Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Orquesta Bach de la Gewandhaus de Leipzig, orquesta de cámara (Alemania)

Orquesta Bach de la Gewandhaus de Leipzig, orquesta de cámara (Alemania)

Por: Orquesta Bach de la Gewandhaus de Leipzig - Orquesta de cámara (Alemania) | Fecha: 19/07/1972

Concierto interpretado por la Orquesta Bach de la Gewandhaus de Leipzig. La "Bach Orchester" de la “Gewandhaus" de Leipzig fue fundada en 1962. Una de las tareas tradicionales de la “Gewandhaus- orchester" (orquesta de la Gewandhaus) es cultivar la obra de Bach. Desde mucho a la orquesta de la Gewandhaus –que puede enorgullecerse de una historia de 225 años-, no solamente le son encomendados los conciertos de la Gewandhaus, sino también se apela a su colaboración para la ópera y los conciertos que se ofrecen en la Thomaskirche (Iglesia de Santo Tomás). Un grupo de intérpretes se unieron para formar una orquesta de cámara que, compuesta al estilo auténtico, cultiva la literatura musical que le es propia. El conjunto se dio el nombre de Bach, pero también interpreta obras de otros maestros del pasado y contemporáneos.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Bach de la Gewandhaus de Leipzig, orquesta de cámara (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música (Colombia)

Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música (Colombia)

Por: Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 05/12/1967

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música. Fue confiada su dirección al notable músico colombiano Ernesto Díaz. El conjunto integrado por alumnos avanzados de la institución y algunos miembros jóvenes de la Sinfónica de Colombia, ha logrado un nivel ciertamente elevado, entusiasta y competente, entre su repertorio manejan parte de periodo barroco, clásico, romántico y contemporáneo incluyendo partituras de compositores colombianos. En este concierto interpretaron obras de Wolfgang A. Mozart, G. Uribe Holguin, Johann Sebastian Bach y P. I. Chaicovsky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Camerata Cristancho - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 22/08/1987

Concierto interpretado por Camerata Cristancho. Fue fundada en 1984 por el maestro Mauricio Cristancho H., con el ánimo de compartir sus experiencias como violinista solista e integrante de muy diversas agrupaciones de música de cámara, nacionales e internacionales, y con el propósito de divulgar la música escrita para grupos de cámara, desde el dúo hasta la orquesta completa, por compositores colombianos y universales. En este concierto interpretaron obras de Joseph Haydn y Emiliano González.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Camerata Cristancho, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta Juvenil del Instituto Pedagógico Nacional, ensamble instrumental (Colombia)

Orquesta Juvenil del Instituto Pedagógico Nacional, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Orquesta Juvenil del Instituto Pedagógico Nacional - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 22/09/1984

Concierto interpretado por La Orquesta del Instituto Pedagógico Nacional. Durante sus quince años de armoniosa existencia, ha irrigado por doquier con sus interpretaciones, la esencia fundamental del saber musical y el sentir del ser humano. La orquesta no solo ha cifrado sus esfuerzos en sembrar la semilla del gusto por lo artístico en innumerables centros de educación sino que ha actuado también en centros culturales tan reconocidos como: Teatro Colón, Auditorio León de Greiff, Salón XX, Casa de Moneda, Colsubsidio (Roberto Arias Pérez), Skandia y televisión (programas "Tierra Colombiana", "Mano a Mano Musical" y "Música para todos"). En este concierto interpretaron obras de Álvaro Romero, Enrique Villegas, Merle Isaac, Leo Develis, Ponchielli, G. F. Handel, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Juvenil del Instituto Pedagógico Nacional, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 13/04/1983

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició su formación pianística a los cuatro años en el Instituto de Bellas Artes, de la mano de las maestras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. Realizó cursos de piano superior en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con las pianistas Tatiana Goncharova e Hilde Adler, y posteriormente con el maestro Harold Martina en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, donde obtuvo su grado de Concertista y Profesora de Piano Summa Cum Laude. Ha recibido numerosos galardones y condecoraciones de parte de diferentes instituciones, como el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Colombia; la Orden al Mérito Filarmónico y la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador. En este concierto interpretó obras de Luis Antonio Escobar, Guillermo Uribe Holguín, Adolfo Mejía, Antonio María Valencia, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ingo Goritztki, oboe (Alemania)

Ingo Goritztki, oboe (Alemania)

Por: Ingo - Oboe (Alemania) Goritztki | Fecha: 16/10/1996

Concierto interpretado por Ingo Goritztki con acompañamiento en el piano de Károl Bermúdez. Goritztki nació en Berlín; estudió flauta y piano en Friburgo, y encontró allí el camino hacia el oboe para terminar finalmente su formación con Helmut Winschermann en Detmold; este artista, muchas veces galardonado en concursos nacionales e internacionales, fue oboe solista en la orquesta sinfónica de Basdea (Suiza) y de Radio Francfort. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Isangyun, Robert Schumann, Witold Lutoslawski, Benjamin Britien y Camile Saint-Saëns.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ingo Goritztki, oboe (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia)

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia)

Por: Ana Saturia - Mezzosoprano (Colombia) Franco de Villaveces | Fecha: 13/09/1992

Concierto interpretado por Ana Saturia Franco de Villaveces acompañada en el piano de Martha Enna Rodriguez. Ana realizó estudios de Psicología en la Universidad Javeriana y de Pedagogía Musical en la Universidad Pedagógica Nacional. Hizo estudios de técnica vocal y canto con Luis Carlos García, Marina Tafur y Beatriz Parra. Perteneció a la Coral Bach y al Coro de la Universidad de los Andes, del cual fue, además, directora asistente. Comparte escenario Martha Enna Rodriguez estudió piano y pedagogía musical en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, ha participado como intérprete, conferencista y docente en los Cursos Latinoamericanos de Música Contemporánea del X al XV, éste último realizado en Brasil en 1990. En este concierto interpretaron obras de Federico Garcia Lorca, Carlos Guastavino, Aaron Copland, George Gershwin, Leonard Bernstein y Richard Rodgers.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ana Saturia Franco de Villaveces, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compositores colombianos de fin del Milenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Nomos, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Nomos, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Nomos - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 04/10/1995

Concierto interpretado por Cuarteto Nomos. Los interpretes de este cuarteto estudiaron en diferentes escuelas superiores para música en Alemania, en Londres, París (Conservatoire N.S.) y Nueva York (Juilliard School). Adquirieron importantes experiencias musicales en el Ensemble Modem y en la Chamber Orchestra of Europe. Es muy intensa su actividad concertística en Alemania y en el exterior; el cuarteto es invitado a los festivales de Dresde, Postdam-Sanssouci, Kissinger Sommer y Ludwigsburger Schlossfestspiele. Se presenta en la mayoría de las ciudades grandes de Alemania como Hamburgo, Bremen, Hannover, Colonia, Berlín, Dresde, Frankfurt, Stuttgart, Nuremberg, Munich, y además en Dinamarca, Suecia, Finlandia, Francia, Italia, Suiza y Austria, así como en Suramérica y Africa oriental. En este concierto interpretaron obras de Ludwig Van Beethoven, Dmitri Schostakovich y Béla Bartók.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Nomos, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruth Elena Baracaldo, violín (Colombia), Siegfried Miklin, fagot (Austria) y Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Ruth Elena Baracaldo, violín (Colombia), Siegfried Miklin, fagot (Austria) y Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Ruth Elena - Violín (Colombia); Miklin Baracaldo | Fecha: 13/11/1968

Concierto interpretado por la Orquesta De Cámara Del Conservatorio De La Universidad Nacional, Ruth Lamprea De Baracaldo (Violinista) y Siegfried Miklin (Fagotista). En este concierto interpretaron obras de Antonio Vivaldi, Johann Gottlieb Graun, Fabio González Zuleta y Joseph Haydn.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ruth Elena Baracaldo, violín (Colombia), Siegfried Miklin, fagot (Austria) y Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones