Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Por: Yuly Fernanda - Soprano (Colombia) Gómez | Fecha: 06/12/2010

Concierto interpretado por la soprano Yuly Fernanda Gómez en compañía del pianista Diego Sánchez, el bajista Mario Rodríguez y el baterista Manuel Antonio Hernández. Gómez nació en 1982, inició su actividad como cantante a los ocho años como intérprete de música llanera, ha participado en los festivales de este género musical más importantes del país como el Internacional de Jaropo en Villavicencio (Meta), y el del retorno en Acacias (Meta). En 2005 participó en representación de Colombia en el festival de música llanera El Silbón en Venezuela estado Portuguesa y en el festival internacional de Música Folclórica realizado en Seul Corea.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yuly Fernanda Gómez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia)

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia)

Por: Luisa Patricia - Violonchelo (Colombia) Díaz Mendoza | Fecha: 29/10/1990

Concierto interpretado por la violonchelista Luisa Patricia Díaz Mendoza, en compañía de la piansita Helvia Mendoza. Díaz nació en Bogotá en 1961. Se inició en la música estudiando piano con su madre Helvia Mendoza en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Bogotá donde a la vez realizó estudios teóricos con la profesora Elsa Gutiérrez. Su padre, el maestro Ernesto Díaz, la inició en el violoncello. En este instrumento ha tenido como profesores a: Guillermo Cano, Fred Hood, Teresa Cardozo, James Tennant, Ernesto Díaz Mendoza, William Schutmat y Svetoslav Manolov, con quien estudia actualmente.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Impromptus - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 04/10/1993

Concierto interpretado por el Grupo Impromptus. Esta agrupación fue creada en 1985, tomó su nombre de una de las formas musicales características del Romanticismo y se impuso como objetivo primordial el rescate y renovación de la música popular latinoamericana. El trabajo constante, las inquietudes y experiencias de sus integrantes han encontrado su síntesis en una propuesta que, en conjunción con la tradición, presenta los aires típicos en una forma más cercana a la generación actual, sobre la base de la exploración de nuevas sonoridades tanto vocales como instrumentales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impromptus, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marwin Leonardo Thovinsson, guitarra (Colombia)

Marwin Leonardo Thovinsson, guitarra (Colombia)

Por: Marwin Leonardo - Guitarra (Colombia) Thovinsson | Fecha: 19/11/2001

Concierto interpretado por el guitarrista Marwin Leonarado Thovinsson. Este artista tomó sus primeras lecciones de guitarra a los diez años en el Instituto San Ignacio de Loyola, colegio en el que cursó 'la primaria. Continuó su formación guitarrística empíricamente hasta 1992 cuando ingresó a CEPCAM Centro de Estudios Pastorales de la Arquidiócesis de Bogotá, en donde aprendió solfeo gramático, inicios de armonía y otras bases musicales, y continuó el aprendizaje del instrumento en música popular. Posteriormente ingresó a la Universidad de los Andes para completar su formación
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Marwin Leonardo Thovinsson, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Por: Jaime Augusto - Oboe (Colombia) Rodríguez | Fecha: 22/04/1996

Concierto interpretado por el oboísta Jaime Augusto Rodríguez, en compañía de la oboísta Luz Ángela Posada. Rodríguez nació en 1973 en Ibagué, ciudad donde inició sus estudios musicales en el Conservatorio del Tolima, obteniendo el título de músico bachiller en 1992. Ha participado como oboísta con la Orquesta Sinfónica del Valle, Sinfónica de Colombia, Sinfónica de Barranquilla, Banda Sinfónica Nacional y Orquesta de la Opera de Colombia, así como en conciertos del grupo de cámara de la Universidad Nacional, dirigido por Robert de Gennaro. Como solista ha actuado en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Auditorio Olav Roots serie Jueves de Música de Cámara, Sinfónica de Barranquilla y Orquesta Sinfónica Juvenil. Fue galardonado en el Segundo y Tercer Encuentro de Estudiantes del Departamento de Música. Actualmente continúa sus estudios de oboe con el maestro Andreas Schneider en el Departamento de Música de la Universidad Nacional.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Nicolás Morales, piano (Colombia)

Juan Nicolás Morales, piano (Colombia)

Por: Juan Nicolás - Piano (Colombia) Morales | Fecha: 14/11/2006

Concierto interpretado por Juan Nicolás Morales. Morales nació en Bogotá en 1987. Inició sus estudios en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia en 1997, en la cátedra de la maestra Mariana Posada; fue alumno de Antonio Carbonell en la Universidad de los Andes en la carrera de piano. Se ha presentado como solista en el auditorio Oriol Rangel del Planetario Distrital, como pianista invitado por la facultad de música de la Universidad Antonio Nariño; el auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional; el auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional y el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Nicolás Morales, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Por: Dueto Pat y Chaco (Colombia) | Fecha: 26/09/2005

Concierto interpretado por el Dueto Pat y Chaco. La inquietud y la necesidad de aprovechar los conocimientos y experiencias adquiridas a través de varias fuentes entre las que se enfatizan la academia y el elemento popular, fueron las principales razones para que a mediados del 2002 se reunieran Patricia Bermúdez Gutierrez (Soprano) y Manuel Andrés García Orozco (guitarra), estudiantes del programa de formación musical de la Universidad del Bosque.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto Pat y Chaco (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Por: Capitrío - Trío de jazz (Colombia) | Fecha: 19/11/2007

Concierto interpretado por la agrupación Capitrío. Este grupo se formó en Bogotá en el año 2000 a partir del ensamble - de jazz de la Universidad Nacional de Colombia, primero bajo la dirección del maestro Ricardo Uribe y luego del maestro Antonio Arnedo. La agrupación se ha presentado en escenarios como el Auditorio Olav Roots del Conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia, la Sala Mallarino del Teatro de Cristóbal Colón, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Capitrío, trío de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Onata Silva, clarinete (Colombia)

Onata Silva, clarinete (Colombia)

Por: Onata - Clarinete (Colombia) Silva | Fecha: 17/11/2009

Concierto interpretado por la clarinetista Onata Boizeau, en compañía del pianista Diego Claros. Inició sus estudios en la Escuela de Música de Sibaté (Cundinamarca), bajo la dirección del maestro Armando Vásquez. En 2002 ingresó al Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia para estudiar con el maestro Héctor Pinzón. Ha participado en clases magistrales con los maestros Iván Petrucello, Philippe Berrot, Thimothy Perry, Ivan Stolbov y Joaquín Valdepeñas.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Onata Silva, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Lambuley, piano (Colombia)

Laura Lambuley, piano (Colombia)

Por: Laura - Piano (Colombia) Lambuley | Fecha: 22/11/2004

Concierto interpretado por la pianista Laura Lambuley. Lamuley inició sus estudios en la Escuela de Formación Musical de la Fundación Nueva Cultura a los seis años, y allí integró el grupo de proyección artística como intérprete de la guitarra, el tiple, la bandola, el cuatro y la voz, con este grupo partocipó en giras de conciertos por todo el país y en la grabación de tres discos. Entre 1990 y 1992 cursó estudios de violín en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con el profesor Juan Pablo Díaz, y en 1992 inició los de piano con la maestra Genoveva Salazar.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Lambuley, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones