Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Maritza Pacheco, violín (Colombia) y Alexander Parra, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vientos y pastos, cuarteto de clarinetes (Colombia)

Vientos y pastos, cuarteto de clarinetes (Colombia)

Por: Vientos y pastos - Cuarteto de clarinetes (Clarinete) | Fecha: 09/12/2008

Concierto interpretado por el Cuarteto de Clarinetes Vientos y Pastos. Esta agrupación de la Universidad del Cauca, fue creada en 2007 con el propósito de compartir e intercambiar experiencias y conocimientos que unificados dieran a este conjunto instrumental la experiencia necesaria para conjugar en el lenguaje universal de la música sus conocimientos de composición y sus arreglos musicales. El Cuarteto ha recibido clases magistrales con los maestros, Mauricio Murcia, Alejandro Anaya, Alfredo Cobo y José Fernando Gómez.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Vientos y pastos, cuarteto de clarinetes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Sebastián Moreno, piano (Colombia)

Juan Sebastián Moreno, piano (Colombia)

Por: Juan Sebastián - Piano (Colombia) Moreno | Fecha: 24/11/2011

Concierto interpretado por el pianista Juan Sebastián Moreno. Moreno nació en Colombia en 1991. Realizó sus estudios superiores en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, bajo la guía de Pilar Leyva, obteniendo su grado en 2011. Gracias a la beca otorgada por la Medaows Artistic Scholarship Award, en este mismo año comenzó sus estudios de posgrado con el español Joaquín Achucarro en la Southern Methodisth University de Texas. Obtuvo el primer premio en el XIV Concurso Nacional de Piano de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Bucaramanga (2009); fue finalista en el V Concurso Internacional de Piano María Clara Cullell en Costa Rica (2008) y finalista en el Primer Concurso Iberoamericano de Piano para Jóvenes Pianistas, dedicado al maestro Ramón Díaz en República Dominicana (2010).
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Sebastián Moreno, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bryan Steven Morales, violín (Colombia) y Cuerdas al viento, ensamble de música llanera (Colombia)

Bryan Steven Morales, violín (Colombia) y Cuerdas al viento, ensamble de música llanera (Colombia)

Por: Bryan Steven - Violín (Colombia) ; Cuerdas al viento - Ensamble de música llanera (Colombia) Morales | Fecha: 23/03/2010

Concierto en dos partes, interpretado por violinista Bryan Steven Morales López y por la agrupación de música llanera Cuerdas al Viento. En compañía de la pianista Dilva Isabel Sánchez, Morales interpretó obras de Vittorio Monto, Charles de Bériot, Catalicio Rojas, Fritz Kreisler, entre otros. En la segunda parte la agrupación Cuerdas al Viento, interpretó música de Hildo Ariel Aguirre, Jairo Marta, Jorge Guerrero, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bryan Steven Morales, violín (Colombia) y Cuerdas al viento, ensamble de música llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amilkar Villanueva, oboe (Colombia)

Amilkar Villanueva, oboe (Colombia)

Por: Amilkar - Oboe (Colombia) Villanueva | Fecha: 15/03/1993

Concierto interpretado por el oboísta Almikar Villanueva, en compañía de la pianista Olga Troiuchina. Villanueva Nació en Ibagué, Tolima. Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música Alberto Castilla de la misma ciudad y allí obtuvo el título de Maestro en Música con grado en oboe. Fueron sus profesores Oscar Osorio y Orlin Petrov; actualmente es alumno de Andreas Schneider en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Desde 1987 integra la fila de oboes de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Amilkar Villanueva, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sax Bag, cuarteto de saxofones (Colombia)

Sax Bag, cuarteto de saxofones (Colombia)

Por: Sax Bag - Cuarteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 20/10/2011

Concierto interpretado por el cuarteto de saxofones Sax Bag. Esta agrupación nace en el año 2009 como una necesidad de conformar un cuarteto en la cátedra de saxofón del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutoría del maestro Luis Eduardo Aguilar Amórtegui. Dentro de su desarrollo musical se trabajan diferentes géneros de música (clásico, jazz, latinoamericano y colombiano) de diversos maestros como: Gioachino Rossi[li, George Gershwin, Paquito D' Rivera, Rubén Darío Salcedo, Astor Piazzolla y Julio Castillo, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sax Bag, cuarteto de saxofones (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bituin, ensamble de jazz (Colombia)

Bituin, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Bituin - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 06/11/2014

Concierto interpretado por la agrupación Bituin. Bituin es una banda que, con un formato particular -contrabajo, batería y dos voces-, recrea canciones tradicionales de Hispanoamérica. Un creativo manejo vocal sumado a la comunicación y libertad de los instrumentos, genera texturas que han llamado la atención de amantes de la música y el arte desde mediados de 2010. Este concierto también se celebró en las siguientes ciudades: Villavicencio, el jueves 25 de septiembre de 2014 a las 7:00 pm, en la Biblioteca Germán Arciniegas Ipiales, el jueves 30 de octubre de 2014 a las 7:30 pm, en el Auditorio Agencia Cultural
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Bituin, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Arnedo y su grupo de jazz, ensamble de jazz (Colombia)

Antonio Arnedo y su grupo de jazz, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Antonio Arnedo y su grupo de jazz - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 13/04/1992

Concierto interpretado por el grupo de jazz de Antonio Arnedo. Este programa reúne algunas de las composiciones más recientes de Antonio Arnedo, la mayoría, producto de su trabajo en el último año. Las preocupaciones musicales de Arnedo giran en torno a la creación de un nuevo lenguaje para hacer una analogía entre las músicas negras de Estados Unidos y Colombia. También se inspira en música colombiana de la región andina y en expresiones tradicionales indígenas, como es el caso de Yapurrutú. En la ejecución de cada obra se alternan lo escrito y lo improvisado, de acuerdo con las técnicas tradicionales del jazz. Arnedo asegura haber recibido una gran influencia de la música de John Coltrane y Miles Davis. Gusta de la armonía impresionista, como bien se puede apreciar en Río de cristal. Pero el espectro tonal de la mayoría de las obras es amplio y cuando lo necesita, recurre a lo modal y lo pentafónico
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Antonio Arnedo y su grupo de jazz, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana María Villamizar, soprano (Colombia)

Ana María Villamizar, soprano (Colombia)

Por: Ana María - Soprano (Colombia) Villamizar | Fecha: 27/10/2003

Concierto interpretado por la soprano Ana María Villamizar, en compañía del pianista Sergei Sichkov. Villamizar nació en Bogotá en 1983. Inició sus estudios musicales en el Coro Infantil y Juvenil de Co1cultura dirigido por María Teresa Guillén. Con este coro grabó dos producciones musicales. Estudio canto en la Pontificia Universidad Javeriana, con María Olga Piñero.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ana María Villamizar, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kanna Jazz Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Kanna Jazz Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Kanna Jazz Brass - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 02/12/2002

Concierto interpretado por el Quinteto de bronces Kanna-Jazz Brass, en compañía del percusionista Uriel Andrés Marín Reyes. El quinteto se creó en febrero de 2000 a raíz de la inquietud de un grupo de jóvenes estudiantes del programa de licenciatura en música de la Universidad de Caldas por buscar nuevas formas de expresión musical en el ámbito camerístico. Kanna-Jazz Brasss se proyecta como un espacio de investigación aprendizaje práctica instrumental y crecimiento personal, a través de un proceso de actividad musical que da prioridad a la excelencia y a la interrelación musical.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Kanna Jazz Brass, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones