Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Tembembe ensamble contínuo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Slide

Slide

Por: Slide - Ensamble de música tradicional | Fecha: 04/11/2011

Concierto didáctico de música tradicional irlandesa interpretado por la agrupación Slide. Las melodías de la música tradicional irlandesa han adoptado invariablemente las formas presentes en las danzas, siendo la más popular el reel, que es muy apetecido por los músicos quizás por su ritmo vivo y su velocidad rápida que, a su vez, le imprimen un ambiente festivo a las reuniones informales(sessions) donde es interpretado. Le siguen en popularidad la giga, el hornpipe, la polka, la slip jig, el slide y el air. Todas estas estructuras rítmicas están presentes en el repertorio que Slide escogió para el presente concierto. Estos temas han sido incluidos en los cuatro discos grabados entre 1999 y 2009, algunos inéditos de autores populares, como Follow on de Paul Bradley, y otros arraigados en el cancionero tradicional como The maids of Culmore, Roger the Miller, The long reel y Old man Lynch. Este concierto también se presentó los días: - Sábado 5 de noviembre de 2011 como parte de la serie de conciertos “Música y músicos de Latinoamérica y el mundo” en la Biblioteca Luis Ángel Arango. - El miércoles 2 de noviembre de 2011 en la sala Alejandro Obregón de la Quinta de San Pedro Alejandrino en la ciudad de Santa Marta. - El domingo 6 de noviembre de 2011 en el auditorio de Comfandi en la ciudad de Cali.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Slide

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The New Scorpion Band

The New Scorpion Band

Por: The New Scorpion Band - Ensamble instrumental (Reino Unido) | Fecha: 15/11/2002

Concierto didáctico interpretado por la New Scorpion Band. Esta agrupación fue creada en 1995 por el cantante y compositor Tim Lycock. En el presente cuenta con vastas y entusiastas audencias en Gran Bretaña y es regularmente invitada a actuar en los más importantes festivales de música folclórica. Han participado en el Festival de Artes Folclóricas que se realiza en Sidmouth, en el Festival de Warwick, en el Festival Rochester Dickens. en los festivales marítimos de Bristol y Lancaster, en la Sociedad Thomas Hardy y en el Purcell Room, de Londres. Así mismo ha participado en obras de teatro y producciones cinematográficas.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

The New Scorpion Band

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - El Maravelí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Das Kollektiv

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muestra gastrofónica

Muestra gastrofónica

Por: Seis-On - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 25/03/2014

Muestra gastrofónica fue una serie de concierto didácticos realizados por el ensamble de percusión Seis-on. Esta agrupación nacida en Cali durante el año 2008, maneja el concepto de música grupal con objetos, realiza montajes artísticos multidisciplinarios en los cuales la música como centro de esta disciplinas, está enfocada en ritmos latinos como el songo de Cuba, la plena de Puerto Rico, la samba de Brasil, y el currulao, el bunde, el porro chocoano y el mapalé de Colombia, entre otros. Este recital también se celebró en la Sala de concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango los días: - 26 de marzo de 2014 a las 10:00 am - 27 de marzo de 2014 a las 10:00 am y a las 03:00 p.m - 28 de marzo de 2014 a las 10: 00 am y a las 3:00 p.m - 29 de marzo de 2014 a las 4:00 pm - Domingo 30 de marzo de 2014 a las 11:00 am, como parte de la serie de conciertos “La música en familia”. Y en otras ciudades como: - Barranquilla el lunes 7 de abril de 2014 en el teatro Amira de la Rosa - Riohacha el miércoles 9 de abril de 2014 en el salón Sierra Nevada - Valledupar el jueves 10 de abril de 2014 en el auditorio Consuelo Araújo Noguera
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Muestra gastrofónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alexandre Tharaud

Alexandre Tharaud

Por: | Fecha: 2019

La exitosa carrera internacional de Alexandre Tharaud lo ha llevado a dar conciertos en Norteamérica (Carnegie Hall, Symphony Hall en Boston; Centro John F. Kennedy en Washington D.C.; Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles; Sinfónica de Utah y Sinfónica de Cleveland) y en Asia (Suntory Hall en Tokio, Sinfónica de Osaka, Sala de Beijing, Centro para las Artes Orientales de Shanghái, Centro Nacional para las Artes Escénicas de Taiwán y Sala de Conciertos de Macau). En Europa, se ha presentado en repetidas ocasiones en Alemania (con las Filarmónicas de Essen y Colonia, la Alte Oper en Fráncfort, en el Festival de Ludwigsburg y en el München Bayerischer Rundfunk) y en Francia (en el Teatro de los Campos Elíseos y la Ópera de Versalles); así como en la Filarmónica de Varsovia, la Sala de Conciertos Victoria en Ginebra, el Muziekgebouw y Concertgebouw en Ámsterdam, el BOZAR en Bruselas, el Wigmore Hall y Queen Elizabeth Hall en Londres, el Auditorio Nacional de Madrid, la Santa Cecilia en Roma, el Tonhalle en Zúrich, el Casino en Berna, el Rudolfinum en Praga y la Musikverein en Viena. Adicionalmente, ha participado en reconocidos festivales incluyendo los Proms de la BBC, el Festival Internacional de Edimburgo, el Festival Gergiev de Róterdam, el Aix-en-Provence, la Roque d'Anthéron, el Schleswig-Holstein, el Rheingau, Ludwigsburg, el Festival de Piano de Ruhr, las Noches de Diciembre en Moscú, el Rimini, el Domaine Forget y Lanaudière. Alexandre Tharaud publicó sus últimos álbumes exclusivamente bajo el sello ERATO Warner Classics Artist. Su nuevo álbum, que contiene las tres últimas sonatas de Beethoven, se lanzó en el 2018. Este álbum le sigue a un tributo dedicado a una de las más reconocidas cantantes francesas de todos los tiempos, Bárbara; y fue presentado en la Filarmónica de París en el 2017. También le sigue a un álbum que hizo basado en la obra de Brahms con el violonchelista Jean-Guihen Queyras, con quien ha tocado música de cámara durante veinte años. En la temporada 2018 y 2019, se presenta con las Orquestas Sinfónicas de Utah y Cleveland, la Orquesta Metropolitana de Tokio, la NDR Radio Philharmonie, la Münchener Kammerorchester y la Orquesta Verdi. Tiene programados recitales como solista con la Filarmónica de París y la Ópera Real de Versalles, el Jacobins en Toulouse, el Grand Théâtre de Provence, el Mozarteum de Salzburgo, la Alte Oper en Fráncfort, la Konzerthaus y la Staatsoper en Berlín, el Carnegie Hall, el Centro John F. Kennedy y la Salle Bourgie; y actúa con las Sociedades de Música de Cámara de Milán, Roma, Florencia, y Perugia. Adicionalmente, Tharaud hará una gira por Sudamérica en el 2019, presentando conciertos en Brasil, Argentina y Colombia. La música contemporánea siempre ha estado muy presente en las actividades de Tharaud y en el 2016, en la Filarmónica de Colonia, presentó junto con la Orquesta Sinfónica WDR el estreno mundial de Left Alone, concierto de piano para mano izquierda del compositor Hans Abrahamsen. Luego de sus conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la DR SymfoniOrkestret, la Orquesta Filarmónica de Róterdam (Yannick Nézet-Seguin), actuó en Alemania con la Orquesta Sinfónica Bayerischen Rundfunks (Franz Welser-Möst) y la Orquesta Nacional de Francia (George Benjamin). La discografía de Tharaud refleja su afinidad por una amplia gama de estilos musicales. Sus grabaciones abarcan desde obras de Bach, Mozart y Haydn (con Les Violons du Roy), hasta Le Boeuf sur Le Toit: un homenaje a los años veinte. Sus otros álbumes bajo el sello ERATO incluyen Autograph, Scarlatti, Journal Intime (Chopin), y el gran lanzamiento del 2016: Las Variaciones Goldberg, así como una película que ganó el premio ECHO Klassik 2016, bajo la categoría ‘Producción Musical-DVD del Año’. En su última grabación, presentó el Concierto para piano No. 2 de Rachmaninov con la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool bajo la batuta de Alexander Vernikov. Con el sello Harmonia Mundi ha lanzado: Rameau; Obras completas para piano de Ravel (Gran Premio de la Academia Charles Cros, Diapason d'Or de l'Année, CHOC del Mundo de la Música, Álbum recomendado en el top 10 de la revista francesa Classica, Selección del mes de la revista de música de la BBC, Stern des Monats de la revista alemana Fono Forum, Mejor álbum del año según Standaard); Conciertos italianos de Bach (considerados como parte de los grandes eventos del 2005); Couperin; Satie (Diapason d'Or de l'Année 2008); y Chopin (Valses completos y 24 preludios). Varios compositores han dedicado obras a Alexandre Tharaud, incluyendo las de Thierry Pécou: Outre-Mémoire, L’Oiseau Innumérable y Le Visage–Le Coeur; el concierto para piano de Gérard Pesson, Future is a faded song, para el Festival de Otoño de París del 2012; y tres ciclos para solo de piano, que él mismo comisionó: Homenaje a Rameau, Homenaje a Couperin y Pianosong. En el 2014 publicó su primer libro, Piano Intime, junto con el periodista Nicolas Southon; y posteriormente, en el 2017, escribió una narrativa más personal sobre su propia carrera titulada Montrez-moi vos mains (Muéstreme sus manos). Alexandre Tharaud también aparece en la película dirigida por el cineasta suizo Raphaëlle Aellig-Régnier, Le Temps Dérobé, y ha finalizado una nueva edición de las obras completas para solo de piano de Maurice Ravel para el sello alemán Bärenreiter.

Compartir este contenido

Alexandre Tharaud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La séptima

La séptima

Por: La séptima - Ensamble instrumental | Fecha: 24/09/2010

Concierto didáctico de música colombiana interpretado por la agrupación La séptima. La Séptima inició sus actividades artísticas en 2008 con presentaciones en diferentes auditorios de Bogotá como el Teresa Cuervo del Museo Nacional, el Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el de la Academia Luis A. Calvo, el Germán Arciniega de la Biblioteca Nacional, el de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño y el de la Orquesta Sinfónica Juvenil, entre otras. Fue ganador de la convocatorias realizadas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá (2008 y 2009), la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (2008), el Ciclo de Conciertos de la Red de Bibliotecas, y seleccionado en la convocatoria que organiza el Banco de la República para la serie de los Jóvenes Intérpretes 2010.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

La séptima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble

Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble

Por: Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble - Ensamble de música antigua (Reino Unido) | Fecha: 13/09/2002

Concierto didáctico interpretado por el ensamble de música antigua Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble. Esta agrupación está conformada por cinco músicos con un deslumbrante arsenal de talento musical. Especializada en música antigua y con un inusual repertorio, logra que los instrumentos de cobre de época hablen a una audiencia contemporánea con un sonido emocionante e innovador. Conformado en 1993 por un organista y cinco intérpretes de instrumentos de viento, los miembros de QuintEssential han tocado con los más importantes grupos británicos de música antigua. También ha colaborado con agrupaciones vocales como la Oxford Camerata, Concertare, el Coro del Brompton Oratory y el Coro de la Capilla Real de la Torre de Londres.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quintessential Sackbut and Cornett Ensemble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Preorquesta Batuta Allegro

Preorquesta Batuta Allegro

Por: Preorquesta Allegro - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 26/10/2007

Concierto didáctico La Preorquesta Batuta Allegro integrada por jóvenes y talentosos intérpretes, es sin duda alguna la agrupación más importante de la Fundación Nacional Batuta y una de las más excelsas muestras de calidad artística que puede encontrarse en el territorio nacional. Quince años de labores, tres discos compactos grabados y muchísimos conciertos son prueba dc su tenacidad, amor por la música y, por supuesto, calidad musical. Allegro, a través de las versiones instrumentales de las hermanas Rivera, Marta Sofía y María Cristina, ha dejado ya un legado importantísimo de música escrita para Colombia y el mundo, que abarca no solo el repertorio de las diferentes zonas geográficas del país sino un variado repertorio de música latinoamericana que se apreciará en el recital que hoy día nos ofrecen.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Preorquesta Batuta Allegro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones