Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Emmanuel Ceysson, arpa (Francia)

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia)

Por: Emmanuel - Arpa (Francia) Ceysson | Fecha: 01/08/2010

Concierto interpretado por Emmanuel Ceysson. Elogiado por The Indianapolis Star por la "intensidad de su expresión poética". Este artista ganó el primer premio en las Young Concert Artists Intemational Auditions 2006 así como los premios Peter P. Marino entre otros, ofreció su primer concierto en París en el Salón Gaveau, acompañado por la violista Karine Lethiec y el flautista Jean Ferrandi. En este concierto interpretó obras de Carl Philipp Emanuel Bach, Louis Spohr, Karol Beffa, Paul Hindemlth, Felix Godefrold, Albert Zabel, Charles Gounod, Ellas Parish Alvars, Vincenzo Bellini, Ekaterina Walter- Kühne, Piotr Ilich Tchaikovsky.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Emmanuel Ceysson, arpa (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 31/08/1994

Concierto interpretado por Ricardo Cobo Sefair. Es ampliamente reconocido como uno de los más destacados virtuosos de la nueva generación de la guitarra clásica. Ha cautivado audiencias internacionales como solista, concertista, y pedagogo. Sus presentaciociones en Europa, Asia, y las Américas, que incluyen debuts en Nueva York (Mekin Hall), Washington (Phillips Galery), Seoul (Ho-Ham. Arts Hall) y Los Angeles (Ambassador Gold Medal Series), han sido merecedoras de los más altos elogios de la crítica y la afición. En este concierto interpretó obras de Heitor Villa-Lobos, Joaquin Rodrigo, Astor Piazzola, Sergio Assad, Nikita Koshkin y Leo Brouwer.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Por: Copenhagen Trío - Trío con piano (Dinamarca) | Fecha: 27/08/1997

Concierto interpretado por Copenhagen Trío. Fue conformado en 1984 por tres prominentes músicos daneses, ganadores cada uno de primeros premios y distinciones especiales. Han grabado 9 CD para el sello Kontrapunkt, que recogen los tríos con piano de Shostakovich, Ravel, Faure, Gade, Rachmaninov, Brahms, Schumann, Mendelsshon, Syberg y Lange-Müller. El último, con los tríos de Beethoven, saldrá al mercado en septiembre de 1997. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms y Franz Schubert.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Copenhagen Trío, trío con piano (Dinamarca)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Karol Bermúdez, piano (Colombia)

Karol Bermúdez, piano (Colombia)

Por: Karol - Piano (Colombia) Bermúdez | Fecha: 23/11/1977

Concierto interpretado por la pianista Karol Bermúdez. Bermúdez nació en la ciudad de Santa Marta el 6 de septiembre de 1941. Inició estudios en Bogotá bajo la experta dirección de Elvira Pardo de Escobar. Becado por el Gobierno Nacional viaja a Suiza donde obtiene el Diploma de Concertista bajo la dirección de Franz Josef Hirt, discípulo de Egon Petry y Clara Schumann. Continúa estudios en el Conservatorio de París en la clase de Ivonne lefebure. Conquista en esta institución siete menciones honoríficas entre otros dos primeros premios por unanimidad en música de cámara y piano. En Moscú hace estudios de especializaciónen piano y dirección orquestal bajo la dirección de Gleb Axelrod, Rudolf Kehre r y Boris Haikin, este último Director de planta del Teatro Bolshoid.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Karol Bermúdez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 22/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el segundo concierto.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Por: Gary - Flauta (Estados Unidos) Schocker | Fecha: 08/08/1990

Concierto interpretado por Gary Schocker acompañado en el piano de Harold Martina. Schocker disfruta de una carrera ampliamente aclamada como uno de los artistas más finos de su generación. Las impresionantes cartas de presentación de Gary Schocker incluyen el haber sido ganador de las Audiciones de los Conciertos de Jóvenes Artistas, también obtuvo el Primer Premio en la Asociación Nacional de Flauta entre otros. Comparte escenario con Harold Martina, nació en Curazao, toca el piano desde los tres años de edad, ha realizado estudios avanzados en la Academia de Música y Artes Dramáticas de Viena, Austria, bajo la dirección del insigne profesor Richard Hauser; este interprete conjuga los elementos ideales del pianista completo: técnica sólida, profundo conocimiento de la obras, gran musicalidad y equilibrada proyección hacia el oyente. Estas cualidades, unidas a otras, le han merecido el destacado lugar que ocupa actualmente en el mundo musical contemporáneo. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Fauré, Johann S. Bach, Claude Debussy, Henri Dutilleux y César Franck.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Por: Cuarteto Latinoamericano - Cuarteto de cuerdas (México) | Fecha: 13/05/2015

Concierto interpretado por el Cuarteto Latinoamericano. El Cuarteto Latinoamericano, fundado en México en 1981, representa una voz única en el ámbito internacional por su persistente labor de divulgación en el mundo de la creación musical de América Latina. Integrado por tres hermanos, los violinistas Saúl y Aron y el chelista Álvaro Bitrán, junto con Javier Montiel, violista, fue considerado por Times de Londres como" poseedor de un instinto que definitivamente lo coloca en la primera división de los cuartetos de cuerdas". El cuarteto dicta con regularidad clases magistrales de música de cámara, así como conferencias sobre música latinoamericana en las principales universidades de los Estados Unidos y Canadá.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Latinoamericano, cuarteto de cuerdas (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ophélie Gaillard, violonchelo (Francia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Ophélie Gaillard, violonchelo (Francia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Ophélie - Violonchelo; Sichkov Gaillard | Fecha: 24/08/2011

Concierto interpretado por Ophélie Gaillard acompañado en el piano de Sergei Sichkov. Ophélie es ecléctica tanto en sus gustos musicales como en su práctica instrumental, interesándose siempre por la música de diversos periodos: barroca, clásica, romántica y contemporánea. Esta artista comparte escenario con Sergei Sichkov pianista ruso quien tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija y a los diez ofreció su primer recital público. Desde entonces ha ofrecido recitales e interpretado música de cámara en Rusia, Ucrania, Francia, Grecia, Colombia, España, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Cuba. El programa de hoy ofrece la oportunidad de escuchar dos maneras de entender ""lo francés"" dentro de la música, expresadas en dos reconocidos compositores: Gabriel Fauré y Claude Debussy.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ophélie Gaillard, violonchelo (Francia) y Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jeff Bradetich, contrabajo (Estados Unidos)

Jeff Bradetich, contrabajo (Estados Unidos)

Por: Jeff - Contrabajo (Estados Unidos) Bradetich | Fecha: 03/08/2003

Concierto interpretado por Jeff Bradetich acompañado en el piano de Marjorie Tanaka. Bradetich es uno de los más destacados intérpretes y profesores de contrabajo en los Estados Unidos. Desde su debut en el Carnegie Hall Recital de Nueva York en 1982 ha desarrollado una intensa carrera en tres continentes y ha ofrecido más de 350 recitales. Así mismo, ha obtenido los más importantes premios en concurso para solista. En este concierto interpretaron obras de Gabriel Fauré, Giovanni Botiesini, Sergei Koussevitzky, Béla Bártok y Max Bruch.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jeff Bradetich, contrabajo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Yamamoto, dúo de pianos (Japón)

Dúo Yamamoto, dúo de pianos (Japón)

Por: Dúo Yamamoto - Dúo de pianos (Japón) | Fecha: 03/09/2014

Con el recital de hoy continuamos una exploración del repertorio para dúos de pianos y de las posibilidades interpretativas que ofrece este singular formato. Aparte de la obra de Stravinsky, el Dúo Yamamoto interpretará repertorio clásico (Mozart), romántico (Chopin), contemporáneo (Ho) y de diferentes estilos del siglo XX incluyendo obras del estadounidense William Bolcom y del polaco Witold Lutostawski - un programa ciertamente rico y ambicioso. Las hermanas Yuka y Ayaka Yamamoto se unieron como dúo en 2009 y desde entonces han obtenido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales, entre los que se cuentan la medalla de oro del XII Concurso Internacional Dranoff de Dos Pianos, en Miami, Florida.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Yamamoto, dúo de pianos (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones