Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Por: Luisa Patricia - Violonchelo (Colombia); Díaz Díaz Mendoza | Fecha: 29/07/1985

Este concierto contó con la participación de tres artistas: Luisa Patricia Díaz Mendoza, Ernesto Díaz y Helvia Mendoza de Diaz. En este concierto interpretó obras de Georg Friedrich, Giovan Battista Sammartini, Francois Couperin, Gabriel Fauré, Antonio Vivaldi.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nelsón Vásquez, bajo barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gladys Orozco, soprano (Colombia), Héctor Manuel Pinzón, clarinete (Colombia), Olga Shiskina, piano (Colombia/Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Lemoine, piano (Colombia)

David Lemoine, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia) Lemoine | Fecha: 17/06/2002

Concierto interpretado por David Lemoine. Inició sus estudios de piano a los ocho años con la profesora Gabriela Zambrano; los continuó en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo donde estudió guitarra y solfeo durante dos años. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Adolfo Mejía, Franz Liszt y Fréderic Chopin.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

David Lemoine, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mario Riveros, guitarra (Colombia)

Mario Riveros, guitarra (Colombia)

Por: Mario - Guitarra (Colombia) Riveros | Fecha: 12/08/1991

Concierto interpretado por Mario Riveros. Inició sus estudios musicales bajo la dirección paterna, ingresando luego al Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, donde adelantó estudios de composición y guitarra con el maestro Ramiro lsaza, convirtiéndose en uno de los primeros egresados del programa de guitarra, que hace pocos años fue aprobado por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. En este concierto interpretó obras de Manuel María Ponce, Johann Sebastian Bach, Amando Blanquer, Álvaro Riveros.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mario Riveros, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

Por: David Fernando - Tenor (Colombia) Guzmán | Fecha: 31/05/1999

Concierto interpretado por David Guzmán. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad en Puerto La Cruz, estado de Anzoátegui (Venezuela); posteriormente viajó a Colombia donde los continuó en el conservatorio de música de Ibagué con los maestros Rocío Ríos Ricardo Vega y Femando Daza en las materias de canto guitarra, teoría del solfeo y dictado respectivamente. br>El programa del concierto muestra una amplia muestra de canciones, Lieder y arias de los repertorios italiano, francés, alemán y latinoamericano de diversas épocas y estilos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 09/05/1988

Concierto interpretado por Ricardo Cobo. Inició sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Antonio María Valencia de esa misma ciudad, bajo la dirección del profesor Luis Alfonso Castillo. En el año de 1985 le fue conferido el título B. M. (Bachelor of Music) con especialización en guitarra española clásica otorgado en el North Carolina School of the Arts, Winston-Salem Carolina del Norte-USA). En este concierto interpretó obras de Domenico Scarlatti, John Dowland, J. S. Bach, Mauro Giuliani, Manuel María Ponce y Agustín Barrios.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mónica Suárez, contrabajo (Colombia)

Mónica Suárez, contrabajo (Colombia)

Por: Mónica (Colombia) Suárez | Fecha: 11/05/1998

Concierto interpretado por la contrabajista colombiana Mónica Suárez. inició sus estudios de contrabajo en 1993 en la Universidad de Caldas con el profesor Guillermo Morales y, a través del Plan Batuta, los continuó con el maestro Hernando Segura, fue integrante de la Orquesta de la Universidad de Caldas y de la Orquesta de Cámara de Caldas. En este concierto contó con el acompañamiento de la pianista colombiana Marina González e interpretaron obras de Benedetto Marcello, Alessandro Scarlatii, Antonio Vivaldi, Antonio Capuzzi, Diego Pereira, Enrique Granados.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mónica Suárez, contrabajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ana Mora, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raquel Murillo, flauta (Colombia)

Raquel Murillo, flauta (Colombia)

Por: Raquel - Flauta (Colombia) Murillo | Fecha: 11/04/2005

Concierto interpretado por la flautista Raquel Murillo. Inició sus estudios musicales en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Ha participado en los diferentes festivales nacionales de flauta, en el 2003 0btuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Flautistas. El programa del concierto incluyó cinco obras concebidas en entorno culturales y momentos histórico divergentes: la sociedad vienesa de finales del siglo XVIII, el París de finales del siglo XIX e inicios del XX, el ámbito musical cubano de los años sesenta y el contexto de un compositor colombiano de nuestro tiempo. La coherencia del repertorio está dada por la mirada retrospectiva con la que la flautista asume y enriquece la literatura musical de su instrumento. Aunque alguno procedimientos y formas musicales son comunes el resultado final se cristaliza en piezas muy contrastantes que van desde la armonía del periodo comúnmente denominado 'clásico', hasta la mirada contemporánea sobre ritmos tradicionales y populares colombianos.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Raquel Murillo, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones