Fecha: 06/09/1986

Concierto interpretado por Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia. Grupo integrado por Edward Helbein, Gustavo Bautista, William W Arnick y David Loyd. En este concierto interpretaron obras de Andrea Gabrieli, Giovanni Gabrieli, Samuel Scheidt, Henry Purcell, Johann Sebastian Bach, Georg Friderich Handel, Wilhelm Ramsoe, Francis Poulenc y Scott Joplin.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yuriko Kuronuma, violín (Japón)

Yuriko Kuronuma, violín (Japón)

Por: Yuriko - Violín (Japón) Kuronuma | Fecha: 14/03/1973

Concierto interpretado por Yuriko Kuronuma acompañada en el piano de Harold Martina. Kuronuma inició sus estudios en la Academia de Música Toho. En 1956 ganó el primer premio en los concursos más importantes de su país natal. En Europa tomó clases particulares con David Oistrakj y Henryk Szeryng y se graduó en la Academia ele Artes Musicales de Praga con la alta distinción “magna cum laude” ha actuado, no solo en Japón, Europa y Estados Unidos, sino también en Israel, la Unión Soviética, sudeste de Asia y el continente americano. En este concierto interpretó obras de W. A. Mozart, Leos Janacek, Hikaru Hayashi, O. Mesiaen y S. Prokofiev.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Yuriko Kuronuma, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta de cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Waterpipe, ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos)

Conjunto Waterpipe, ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos)

Por: Conjunto Waterpipe - Ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos) | Fecha: 16/07/1971

Concierto interpretado por el grupo Waterpipe. Waterpipe empezó cuando cuatro estadounidense, quienes no se conocían se encontraron en Bogotá. El grupo se reunió por primera vez en marzo de 1971. Los integrantes son: Roger White, pianista y director de grupo; Tomás Harrison, voz principal; John Mac Gamwell, flautista y Shelly Jaffe, Cantante. Waterpipe se ha presentado con anterioridad en varios conciertos en Bogotá y ha hechos giras por Colombia
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Waterpipe, ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones