Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  A´Zur, ensamble de música latinoamericana (Colombia)

A´Zur, ensamble de música latinoamericana (Colombia)

Por: A´Zur - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 23/10/2014

Concierto interpretado por la agrupación Azur. A mediados de la década pasada, un grupo de ocho amigos que estudiaban en la Universidad Javeriana, la Universidad Pedagógica y la Universidad Distrital se reunieron para darle rienda suelta a sus intereses musicales, que coincidían en un lugar muy específico: la música andina latinoamericana. Su curiosidad, "telúrica", como ellos mismos afirman, los llevó a estudiar y familiarizarse con un repertorio que, aunque interpretado desde los años sesenta por diversas bandas en peñas, bares y cafés, aún permanece casi invisible y, desafortunadamente, estereotipado por causa de su relación de varias décadas con la política de izquierda. Influenciados profundamente por otros ritmos como el jazz y el rock, los integrantes de A'ZUR siguieron el camino que ya había abonado anteriormente la agrupación Wiphalas-Cantos de Libertad, de la que hacían parte algunos de ellos. La disolución de esta banda significó un cambio profundo en su manera de relacionarse con los ritmos latinoamericanos procedentes de Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina y Colombia.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

A´Zur, ensamble de música latinoamericana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

Por: César Augusto - Tenor (Colombia) Gutiérrez | Fecha: 08/10/1990

Concierto interpretado por el tenor Cesar Augusto Gutiérrez en compañía de la pianista Luz Ángela Posada. Gutiérrez Nació en Bogotá en 1969. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad, en el Conservatorio de la Universidad Nacional. En 1979 fue creado el Coro Infantil de Colcultura, del cual es miembro fundador, y en donde a lo largo de cuatro años participó en temporadas de ópera, oratorios y conciertos, bajo la dirección de la profesora María Teresa Guillén.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

César Augusto Gutiérrez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Daniel Bahamón Quartet, jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Por: Rodrigo - Piano (Colombia) Vasco Gutiérrez | Fecha: 26/03/2001

Concierto interpretado por Rodrigo Vasco Guitierrez. Vasco nació en Medellín en 1981. A los cinco años inició sus estudios en el colegio de Música de esa ciudad con la profesora Martha Agudelo, y los continuó con la maestra Teresa Zuluaga. En 1997 recibió clase particulares con Juan Domingo Córdoba. Ha participado en clases magistrales con José Feghalli Alessio Bax y Petronella Mallan. En 1999 ingresó al departamento de música de la Universidad de Antioquia. En esta institución cursa estudios superiores de piano bajo la tutela del maestro Arnaldo García.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eduardo Rojas, piano (Colombia)

Eduardo Rojas, piano (Colombia)

Por: Eduardo - Piano (Colombia) Rojas | Fecha: 07/04/1997

Concierto interpretado por el pianista Eduardo Rojas. Rojas nació en Barranquilla en 1980. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad al lado de su padre, el Licenciado Eduardo Rojas Cardozo. Ha participado en los programas nacionales del Plan Batuta como pianista acompañante. En 1993 se trasladó a Popayán para adelantar estudios de piano con el maestro Manfred Gemardt, destacándose como alumno aventajado del Programa de Piano en la Universidad del Cauca. Ha dado recitales en el Auditorio del Banco de la República de las ciudades de Popayán y Pasto. Ha sido pianista acompañante de instrumentistas y de los Coros del Departamento de Música de la Universidad del Cauca.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eduardo Rojas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Natalia Merlano, voz (Colombia) y Diego Serrano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Por: Sandra Bibiana - Piano (Colombia) Cáceres | Fecha: 26/09/1994

Concierto interpretado por la pianista Sandra Bibiana Cáceres. Cáceres nació en Bogotá en 1971. Inició sus estudios musicales a la edad de seis años en la ciudad de Barranquilla con el maestro José Camacho. En 1980 ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió con las maestras Lilia Andrade y Mireya Arboleda. Se desempeñó además como pianista repetidora de la Orquesta de la institución. Al finalizar el nivel básico en 1988 fue invitada por el maestro Boris Romanov a continuar sus estudios en la Escuela Superior de Música del Conservatorio Tchalkovsky de Moscú; desde septiembre de ese año perteneció a la cátedra de plano dirigida por la maestra Natalia Suslova. y a la de música de cámara con Tatiana Golik y Helena Borodosk.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  César Eduardo Cañón, piano (Colombia) y Z Trío, ensamble de jazz (Colombia)

César Eduardo Cañón, piano (Colombia) y Z Trío, ensamble de jazz (Colombia)

Por: César Eduardo - Piano (Colombia); Z Trío - Trío de jazz (Colombia) Cañón | Fecha: 02/04/2007

Concierto en dos partes interpretado por el pianista César Eduardo Cañón y el trío de jazz Z trío. En la primera parte Cañón interpretó obras de Fréderic Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart y Francisco Cristancho. En la segunda parte el Z Trío interpretó obras de John Lennon, Paul Maccartney, Richard Rodgers, Herbie Hancock, Thelonious Monk, Emilio Murillo y Mike Stern.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

César Eduardo Cañón, piano (Colombia) y Z Trío, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Emilio Jaramillo, piano (Colombia)

Andrés Emilio Jaramillo, piano (Colombia)

Por: Andrés Emilio - Piano (Colombia) Jaramillo | Fecha: 19/09/2005

Concierto interpretado por el pianista Andrés Emilio Jaramillo. Jaramillo nació en Bogotá en 1982. Comenzó sus estudios en el programa infantil de la Pontificia Universidad Javeriana y luego ingresó al pregrado de la misma. En 1999 empezó sus estudios de piano con la maestra Ludmila Weber Zarzycka, y desde el 2002 en la Facultad de Música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Ha recibido clases magistrales con Blancac Uribe, Marl Seltzer y Eugene Alcalay y con Jan Krystof Broja y Arpad Bodí en XXI Festival Internacional de Piano de Bucaramanga. Ha realizado conciertos en diferentes auditorios de Bogotá entre los cuales se destacan Skandia, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Museo Nacional, el Teatro Colón, la Sala Otto de Greiff y con la Orquesta Sinfónica de Boyacá como solista. Fue invitado a dar un recital en Cartagena, organizado por la Sociedad de Mejoras Públicas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Emilio Jaramillo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia) y Johanna Valencia, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones