Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo de guitarras Doris y Jorge (Colombia)

Dúo de guitarras Doris y Jorge (Colombia)

Por: Dúo de guitarras Doris y Jorge - Dúo de guitarras (Colombia) | Fecha: 05/10/2009

Concierto interpretado por dúo de guitarras Doris y Jorge. Conformado por los guitarristas Doris Blandón y Jorge Andrés Bueno, el dúo se inició en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, del cual ambos son egresados; obtuvo su Maestría en interpretación musical con énfasis en guitarra clásica, bajo la orientación del maestro Gustavo Adolfo Niño. El dúo se ha enfocado en la interpretación de obras de compositores latinoamericanos contemporáneos como Leo Brouwer, Sergio Assad, Edmundo Vásquez, Ernesto Cordero, Máximo Diego Pujol, Luis Carlos Figueroa y Celso Garrido- Lecca, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo de guitarras Doris y Jorge (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Forero, percusión (Colombia)

Juan David Forero, percusión (Colombia)

Por: Juan David - Percusión (Colombia) Forero | Fecha: 27/09/2004

Concierto interpretado por el percusionista Juan David Forero. Forero nació en Bogotá en 1979 e inició sus estudios en el Centro Don Bosco; los continuó en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia con los maestros Rafael Zambrano y Federico Demmer en percusión, y con el maestro Libardo Saavedra en dirección. Perteneció a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia a la Banda Sinfónica Santafé de Bogotá, a la Orquesta Sinfónica de Colombia y a la Asociación Nacional de Música Sinfónica. También ha sido integrante de numerosos grupos de música de cámara como el de percusión del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Trío Rim hot y el grupo de percusión de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. En este recital Juan David Forero estuvo acompañado por los percusionistas Diana M lo Eduardo Caicedo y Tupac Mantilla para la interpretación de la obra Marimba espiritual del compositor Minoru Miki.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan David Forero, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Por: Laura Melisa - Violín (Colombia) Galíndez | Fecha: 07/11/2013

Concierto interpretado por la violinista Laura Melissa Galíndez, en compañía de la pianista Caroline Rose. Galíndez nació en Popayán. En 2001 inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad del Cauca. Al año siguiente fue admitida como estudiante de violón bajo la orientación de la maestra Verónica Sharipova. Fue miembro de la Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Cauca, la Orquesta de la Universidad del Cauca y la Agrupación Caucamerata, con las cuales ha participado también como solista. Fue seleccionada para conformar la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia en 2010 y 2012.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Laura Melisa Galíndez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Fernando Sánchez Ocampo, piano (Colombia)

José Fernando Sánchez Ocampo, piano (Colombia)

Por: José Fernando - Piano (Colombia) Sánchez Ocampo | Fecha: 03/11/2009

Concierto interpretado por José Fernando Sánchez. Sánchez nació en Cali en 1994; a los ocho años inició sus estudios de piano en la Casa de la Cultura Ricardo Nieto de Palmira y estudió en la Universidad del Valle en el Plan Pentagrama, énfasis en piano principal con la maestra Olga Tchijova, De igual manera ha estado vinculado a la Fundación El Colectivo, institución dirigida por el maestro Jaime Henao, pianista y compositor vallecaucano; en esta fundación recibe clases de piano con el acompañamiento de la maestra cubana Sandra Leonard.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

José Fernando Sánchez Ocampo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Por: Manuela - Piano (Colombia) Osorno Chávez | Fecha: 13/10/2009

Concierto interpretado por la pianista Manuela Osorno Chávez. Osorno nació en Bogotá en 1994. Inició sus estudios en 2002 en el Programa Prebásico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Bogotá, y en 2003 inició sus clases de piano dentro del mismo programa. Desde septiembre de 2003 inició clases particulares de piano con la maestra polaca Ludmila Weber, profesora en la Facultad de Música de la Fundación Juan N. Corpas con quien preparó el programa para su primera participación pública en el IX Festival Infantil de Arte en Popayán en 2004 y quien fuera su maestra hasta marzo de 2007. En 2004 realizó estudios en el Programa Infantil y Juvenil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Curso la carrera de música de la Universidad de EAFIT con énfasis en piano, bajo la dirección de la maestra Blanca Uribe.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wilson Cuéllar, tenor (Colombia)

Wilson Cuéllar, tenor (Colombia)

Por: Wilson - Tenor (Colombia) Cuéllar | Fecha: 27/10/2008

Concierto interpretado por el tenor Wilson Fernando Cuéllar, en compañía de la pianista Svetlana Solodovnikova. Cuellar es cantante y director coral, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Inició sus actividades artísticas con el coro de la Ópera de Colombia, con el cual cantó en más de 16 producciones; luego realizó papeles co-protagónicos en las óperas Bailo in Maschera, Aida y Los cuentos de Hoffman, entre otras. Interpretó a Bastián en Bastian und Bastianne, Frick en la Vie Parisiense y Monóstatos en Laflauta mágica. Formó parte del grupo de jóvenes solistas de la Ópera de Colombia 2003. Fue seleccionado para la producción de los talleres del Teatro de Cristóbal Colón en 2007 en la ópera L 'isola disabitata de Haydn, bajo la dirección de la maestra Ximena Bernal.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wilson Cuéllar, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Por: Hernán - Guitarra (Colombia) Lozano | Fecha: 15/11/2012

Concierto interpretado por el guitarrista Hernán Lozano. Nacido en Bogotá en 1990, empezó a interesarse por la guitarra a la temprana edad de siete años, y comenzó a desarrollar sus habilidades básicas de interpretación influenciado por músicos populares cercanos. Un intenso estudio autodidacta y su desempeño como arreglista empírico y concertista le dieron las habilidades necesarias para lograr su ingreso al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde hizo sus estudios de pregrado bajo la dirección de los maestros Pedro Ángel, Jean Carla Espíndola y Sonia Díaz. Ha tenido la oportunidad de tocar para eventos y homenajes en los auditorios Otto de Greiff y Fabio Lozano, entre otros en Bogotá, desempeñándose como solista y acompañado por el Conjunto de Música Barroca del Conservatorio, agrupación dirigida por el maestro Egberto Bermúdez.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cesar Daniel Caicedo, saxofón (Colombia)

Cesar Daniel Caicedo, saxofón (Colombia)

Por: Cesar Daniel - Saxofón (Colombia) Caicedo | Fecha: 18/10/2012

Concierto interpretado por Cesar Daniel Caicedo. Este saxofonista nacido en 1990, inició sus estudios musicales a los ocho años en la Escuela de Formación Musical de Tocancipá con énfasis en percusión y piano. Actualmente continúa sus estudios con énfasis en saxofón en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital (ASAB) con el profesor César Villamil. Como solista, se ha presentado en diferentes escenarios como el Auditorio Pablo VI de la Pontificia Universidad Javeriana, Museo Nacional, entre otros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cesar Daniel Caicedo, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Rodas, flauta (Colombia) y Humberto Tovar, contrabajo (Colombia)

Martha Rodas, flauta (Colombia) y Humberto Tovar, contrabajo (Colombia)

Por: Martha - Flauta (Colombia); Tovar Rodas | Fecha: 26/09/1988

Concierto en dos partes interpretado por el contrabajista Humberto Tovar y la flautista Martha Rodas. En la primera parte Tovar interpretó junto a la pianista Piedad Rosas Bernal obras de Evarist F. Dall’Abaco, Hans Friba, Nicolo Paganini y Francisco Cristancho. En la segunda parte la flautista Rodas interpretó en compañía de la pianista Ángela Rodríguez obras de Johan Sebastián Bach, Wolfgang Amadeus Mozar y Arthur Honegger.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Rodas, flauta (Colombia) y Humberto Tovar, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones