Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Luisa Fernanda Rodríguez, piano (Colombia)

Luisa Fernanda Rodríguez, piano (Colombia)

Por: Luisa Fernanda - Piano (Colombia) Rodríguez | Fecha: 27/11/2014

Concierto interpretado por la pianista Luisa Fernanda Rodríguez. Rodríguez nació en lbagué (Tolima), donde inició sus estudios musicales en la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima y recibió clases de piano con Gerson Céspedes y Juan Pablo Luna. Posteriormente ingresó a la Institución Educativa Musical Amina Melendro de Pulecio, donde tomó clases de piano con Carlos Ceballos y Oiga Lesme. Este concierto también se interpretó en Cúcuta, el jueves 20 de noviembre de 2014 en el Salón Múltiple del Área Cultural del Banco de la República.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luisa Fernanda Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ligia Ivette Asprilla, piano (Colombia)

Ligia Ivette Asprilla, piano (Colombia)

Por: Ligia Ivette - Piano (Colombia) Asprilla | Fecha: 28/08/1989

Concierto interpretado por la pianista Ligia Pinilla. Nació en Bogotá, graduada en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, bajo la dirección de la profesora Helvia Mendoza. Realizó estudios de piano durante dos años en la Escuela de Música de Saarland, Alemania Federal, con los profesores Walter Blankenheim y Juean Micault. Ha ofrecido recitales en el Conservatorio Nacional de Bogotá, en la Universidad Nacional de Medellín, en la Sala Julio E. Lleras y en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ligia Ivette Asprilla, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Por: Rubén - Trombón (Colombia) Rodríguez | Fecha: 08/11/1993

Concierto interpretado por el trombonista Rubén Rodríguez, en compañía de la pianista Martha Rodríguez. Rubén Nació en Bogotá en 1972. Empezó sus estudios musicales a los siete años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Su comienzo en el instrumento se hizo a través de la música popular y más tarde, en 1986, inició sus estudios académicos de trombón bajo la enseñanza de David Loyd, quien ha sido su maestro a lo largo de cuatro años. Ha participado en varios recitales en el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, en la Sala Tayrona del Centro Colombo Americano, en el Auditorio León de Greiff donde actuó como solista con la Banda Sinfónica del Conservatorio.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Peralta, violonchelo (Colombia), Lucia Peralta, violín (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia), Lucia Peralta, violín (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Camilo - Violonchelo (Colombia); Peralta Peralta | Fecha: 09/11/1987

Concierto interpretado por la pianista Carolina Sarmiento, el violonchelista Camilo Peralta López y la violinista Lucia Peralta López. En esta ocasión interpretaron obras de Johann Sebastián Bach, Dimitri Shostakovic, Alexander Cherepnin, Antonio Vivaldi, Féliz Mendelssohn y Antonio Lotti.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia), Lucia Peralta, violín (Colombia) y Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jairo Alberto Suárez, trompa (Colombia), Marjorie Tanka, piano (Colombia) y Román Alirio Zapata, trombón (Colombia)

Jairo Alberto Suárez, trompa (Colombia), Marjorie Tanka, piano (Colombia) y Román Alirio Zapata, trombón (Colombia)

Por: Jairo Alberto - Trompa (Colombia); Tanaka Suárez | Fecha: 21/10/1991

Concierto interpretado por los músicos Jairo Alberto Suárez (trompa), Román Alirio Zapata (trombón) y Marjorie Tanaka (piano). En esta ocasión interpretaron obras de Alezandre Guilmant, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwing Van Beethoven, Nicolai Rimisky-Korsakov, Richard Strauss, Hasley Stevens.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jairo Alberto Suárez, trompa (Colombia), Marjorie Tanka, piano (Colombia) y Román Alirio Zapata, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mario Criales, bajo (Colombia)

Mario Criales, bajo (Colombia)

Por: Mario - Contrabajo (Colombia) Criales | Fecha: 26/11/2007

Concierto interpretado por Mario Criales, en compañía del pianista Luis Alfonso Morales. Criales nació en 1985 en Bogotá; desde muy niño empezó sus estudios de bajo eléctrico con su padre, bajista de jazz. A los 16 años ingresó a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia para realizar sus primeros estudios formales teóricos y de ejecución en el contrabajo, con énfasis en música clásica, con el maestro Julio Cesar Rojas. Al poco tiempo entró a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, con la cual actuó como solista en repetidas ocasiones y como contrabajista de fila. Ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia para realizar su carrera de contrabajista en la cátedra del maestro Alexandro Sankó; en esta universidad formó parte de varios conjuntos de jazz dirigidos por el maestro Antonio Arnedo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mario Criales, bajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Penagos, guitarra (Colombia)

Jaime Penagos, guitarra (Colombia)

Por: Jaime - Guitarra (Colombia) Penagos | Fecha: 09/11/2009

Concierto interpretado por Jaime Penagos. Este guitarrista nació en Bogotá en 1986. Inició sus estudios de guitarra de manera autodidacta a los 12 años y los formalizó en 2002 en la Escuela de Música La Clave, bajo la tutoría de la maestra Beatriz León Ferrer. En 2004 ingresó al Programa Básico de Música en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia; en esta institución estuvo bajo la tutoría del maestro Joaquín Buitrago. En 2007 inició estudios universitarios de música con énfasis en guitarra, y desde entonces es alumno de la maestra Sonia Díaz.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jaime Penagos, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Por: Federico - Guitarra (Colombia); Ariza Eligio | Fecha: 19/10/2010

Concierto en dos partes celebrado el guitarrita Federico Eligio y el violinista Iván Orlín Ariza. En la primera parte Eligio interpretó como solista, obras de Luis de Narváez, Johann Sebastian Bach, Matteo Carcassi, Fernando Sor, Gentil Montaña. Leo Brouwer y Agustín Barrios. En la segunda parte del concierto, el violinista Inván Orlín acompañado del piansita Fabián Fernández, interpretaron obras de Charles-Auguste de Bériot, Fritz Kreisler, Santiago Velasco, Ludeing Van Beethoven, Franz Schubert y Niccolo Paganini.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Federico Eligio, guitarra (Colombia) y Iván Orlín Ariza, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Andrés Zuluaga Amaya, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resonancias, cuarteto de guitarras (Colombia)

Resonancias, cuarteto de guitarras (Colombia)

Por: Resonancias - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 20/10/2008

Concierto interpretado por El cuarteto de guitarras Resonancias, conformado por César Gabriel Corredor, Camilo Acevedo, Fernando Meneses y Álvaro Herrán Contreras. Esta agrupación fue creada en 2005 bajo la dirección colectiva de sus propios miembros con el interés de explorar las posibilidades sonoras de ese formato abarcando obras de distintos períodos y estilos. El cuarteto ha dado recitales en el Auditorio Alejandro Obregón en el marco del Festival Casabierta Ocho de la Facultad de Artes ASAB, en la Segunda Semana Cultural de la Fundación Gentil Montaña, en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Universidad Nacional de Colombia, la Academia Luis A. Calvo, el Auditorio Camilo Torres en el marco del Primer Festival de Guitarra ESAP, en la Casa de la Cultura de Engativá, la Red de Bibliotecas Colsubsidio, en Agua de Dios (Cundinamarca) y en Cartagena invitado por el Banco de la República.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Resonancias, cuarteto de guitarras (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones