Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Lautaro Mantilla, guitarra (Colombia)

Lautaro Mantilla, guitarra (Colombia)

Por: Lautaro - Guitarra (Colombia) Mantilla | Fecha: 12/05/2003

Inició estudio de violín a los tres años en la Orquesta Sinfónica Juvenil y cuatro años más tarde los de violonchelo en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia. El presente programa explora esta posibilidad dialéctica de crecimiento entre diferentes músicas con ejemplos de épocas y regiones muy diferentes, e incluso con logros estéticos y técnicos de niveles evidentemente diferentes. En todo lo casos, sin embargo, se trata de músicos que nunca sintieron pena por su interés en músicas populares pero que igualmente nunca se sintieron superiores por su eclecticismo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Lautaro Mantilla, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Natalia Trejos Muñoz, soprano (Colombia)

Natalia Trejos Muñoz, soprano (Colombia)

Por: Natalia - Soprano (Colombia) Trejos Muñoz | Fecha: 14/04/2011

Concierto interpretado por la soprano Natalia Trejos Muñoz. Inició sus estudios de música y canto con el maestro Alexis Trejos en la Escuela Superior de Artes Débora Arango y continuó en la Universidad de Antioquia. En este concierto interpretó obras de Hans Federico Neuman, Daniel Zamudio, Jaime León, Juan David Osorio, Antonio María Valencia, Luis Carlos Espinosa, Jacqueline Nova, José María Tena, Luis Carlos Figueroa, Andrés Posada, Gustavo Yepes y Mario Gómez Vignes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Natalia Trejos Muñoz, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Por: Víctor - Violín (Colombia); Calle Díaz | Fecha: 15/06/2010

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Sebastian Quintero, quien interpretó obras de George Friedertc Haendel, Johann Sebastian Bach, Domenico Scarlatti, Jan Ladtslav Dussek, Anton Schmoll, Piotr L. Tchalkovsky, Adolfo Mejía y Sergei Prokofjev. En el intermedio se presentó Víctor Daniel Díaz, Felipe Calle y Germán Darío Martínez e interpretaron obras de Franz Schubert, Fritz Kreisler, Antonio María Valencia, Antonio Vivaldi.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trío de Cámara Bogotá, trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Clarinetes Vientos y pastos (Colombia)

Cuarteto de Clarinetes Vientos y pastos (Colombia)

Por: Vientos y pastos - Cuarteto de clarinetes (Colombia) | Fecha: 03/05/2010

Concierto interpretado por el Cuarteto de Clarinetes Vientos y Pastos. Se trata de cuatro músicos nariñenses, tierra que se ha caracterizado por producir excelentes compositores e intérpretes, que crecieron en el ambiente de las bandas de viento de sus poblaciones natales o se desarrollaron en el sistema de bandas del departamento, que emigraron hacia la ciudad de Popayán para completar su formación profesional, que siguen activos en diferentes bandas pero que, además, se deciden a conformar un formato de cámara. Sus conciertos se caracterizan por tener siempre dos partes, una primera en la que se presenta repertorio académico y latinoamericano, y una segunda dedicada al repertorio de músicas regionales colombianas, de igual manera, sucedió en este concierto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Clarinetes Vientos y pastos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Por: Cristian Manuel - Flauta (Colombia) Guerrero | Fecha: 19/06/2001

Concierto interpretado por Cristian Manuel Guerrero. Realizó sus estudios en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, fue miembro de la Orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional y en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia donde se desempeñó como primera flauta. Participó en talleres de flauta y en clase magistrales con maestros de reconocida trayectoria como Wissam Boustany, Ernest Dias, Clara Novakova, Gaspar Hoyos, Bernhard Bachelet y Gabriel Ahumada. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Paul Hindemith, Francis Poulenc, Henry Dutilleux, Luis A. Calvo.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María de los Ángeles Hoyos, violinista (Colombia) y María Elvira Hoyos, violonchelo (Colombia)

María de los Ángeles Hoyos, violinista (Colombia) y María Elvira Hoyos, violonchelo (Colombia)

Por: María de los Ángeles - Violín (Colombia); Hoyos Hoyos | Fecha: 27/05/2008

Este concierto contó con la participación de dos artistas principales: María de los Ángeles Hoyos y María Elvira Hoyos. Ambos tuvieron acompañamiento de Leonardo Cáceres. En la primera parte del concierto María de los Ángeles Hoyos interpretó obras de Joseph Héctor Fiocco, Edmund Severn, William H. Potstock, Joseph Haydn y Luis Carlos Figueroa. En el intermedio, María Elvira Hoyos interpretó composiciones de George Goltermann, Johann Sebastian Bach, Camille Saint-Saënz, Jorge Humberto Pinzón. Al final del concierto, los tres artistas interpretaron una obra de Karl Stamitz.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

María de los Ángeles Hoyos, violinista (Colombia) y María Elvira Hoyos, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Corredor 4Teto - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 14/05/2015

Concierto interpretado por el grupo Corredor 4teto. Ellos son sonido contundente y audaz de guitarra y bajo eléctricos se entrelaza con la cadencia y festividad de percusión y batería. Interpretando la música de Colombia, impregnándola con sonoridades urbanas, siguen su instinto, sus conocimientos, mezclando tradiciones de aquí y allá. Conocen y apropian lo que hay atrás, para reinventarse y soñar hacia adelante. La cumbia, el porro, el pasillo, jazz, swing, funk y blues son muchas de las vertientes que nutren sus composiciones y arreglos, que están en constante renovación y nunca suenan igual dos veces. En este concierto interpretó obras de Néstor Castro Torrijos, Andrés Corredor, Tradicional del Pacífico Sur y Tradicional.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Austria) y Juan Manuel Estévez, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Por: Jesús David - Piano (Colombia) Prieto | Fecha: 20/01/2012

Concierto de piano interpretado por Jesús David Prieto. Comenzó sus estudios de piano a los siete años. Ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en donde tuvo como maestras a Oilva Sánchez, María Antonieta Sarmiento y Piedad Pérez. Como parte fundamental de su formación y crecimiento artístico ha tomado parte en clases con destacados maestros del medio pianístico como Blanca Uribe, Harold Martina, Pilar Leyva, Janusz Olejniczack, Jiaqi Li, Miguel Ángel Scebba, Bernhard Parz, Roman Zaslavsky, Juan Carlos Gutiérrez, el dúo alemán GrauSchumacher y el Trío de Viena.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones