Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Eric Aubier (trompeta) y Quinteto de cobres "Latin brass"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perendengue

Perendengue

Por: Perendengue - Cuarteto de bandolas | Fecha: 17/04/2009

Concierto didáctico presentado por el cuarteto de bandolas andinas Perendengue. Este grupo reúne en sus integrantes una amplia experiencia como intérpretes, arreglistas e investigadores, que centran sus actividades docentes y creativas en la bandola andina colombiana. Todos forman parte de importantes y premiados proyectos artísticos, aún vigentes o actualmente fuera de escenario, y son reconocidos en el medio musical y académico. La decisión de trabajar en el formato de cuarteto de bandolas obedece a la sumatoria de intereses tanto particulares como colectivos, y se constituye en la continuación de una experiencia vital y académica que ha logrado insertar propositivamente la interpretación de instrumentos locales como opción profesional universitaria y como propuesta musical que abre nuevos derroteros.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Perendengue

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tapestry alrededor del mundo

Tapestry alrededor del mundo

Por: Tapestry - Ensamble vocal e instrumental (Estados Unidos) | Fecha: 22/03/2011

Concierto didáctico interpretado por el ensamble vocal e instrumental Tapestry. Esta agrupación es un conjunto de voces femeninas fundado en 1995 en Longy School of Music en Boston. Hizo su debut con Tehillim de Steve Reich en el Jordan Hall en Boston, siendo considerados por The Boston Globe como "un rotundo éxito". La marca distintiva de la agrupación consiste en combinar repertorio medieval con composiciones contemporáneas en programas atrevidos y conceptuales. La crítica alaba sus ricas y distintivas voces, su manera de cantar técnicamente perfecta y sus presentaciones cargadas de emotividad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tapestry alrededor del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Por: Cuarteto Colombiano de Clarinetes - Cuarteto de clarinetes(Colombia) | Fecha: 24/09/2012

Concierto didáctico interpretado por el cuarteto colombiano de clarinetes. Este cuarteto se creó en Caracas en enero de 2007 como parte de la actividad e académica de la Maestría en Clarinete que sus integrantes realizaron en la Universidad Simón Bolívar. Entre su repertorio se cuentan obras clásicas y contemporáneas, al igual que música latinoamericana y por supuesto una gran variedad de obras colombianas de distintos géneros y épocas, además composiciones y arreglos originales para esta agrupación las cuales han sido realizadas por sus integrantes. Este concierto también se presentó en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días: - 25 de septiembre de 2012 a las 10:00 am y a las 3:00 pm - 26 de septiembre de 2012 a las 10:00 am - 27 de septiembre de 2012 a las 10:00 am - 28 de septiembre de 2012 a las 10:00 am - 29 de septiembre de 2012 a las 10:00 am - 30 de septiembre de 2012 a las 11:00 am como parte de la serie de conciertos “La música en familia”
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Colombiano de Clarinetes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esfera Armoniosa

Esfera Armoniosa

Por: Esfera Armoniosa - Ensamble de música barroca | Fecha: 28/03/2008

Concierto didáctico de música antigua interpretado por el grupo Esfera Armoniosa. Esta agrupación formada en enero del 2006, la Esfera Armoniosa, está conformado por músicos que han tenido diferente escuela europeas y estadounidenses, reunidos por la maestra Claudia Liliana Gantívar con el objetivo común de explorar, investigar e interpretar la música de los periodos renacentista y barroco. Desde sus inicios, se ha presentado en diferentes salas de Bogotá como el Auditorio "Teresa Cuervo Borda" del Museo Nacional, Capilla Cristo Maestro de la Universidad Nacional de Colombia y Sede Uniandinos, entre otras. Todos sus integrantes trabajan con instrumentos que son copias de originales de la época, especiales para abarcar el repertorio en el cual se especializan (obras del s. XV al s. XVIII).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esfera Armoniosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ensamble Sinsonte, nueva música colombiana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexis Cárdenas Trío

Alexis Cárdenas Trío

Por: Alexis Cárdenas Trío - Contrabajo (Venezuela) | Fecha: 11/03/2005

Alexis Cárdenas Trío es la concretización de una necesidad que motiva cada día más a los jóvenes músicos latinoamericanos: el reencuentro con las culturas tradicionales. Para Alexis Cárdenas, este reencuentro se presenta como una aventura, a la vez respetuosa de las tradiciones y plena de posibilidades creativas. Para realizar este concepto Alexis Cárdenas se rodea de dos excelentes músicos con quienes ha compartido múltiples experiencias José Polanco y Félix Martínez. Perteneciente a una misma generación, crecieron juntos compartiendo una pasión por la música tradicional que está generosamente alimentada por el calor tropical, el mar y las gaitas maracuchas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alexis Cárdenas Trío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Miroir

Quinteto Miroir

Por: Quinteto Miroir - Quinteto de vientos | Fecha: 14/09/2007

Concierto didáctico interpretado por el Quinteto Miroir. El Quinteto de Vientos Miroir fue fundado en 1996 por cinco miembros de la Orquesta Filarmónica de Konstanz. Desde ese entonces este grupo ha trabajado un inmenso repertorio que ha sido escuchado en conciertos en varios países de Europa y Asia. Desde 1998 la agrupación trabajó intensivamente bajo la tutela del profesor Diethelm Jonas, miembro del renombrado Quinteto de Vientos Aulos durante muchos años y actualmente profesor de oboe en la Academia de Música de Lübeck. El Quinteto Miroir participó en 2000 en el Concurso de Música de Cámara en Arenzano (Italia) y obtuvo el primer premio con el puntaje más alto que el jurado podía otorgar gracias a su alto nivel de perfección como ensamble de música de cámara.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto Miroir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las estaciones hechas música. Orquesta de Cámara Acordanza

Las estaciones hechas música. Orquesta de Cámara Acordanza

Por: Orquesta de Cámara Acordanza - Clavecín | Fecha: 27/03/2009

Concierto didáctico presentado por La Orquesta de Cámara Acordanza, en el que se interpretan “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi (1678-1741). Acordanza fue fundada en febrero de 2008 por su director artístico Leonardo Federico Hoyos, quien reunió a los jóvenes músicos talentosos que la integran, todos estudiantes de la Universidad Juan N. Corpas. Esta joven orquesta tiene el reto y firme propósito de exponer la música de cámara como una disciplina artística al más alto nivel y con proyección nacional e internacional. Su repertorio abarca el conocido como "clásico" hasta obras de compositores latinoamericanos.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Las estaciones hechas música. Orquesta de Cámara Acordanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Síncopa Cinco

Síncopa Cinco

Por: Síncopacinco - Ensamble instrumental | Fecha: 26/03/2010

Concierto didáctico de la agrupación Síncopa Cinco. Cuando cinco grandes músicos e intérpretes se unen para conformar una agrupación, el efecto resultante supera el virtuosismo de cada uno de sus integrantes por separado: el todo supera la suma de sus partes. Precisamente esto es lo que ocurre con la agrupación Síncopa Cinco. Esta agrupación interpreta con maestría bambucos, pasillos, danzas, guabinas, con una nueva propuesta que combina la defensa orgullosa de nuestros ancestros, con innovación y búsqueda incesante de nuevas formas para expresar, crear e interpretar nuestros ritmos tradicionales.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Síncopa Cinco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones