Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 29/08/1988

Concierto celebrado por el Conjunto de cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia, dirigido por el músico austriaco Sigrfried Miklin. En esta ocasión interpretaron obras de Francois Couperin, Johann Christiann Bach, Carl Stamitz, Friedrich Wilhelm Zachow, Wolfgang Amadeus Mozart, Helmuth Reithmueller, Sergei Prokofiev y Flor Peeters.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara del departamento de Música de la Universidad Nacional (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilson Andrés Flórez, contrabajo (Colombia)

Wilson Andrés Flórez, contrabajo (Colombia)

Por: Wilson Andrés - Contrabajo (Colombia) Flórez | Fecha: 01/04/2002

Concierto interpretado por el contrabajista Wilson Andrés Flórez, en compañía de la pianista Svetlana Solodovnikova. Flórez nació en Bogotá en 1978. Inició sus estudios en la Fundación Universidad Central en 1998, eligió como instrumento principal el contrabajo y ha realizado estudios con el maestro Víctor Lebeda y con el maestro Mauricio Daza.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Wilson Andrés Flórez, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de guitarras Cordam (Colombia)

Cuarteto de guitarras Cordam (Colombia)

Por: Cuarteto de guitarras Cordam - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 01/10/2015

Concierto interpretado por el Cuarteto de Guitarras Cordam. Esta agrupación se conformó en 2011 por iniciativa de cuatro estudiantes de la cátedra de guitarra del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Su primer interés fue la difusión de arreglos concebidos para el formato de cuatro guitarras, con especialidad en la música barroca. Bajo la tutoría del maestro Egberto Bermúdez, hizo parte del Ensamble de Música Barroca desde 2011 hasta 2013. Luego, el creciente interés por difundir un nuevo repertorio, en especial el latinoamericano, hizo que el cuarteto recopilara varias obras, entre arreglos y originales, para ampliar su catálogo. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades: - Quibdó, el viernes 2 de octubre de 2015 a las 6:30 p.m. en el Auditorio del Banco de la República - Villavicencio, el lunes 5 de octubre de 2015 a las 7:00 p.m. en el Teatro la Vorágine - Florencia, el miércoles 7 de octubre de 7:30 p.m. en el Auditorio ángel Cuniberti de la Universidad del Amazonas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de guitarras Cordam (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Bernal, guitarra (Colombia)

Juan Manuel Bernal, guitarra (Colombia)

Por: Juan Manuel - Guitarra (Colombia) Bernal | Fecha: 16/03/2009

Concierto interpretado por el guitarrista Juan Manuel Bernal. Bernal inició sus estudios de música a temprana edad en la Fundación Nueva Cultura y los continuó con el maestro Humberto Franco en guitarra clásica a la vez que estudiaba piano y canto. En 2003 ingresó a la carrera de música en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para continuar sus estudios de guitarra con la maestra Irene Gómez y el maestro Juan Carlos Calderón.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Manuel Bernal, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Del Sol Jiménez, flauta (Colombia)

Laura Del Sol Jiménez, flauta (Colombia)

Por: Laura Del Sol - Flauta (Colombia) Jiménez | Fecha: 08/03/2012

Concierto interpretado por la flautista Laura del Sol Jiménez, en compañía del pianista Óscar González. Jiménez nació en Calarcá (Quindío), en donde inició sus estudios musicales a los 11 años. En 2008 ganó la segunda versión del concurso para intérpretes "Oreste Sindici", haciéndose acreedora a una beca completa para estudios musicales en la Accademia Internazionale Scuola di Musica di Roma, entre abril y mayo de 2009, con la maestra Laura Shultis. Fue finalista del Concurso Jóvenes Intérpretes con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en las versiones 2008 y 2010; ganó el Concurso Jóvenes Músicos Javerianos en 2010, y en el mismo año, obtuvo el primer puesto en el Concurso Jóvenes Solistas con la Orquesta Sinfónica Javeriana, interpretando el Concierto en mi menor de Saverio Mercadante.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Del Sol Jiménez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  John Sierra, tenor (Colombia)

John Sierra, tenor (Colombia)

Por: John - Tenor (Colombia) Sierra | Fecha: 26/11/2001

Concierto interpretado por el tenor John Sierra, en compañía de la pianista Piedad Rosas. Sierra nació en Bogotá. Inició sus estudios de violín y guitarra en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia y en la escuela de la Orquesta sinfónica Juvenil. Posee una licenciatura en pedagogía musical de la Universidad nacional de Colombia. Adelantó estudio de canto con la maestra Elsa Gutiérrez en dicha institución. Ha participado en varios talleres de canto entre los cuales se cuenta el que realizó con el barítono Francis Dudziak del cual fue seleccionado para participar en el curso de verano en Biarritz (Francia), con la soprano Mady Mesplé, mediante una beca otorgada por la embajada francesa.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

John Sierra, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Por: Juan Esteban - Violín (Colombia) Rendón | Fecha: 13/09/2013

Concierto interpretado por el violinista Juan Esteban Rendón. Rendón nació en 1995. Comenzó sus estudios de música en Yamaha Musical, a la edad de cuatro años, con la maestra Yolanda Zuleta bajo el programa Estrellita, con énfasis en solfeo y desarrollo auditivo. A los nueve años ingresó a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en la que inició sus estudios teóricos formales y de violín como instrumento principal. Dos años después ingresó a la Fundación Unimúsica para continuar sus estudios en teoría y violín con los maestros Mauricio Arias y Carlos Escalante. Curso la carrera de música en la Fundación Universitaria Juan N. Carpas, y hace parte de la cátedra de violín del maestro Fabio Santana, y de teoría de los maestros Jorge Zorro y Alena Krasutskaya-
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Esteban Rendón, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Reyes Llinás, guitarra (Colombia)

Daniel Reyes Llinás, guitarra (Colombia)

Por: Daniel - Guitarra (Colombia) Reyes Llinás | Fecha: 28/10/2002

Concierto interpretado por el guitarrista Daniel Reyes Llínas. Reyes nació en Bogotá en 1978. Se inició en el rock en el cual se destacó con su banda "Bhang" que participó en el Salón Nacional de Artistas en 1998. Tomó clases con Carlos Castilla y posteriormente ingresó a la cátedra de guitarra de la Universidad de los Andes bajo la tutela de Carlos Rocca Lynn y posteriormente con Jaime Arias Obregón. Formó parte del Cuarteto de los Andes que participó en talleres con Leo Brouwer y Entrequatre, cuarteto de guitarras español.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Reyes Llinás, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Maderas (Colombia)

Grupo de Maderas (Colombia)

Por: Grupo de Maderas (Colombia) | Fecha: 28/11/1994

Concierto interpretado por el cuarteto de clarinetes Grupo de Maderas integrado por Jorge Iván Jaramillo, Germán Murillo, Juan Alejandro Candamil, Francisco Javier Rivera, Sandra Duque Hurtado y Gloria Janeth Díaz. En esta ocasión interpretaron obras de Josef Triebensee, Ignace Pleyel, Joseph F. Hummel, Johann C. Schultze, Geoffrey R. Smith, Edmund Löffler, Wolfgang Amadeus Mozart y Richard Rodgers.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo de Maderas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Patricia Cuberos, soprano (Colombia)

Patricia Cuberos, soprano (Colombia)

Por: Patricia - Soprano (Colombia) Cuberos | Fecha: 07/09/1987

Concierto interpretado por la soprano Patricia Cuberos en compañía de los músicos María Martínez, Mario Díaz Mendiza, Miguel Ángel Sanchez, Luis María Díaz, Carlos Manuel Paz, Juan Manuel Estevéz y Fernando Parra. La soprano Patricia Cuberos, inició sus estudios en el Conservatorio de la Universidad Nacional, teniendo como profesores de canto a Carmiña Gallo y Luis Macia. Posteriormente se trasladó a Londres donde asistió a clases de música y canto. Obtuvo el grado de concertista licenciada en canto en el Trinity College. En Londres actuó como solista en el papel de Juno en la ópera "The Judgement of París" de Daniel Pureen y en versiones de concierto de "Carmen", "La Flauta Mágica" y "La Cenicienta". En Colombia ha actuado como solista del Coro Ballestrinque.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Patricia Cuberos, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones