Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara Orpheus, orquesta de cámara (Colombia)

Conjunto de Cámara Orpheus, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara Orpheus - Orquesta de cámara (Estados Unidos) | Fecha: 03/06/1981

Concierto interpretado por el Conjunto de Cámara Orpheus. Orpheus es una orquesta de cámara de 25 artistas que toca sin director. Es la primera Orquesta de Cámara de Nueva York y la única de Estados Unidos que no tiene director. La falta de director puede ser la clave de su excelencia, pues se cuidan muchísimo de lograr una buena coordinación. El New York Times comentó que se trataba de "música de cámara a cargo de una orquesta de cámara". Este efecto de verdadera música de cámara es en parte el resultado de las frecuentes presentaciones de Orpheus con pocas variaciones dentro de los artistas del grupo. Obviamente las audiencias quedan fascinadas con el desacostumbrado acabado tan coordinado y preciso. Orpheus afirma que la carencia de director no pretende atraer público, sino que es una parte inherente del principio básico de la ejecución musical con el cual se conformó originalmente.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara Orpheus, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Por: Juanita - Soprano (Colombia); Paley Ensamble instrumental colombiano (Colombia); Lascarro | Fecha: 19/02/2009

Concierto interpretado por el Ensamble Instrumental Colombiano, la soprano Juanita Lascarro, el barítono Iván Paley y el pianista José Alejandro Roca. En esta ocasión interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Félix Mendelssohn Bartholdy y George Händel.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensamble instrumental colombiano (Colombia), Juanita Lascarro, soprano (Colombia), Iván Paley, barítono (Colombia) y José Alejandro Roca, fortepiano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Por: Tatiana - Piano (Rusia) Pavlova | Fecha: 28/03/1993

Concierto interpretado por la pianista Tatiana Pavlova. Pavlova nació en Moscú en 1963. Empezó sus estudios musicales a los cinco años en el Instituto Musical de Gnesin, donde obtuvo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en piano y en oboe. A los 13 años ingresó a la Escuela Especializada Musical de Gnesin y también recibió el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Además, realizó cursos de clavecín y órgano. Participó en el Seminario Internacional de Interpretación de la Música del Período Barroco en la ciudad de Riga (Letonia). Ha compuesto varias obras musicales para piano, órgano, flauta y oboe en estilo barroco.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de Cámara de Popayán (Colombia)

Coro de Cámara de Popayán (Colombia)

Por: Coro de Cámara de Popayán - Coro (Colombia) | Fecha: 29/01/1969

Concierto interpretado por el Coro de Cámara de Popayán. Este grupo fue fundado por la Profesora del Conservatorio de Música de la Universidad del Cauca, Stella Dupont Arias, en diciembre de 1967. Su actuación principal fue la participación en el concierto de abono del Martes Santo, dentro de la programación del V Festival Nacional de Música Religiosa, que se celebra en Popayán durante la Semana Mayor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro de Cámara de Popayán (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio De Raco, piano (Argentina)

Antonio De Raco, piano (Argentina)

Por: Antonio - Piano (Argentina) De Raco | Fecha: 18/04/1983

Concierto interpretado por el pianista Antonio de Raco. De Raco tiene una innata disposición para el arte musical, en íntima fusión con la riqueza y finura de su sensibilidad, la cual ha ido formando a uno de los artistas argentinos de más larga y válida trayectoria. Repetidas giras por el continente americano y varios países europeos, así como su ecléctico repertorio, que abarca desde los virginalistas hasta Bartok, haciendo profundas penetraciones en los estilos mozartiano, beethoveniano, romántico e impresionista, nos informan de un artista probo, de sólida formación y nunca dispuesto a conceder tregua a un afán de investigación y superación.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio De Raco, piano (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Rodríguez, piano (Colombia), Ángela Rodríguez, piano (Colombia), María Helena Contreras, piano (Colombia), Diver Higuita, tenor (Colombia), David Loyd, trombón (Estados Unidos), Mario Riveros, guitarra (Colombia), Hugo Espinosa, flauta (Colombia)

Martha Rodríguez, piano (Colombia), Ángela Rodríguez, piano (Colombia), María Helena Contreras, piano (Colombia), Diver Higuita, tenor (Colombia), David Loyd, trombón (Estados Unidos), Mario Riveros, guitarra (Colombia), Hugo Espinosa, flauta (Colombia)

Por: María Helen - Piano (Colombia); Espinosa Contreras C. | Fecha: 29/10/1989

Concierto interpretado por los músicos Martha Rodríguez, Ángela Rodríguez, María Helena Contreras, Diver Higuita, David Loyd, Mario Riveros, Hugo Espinosa. En esta ocasión interpretaron obras de compositores colombianos como: Mauricio Lozano Riveros, Catalina Peralta, Gustavo Parra Arévalo, Guillermo Gaviria, Andrés Posada, Gustavo Parra Arévalo. Este concierto también fue celebrado el domingo 29 de octubre d e1989 a las 4:00 p.m.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Martha Rodríguez, piano (Colombia), Ángela Rodríguez, piano (Colombia), María Helena Contreras, piano (Colombia), Diver Higuita, tenor (Colombia), David Loyd, trombón (Estados Unidos), Mario Riveros, guitarra (Colombia), Hugo Espinosa, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Por: Gyorgy - Piano (Hungría) Sandor | Fecha: 23/05/1967

Concierto interpretado por el pianista Gyorgy Sandor. Sandor nació en Budapest en 1912, estudió piano con Bela Bartok y composición con Zoltan Kodaly, dos de los más grandes músicos de nuestro tiempo. Después de una sensacional presentación a los 18 años de edad, recorrió triunfante el continente europeo e hizo su primera aparición en América ante un auditorio entusiasmado, en el "Carnegie Hall" de Nueva York en 1939.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Michael Schönheit, órgano (Alemania)

Michael Schönheit, órgano (Alemania)

Por: Michael - Órgano (Alemania) Schönheit | Fecha: 30/03/2011

Concierto interpretado por el organista alemán Michael Schönheit. Michael Schónheit nació en Saalfeld en 1961. Su primer acercamiento a la formación musical lo recibió de su padre. Entre 1978 y 1985 estudió en la Escuela Superior de Música Félix Mendelssohn Bartholdy (Leipzig) donde estudió dirección con Wolfdieter Hauschild, piano con Günther Kootz y órgano con Wolfgang Schetelich a partir de 1982. En 1984 despertó la atención internacional por haber ganado el tercer premio en el Concurso Internacional Johann Sebastián Bach de Leipzig, esto en el mismo año en que actuó por primera vez en la jornada Jóvenes Artistas Internacionales en la Gewandhaus de Leipzig. Después de graduarse como director y organista, sustituyó a su padre en el cargo de organista y director del coro juvenil de Turingia en la ciudad de Saalfeld, posición que mantuvo hasta 1991.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Michael Schönheit, órgano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo del Valle, dúo de pianos (España)

Dúo del Valle, dúo de pianos (España)

Por: Dúo del Valle - Dúo de pianos (España) | Fecha: 13/03/2013

Concierto interpretado por el dúo de pianos Dúo del Valle. Desde su creación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid) bajo la dirección de Dimitri Bashkirov y Claudio Martínez Mehner, el dúo de los hermanos Víctor y Luis del Valle ha sido reconocido como una de las jóvenes agrupaciones camerísticas más sobresalientes de Europa. Tras su debut en 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, han sido ganadores (recibiendo además el premio especial del público) del prestigioso ARO lnternational Music Competition (Múnich, 2005), y distinguidos con la Medalla de Plata del ciclo El Primer Palau (Palau de la Música de Cataluña, Barcelona, 2005). Este concierto también se celebró en Barranquilla el 14 de marzo de 2013 a las 7: 00 p.m. en el Teatro Amira de la Rosa.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo del Valle, dúo de pianos (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones