Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Javier Illidge, tenor (Colombia)

Javier Illidge, tenor (Colombia)

Por: Javier - Tenor (Colombia) Illidge | Fecha: 27/11/2000

Concierto interpretado por el tenor Javier Illindge en compañía del pianista ruso Sergei Sychkov. Illindge obtuvo su grado en canto en la Universidad Nacional de Colombia en 1995 en esta institución adelantó sus estudios con la maestra María Pardo. Alumno del maestro Manuel Contreras ha asistido a clases con Jody Kidwell Janna Baty y Kathleen Wilson Spilane (Estados Unidos) Nicol Monestier Francia), Marina Tafur (Colombia) Catherine Bott (Inglaterra), Ramón Calzadilla (Cuba) y Wilmer García (Venezuela. Así mismo recibió su formación escénica del maestro Rolf Abderhalden y Jaime Manzur.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Javier Illidge, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Andrés Monterrosa, violín (Colombia)

Camilo Andrés Monterrosa, violín (Colombia)

Por: Camilo Andrés - Violín (Colombia) Monterrosa | Fecha: 13/11/2011

Concierto interpretado por el violinista Camilo Andrés Monterrosa, en compañía del pianista Fabián Fernández. Monterrosa Nació en 1985. Inició sus estudios de violín a los 7 años con el violista Juan Pablo Díaz Mendoza , en la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Continuó sus estudios con Ernesto Díaz Alméciga , y posteriormente con los violinistas Joaquín Peláez y Juan Carlos Gutiérrez. Ingresó a la Fundación Universidad Central en 2002, en donde recibió clases con Mario Díaz Mendoza. Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia entre 1994 y 2004. En 2010 viajó a Valencia (España) al II Encuentro de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, recibiendo clases con el reconocido intérprete y pedagogo lgor Malinovsky, y en diciembre del mismo año participó en el Concierto Sinfónico Binacional, bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel. Desde 2005 hace parte como músico súper numerario de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con la cual ha realizado giras a Quito, (Ecuador), Valladolid (España), e Israel.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Camilo Andrés Monterrosa, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Sinsonte - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 06/12/2004

Concierto interpretado por el Ensamble Sinsonte. Este ensamble está integrado por jóvenes que, desde temprana edad, y con el apoyo permanente de la Fundación Nueva Cultura, encontraron en la música popular colombiana un medio de desarrollo para su formación musical. La agrupación se conformó en 2001 con la inquietud de explorar en la música de los llanos colombo-venezolanos. Desde su fundación el ensamble ha participado en eventos realizados en diferentes poblaciones colombianas, y se ha presentado en diversos escenarios de Bogotá como el Auditorio León de Greiff, la Sala Oriol Rangel del Planetario distrital, entre otras.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luis Eduardo Gutiérrez Dueñas, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mestizajes, ensamble instrumental (Colombia)

Mestizajes, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Mestizajes - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 22/10/2007

Concierto interpretado por el grupo Mestizaje. Con los pies anclados en la tradición, pero dirigiendo su mirada hacia los nuevos lenguajes estéticos que ofrece el mundo contemporáneo, la agrupación Mestizajes ha desarrollado desde julio de 2003 una intensa labor musical en la que ha tomado como eje central las músicas tradicionales y los nuevos lenguajes de Colombia y Latinoamérica. Instalado sobre un espectro de sonoridades poco usuales en la tradición musical latinoamericana, el grupo reconoce la comunión que puede existir entre instrumentos de origen ancestral, como la quena, el charango y la zampoña, y otros de origen europeo y de uso universal, como el violonchelo, la flauta traversa, el saxofón y la guitarra. Mestizajes ha incorporado además el tiple y el cuatro Llanero, instrumentos distintivos de las músicas colombianas.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Mestizajes, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia); Cordoba Baron | Fecha: 01/10/1990

Concierto en dos partes celebrado por los pianistas David Barón Sánchez y Luis Guillermo Córdoba. En la primera parte, Córdoba interpretó obras de Johann Sebastián Bach, Franz Schubert, Fréderic Chopin, Sergei Rachmaninov y Franz Liszt, en la segunda parte, David Barón interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Claude Debussy, Franz Liszt y Frédéric Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Por: Edwin - Guitarra (Colombia) Guevara | Fecha: 23/11/1998

Concierto interpretado por el guitarrista Edwin Guevara. Guevara nació en Santafé de Bogotá en 1977. A la edad de cuatro años inició sus estudios musicales bajo la dirección de su padre, Roberto Guevara; posteriormente realizó estudios de canto y solfeo con la maestra Judith de Reyes y de guitarra con el maestro Gentil Montaña. A los siete años ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional a continuar su aprendizaje bajo la orientación del maestro Ramiro Isaza Mejía. Ha realizado conciertos en las principales salas y teatros del país y en su actividad en los concursos nacionales se le han otorgado 13 premios distritales y 25 premio nacionales en certámenes de reconocida importancia como el Festival Mono Núñez, Festival del Pasillo Hermanos Hernández, Festival del Bambuco Luis Carlos González, Festival Nacional de Interpretación Anselmo Durán Plazas, Festival de Duetos Hermanos Moneada, entre otros.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Triciclo Jazz Power, trío de jazz (Colombia)

Triciclo Jazz Power, trío de jazz (Colombia)

Por: Triciclo Jazz Power - Trío de jazz (Colombia) | Fecha: 25/10/2010

Concierto interpretado por el trío de jazz Triciclo Jazz Power. Esta agrupación está conformada por estudiantes de música de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital, que decidieron reunirse para compartir sus experiencias y explorar nuevos caminos en formato de trío; aborda desde la trascripción, la adaptación y la composición, un repertorio enmarcado en el jazz-fusión y el swing. Como grupo, han participado en la Serie de los jóvenes intérpretes 2010 de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Ciclo de conciertos universitarios 2008, realizado en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Festival Internacional de Jazz Sevijazz 2007 en Sevilla (Valle), y el Festival Casabierta 2006 de la Universidad Distrital.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Triciclo Jazz Power, trío de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

Por: José Luis - Flauta (Colombia) Trujillo | Fecha: 11/09/1989

Concierto interpretado por el flautista José Luis Trujillo en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Trujillo nació en Cali, Colombia en 1959. Su vida de músico empieza a los 12 años, autodidacta, hasta los 16 años, cuando ingresa al Conservatorio de Música de Cali, bajo la orientación de Jorge Humberto Valencia En 1979 forma parte de la Orquesta Sinfónica del Valle, donde un año después ocupa la primera Flauta. En 1981 obtiene su grado, presentando un recital que lo inicia en su carrera de solista.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

José Luis Trujillo, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Molano, percusión (Colombia)

Fabián Molano, percusión (Colombia)

Por: Fabián - Percusión (Colombia) Molano | Fecha: 09/10/2014

Concierto interpretado por el percusionista Fabián Mola, en compañía de Jáiber Molano. Este joven percusionista cuenta con un perfil investigativo y versátil que le ha permitido involucrarse con procesos de música comercial , sinfónica y tradicional colombiana, así como en desarrollos artísticos interdisciplinares. Participó en la temporada 2010-2011 como integrante de la Orquesta Latinoamericana de Vientos OLV Yamaha . En 2012 fue becado por la Asociación Nacional de Música Sinfónica para asistir al VI Taller Nacional de Marimba. Fue seleccionado para formar parte de la Filarmónica Joven de Colombia (FJC) en las temporadas 2010-2011 , 2012 -2013 y 2013-2014 , lo que le permitió desarrollar actividades académicas y artísticas dentro y fuera del país.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fabián Molano, percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones