Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Los solistas de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inés Leyva, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Arte Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Arte Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Arte Latinoamericano - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 06/09/1986

Concierto interpretado por Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia. Grupo integrado por Edward Helbein, Gustavo Bautista, William W Arnick y David Loyd. En este concierto interpretaron obras de Andrea Gabrieli, Giovanni Gabrieli, Samuel Scheidt, Henry Purcell, Johann Sebastian Bach, Georg Friderich Handel, Wilhelm Ramsoe, Francis Poulenc y Scott Joplin.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frank Preuss, violín (Colombia)

Frank Preuss, violín (Colombia)

Por: Frank - Violín (Colombia) Preuss | Fecha: 14/03/1973

Concierto interpretado por Yuriko Kuronuma acompañada en el piano de Harold Martina. Kuronuma inició sus estudios en la Academia de Música Toho. En 1956 ganó el primer premio en los concursos más importantes de su país natal. En Europa tomó clases particulares con David Oistrakj y Henryk Szeryng y se graduó en la Academia ele Artes Musicales de Praga con la alta distinción “magna cum laude” ha actuado, no solo en Japón, Europa y Estados Unidos, sino también en Israel, la Unión Soviética, sudeste de Asia y el continente americano. En este concierto interpretó obras de W. A. Mozart, Leos Janacek, Hikaru Hayashi, O. Mesiaen y S. Prokofiev.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Yuriko Kuronuma, violín (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Fedor - Violonchelo (Colombia); Orquesta de Cámara de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) Medina | Fecha: 02/04/1989

Concierto interpretado por la Orquesta de cámara de Colombia, dirigida por el violinista Frank Preuss y con la participación del Chelista Fedor Medina. En esta ocasión interpretaron obras de Bach y Gustav Holst. Este concierto también se realizó el 2 de abril de 1989 a las 4:00 p.m.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de cámara de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Rodrigo Valencia, órgano (Colombia)

Por: Conjunto Waterpipe - Ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos) | Fecha: 16/07/1971

Concierto interpretado por el grupo Waterpipe. Waterpipe empezó cuando cuatro estadounidense, quienes no se conocían se encontraron en Bogotá. El grupo se reunió por primera vez en marzo de 1971. Los integrantes son: Roger White, pianista y director de grupo; Tomás Harrison, voz principal; John Mac Gamwell, flautista y Shelly Jaffe, Cantante. Waterpipe se ha presentado con anterioridad en varios conciertos en Bogotá y ha hechos giras por Colombia
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto Waterpipe, ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Por: Malcolm - Piano (Estados Unidos) Frager | Fecha: 08/06/1988

Concierto interpretado por Malcolm Frager. Este artista, uno de los más requeridos internacionalmente, nació en St. Louis (Estados Unidos). Inició sus estudios de piano a la edad de cuatro años. Su primer recital lo realizó a los seis, y su debut con orquesta cuatro años después, interpretando el concierto No. 17, K. 453 de Mozart, con la Orquesta Sinfónica de St. Louis dirigida por Vladimir Golschmann. Ha actuado en casi todos los centros musicales del mundo, con los principales organismos sinfónicos y dirigidos por los más importantes directores de orquesta. Concierto presentado en el marco del Festival Internacional de Piano "Bogota 450 Años". Interpretó obras de Joseph Haydn, Carl María von Weber y Johannes Brahms.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Malcolm Frager, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 06/08/1969

Concierto interpretado por el pianista Joaquín Achucarro. Achucarro nació en Bilbao, España, en 1934. A los 17 años abandonó sus estudios universitarios para consagrarse definitivamente a la música. En su brillante carrera pianística ha sido distinguido con importantes premios y menciones, entre los cuales se destacan: Primer Premio de virtuosismo en Madrid y Premio Massaveau; académico ad honorem de la Academia Chigiana de Siena, por ser su mejor alumno, título creado exclusivamente para él; Primer Premio en el Concurso Internacional de Verselli, Italia, entre más de cien pianistas. Primer Premio en Internacional Piano Concerto Competition de Liverpool, Inglaterra. Al debutar en Londres en 1959, le fue concedida la Medalla Harriet Cohen como el mejor pianista joven del año. Ha actuado desde entonces, ininterrumpidamente con las principales sociedades y orquestas del Reino Unido.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Por: Victoria - Soprano (España) De Los Ángeles | Fecha: 01/06/1988

Concierto interpretado por Victoria De Los Ángeles acompañada en el piano de Manuel García Morante. De los Ángeles es reconocida a nivel mundial por su gran voz. Ingresa al Conservatorio de Música del Liceo a los 15 años de edad, completando los seis cursos establecidos en tan sólo tres años, con las máximas calificaciones. Se une al grupo Ars Musicao, fundado y dirigido por José María Lamaña, estudiando y familiarizándose con un vastísimo repertorio, y al mismo tiempo desarrollándose musical e intelectualmente, cimentando las bases de su personalidad musical indiscutible que años más tarde serían la admiración de la crítica y público del mundo entero. En este concierto interpretaron obras de Antonio Literes, Luis Mison, Juan Del Vado, Manuel Pla, Jerónimo de la Torre, BIas de Laserna, Franz Shubert, Maurice Ravel, Enrique Granados, Joaquín Rodrigo, Federico Mompou, Xavier Montsalvatge, Manuel de Falla, Fernando Obradors.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y Los Mellizos Katona, dúo de guitarras (Alemania / Hungría)

Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y Los Mellizos Katona, dúo de guitarras (Alemania / Hungría)

Por: Juanita - Soprano (Colombia); Los Mellizos Katona - Dúo de guitarras (Alemania / Hungría) Lascarro | Fecha: 03/08/2014

Concierto interpretado por Juanita Lascarro y el dúo de Los Hermanos Katona. Lascarro se convirtió en una de las integrantes más importantes de la compañía. Recibió la aclamación de la crítica gracias a sus interpretaciones de la Condesa de Almaviva (Las bodas de Fígaro), Pamina (La flauta mágica), el papel protagonista en Daphne, Antonia (Los cuentos de Hoffman), Manon, Lulú, Sor Angélica, Violetta, Agrippina, y los tres papeles de soprano en Las aventuras del señor Brouéek, de Janácek, junto con sus dos primeros trabajos, Zdenka (Arabella) y Musetta (La bohéme). Comparte escenario con Los Hermanos Katona, aclamados por la crítica del Daily Telegraph como «el mejor dúo clásico de guitarra del mundo», con poco esfuerzo Peter y Zoltán Katona convierten lo estrictamente clásico en géneros musicales más populares. Han ofrecido recitales en los escenarios para concierto más importantes del mundo: el Carnegie Hall, el Wigmore Hall, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus de Viena, la Sala de Conciertos Tchaikovski de Moscú, el Salón Suntory en Japón y la Philharmonie de Berlín. En este concierto interpretaron obras de Luigi Boccherini, Reynaldo Hahn, Isaac Albéniz, Manuel De Falla y Georges Bizet.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juanita Lascarro, soprano (Colombia) y Los Mellizos Katona, dúo de guitarras (Alemania / Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones