Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Bryan Stiven Casanova, trompeta (Colombia)

Bryan Stiven Casanova, trompeta (Colombia)

Por: Bryan Stiven - Trompeta (Colombia) Casanova | Fecha: 26/03/2015

Concierto interpretado por el trompetista colombiano Bryan Stiven Casanova quien para esta oportunidad fue el único trompetista dentro de la categoría de vientos metales seleccionado para la Serie de los Jóvenes Intérpretes 2015. En 2009 este artista recibió el premio al mejor instrumentista del departamento en el concurso de bandas de Samaniego (Nariño), y al mejor músico en el concurso de bandas de San Pedro (Valle del Cauca). Para este concierto interpretó obras de Anthony Plog, Vassily Brandt, Alexander Goedicke, Georges Hüe, Thorvald Hansen, Guy Ropartz, Ferney Lucero, Guillaume Balay y Ferney Lucero acompañado de la pianista francesa Caroline Helene Rose.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bryan Stiven Casanova, trompeta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ébano Cuarteto de clarinetes (Colombia)

Ébano Cuarteto de clarinetes (Colombia)

Por: Ébano Cuarteto de clarinetes - Cuarteto de clarinetes (Colombia) | Fecha: 09/07/2001

Concierto celebrado por Ébano Cuarteto de clarinetes. Su propuesta busca evolucionar dentro de la formación básica de cuarteto de cámara, para interpretar además de la música andina colombiana una selección internacional con arreglos y composiciones originales. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Luis Uribe Bueno, Jose Revelo Burbano, Carlos Vieco, Hernán Darío Gutiérrez, Germán Darío Pérez, Carlos Mauricio Rangel, Hernán Darío Gutiérrez, Luis Laguna, Heitor Villa-Lobos, Moisés Simons, Thierry Escaich, Efraín Herrera, Antonio Lauro y Pablo Camacaro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ébano Cuarteto de clarinetes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Hincapié, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Violonchelos de Medellín (Colombia)

Ensamble Violonchelos de Medellín (Colombia)

Por: Ensamble Violonchelos de Medellín - Cuarteto de violonchelos (Colombia) | Fecha: 03/04/2014

Concierto celebrado por Ensamble de Violonchelos de Medellín. Conformado por violonchelistas destacados de la ciudad, es un grupo que nace a principios del 2011, fruto del deseo constante de explorar las posibilidades técnicas y sonoras del violonchelo en el campo de la música de cámara. Esta agrupación ejecuta géneros musicales que abarcan los periodos Barroco, Clásico, Romántico y Contemporáneo, con un enfoque especial en la música iberoamericana y colombiana.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Violonchelos de Medellín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Por: Jesús Antonio - Violonchelo (Colombia); Sarmiento Clavijo | Fecha: 25/04/1994

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Ruth Margarita Sarmiento con acompañamiento de Ángela Rodríguez. Ellas interpretaron obras de Antonio Vivaldi, Piotr I. Tchaikovsky, Niccolo Paganini y Edvard Grieg. En el intermedio se presentó Jesús Antonio Clavijo con acompañamiento de Helvia Mendoza. Interpretaron un tema con variaciones de Ludwig van Beethoven y dos sonatas, una de Luigi Boccherini y una de Félix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Paley, barítono (Colombia)

Iván Paley, barítono (Colombia)

Por: Iván - Barítono (Colombia) Paley | Fecha: 21/03/2000

Concierto interpretado por Iván Paley. Cursó sus estudios musicales en Argentina en el Conservatorio Nacional de Música con la pianista tela Ojeda. Simultáneamente comenzó sus estudios de canto con Inés Barriuso del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. En Colombia ha estudiado con la soprano María Pardo y en Estados Unidos con el bajo Franklin Surnmers. En 1993 finalizó estudios de composición con tres sonatas para piano. En este concierto el artista contó con el acompañamiento de Beatríz Acosta e interpretaron Viaje de invierno de Franz Schubert.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Paley, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Por: Adriana Marcela - Flauta Rueda | Fecha: 25/06/2007

Concierto interpretado por Adriana Marcela Rueda con acompañamiento en el piano de Bibiana Cáceres. Rueda inició sus estudios musicales en 1994, y en 1995 su formación flautística bajo la guía de la licenciada Liliana Uribe en la Fundación Batuta-Barrancabermeja. Ha participado en clases magistrales con los maestros Luis Julio Toro, Clara Novakova, Tadeu Coelho, Gabriel Ahumada, Silvia Navano, Edison Cananza y Mary-Clarie Clardy. En este concierto interpretaron obras Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Toru Takemitsu, Luis Uribe Bueno, Carl Reinecke Y Francis Poulenc.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Por: Edna Gabriela - Oboe (Colombia) Barreto Soler | Fecha: 12/06/1995

Concierto interpretado por Edna Gabriela Barreto. Inició estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Tunja. Ha recibido clases con los maestros Oscar Osorio, Margaret Davls y Andreas Schneider. Se graduó como oboista en la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido primer oboe de la Orquesta Sinfónica de esa institución y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en las que ha actuado como solista. Participó en el curso de Oboe y Música de Cámara en Curitlba, Brasil, con el maestro Luis Carlos Justi. En este concierto se contó con el acompañamiento de Helvia Mendoza en el piano y de Rolf Abderhanlden con representación escénica; se interpretaron obras de Joseph Haas, Frederick Delius, Riccardo Malipiero y Benjamin Britten.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oriana Medina, bandola (Colombia)

Oriana Medina, bandola (Colombia)

Por: Oriana - Bandola (Colombia) Medina | Fecha: 11/05/2009

Oriana Medina es la primera instrumentista de bandola seleccionada para participar como solista en la Serie de los Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República en esta temporada. Para el concierto la artista escogió presentar tanto música totalmente "a solo" como la interacción con diversos tipos de acompañamiento. Es de destacar su propuesta en formatos tradicionales andinos de dúo y trío, en la que asume un tipo de práctica que no está basada en el arreglo totalmente prescrito, tan característico desde la década de 1970 hasta ahora, sino que va construyendo sus versiones en clara interacción de su mirada de la obra particular con los criterios de acompañamiento.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Oriana Medina, bandola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Por: Trío de Ida y Vuelta (Colombia) | Fecha: 23/08/2010

Concierto interpretado por el Trío de Ida y Vuelta. Esta agrupación nació en 2005 y está conformado por egresados de la Escuela de Música de Ginebra (Valle del Cauca), docentes de esta institución y adelantan su pregrado en música en la Universidad del Valle y en la Pontificia Universidad Javeriana. El grupo está conformado por Diego Germán Gómez en la bandola, Julián Andrés Solano en el tiple y Samuel lbarra Conde en la guitarra y las flautas dulces. Han participado en el Festival Mono Núñez en 2006 y 2007, donde obtuvieron el tercer y segundo lugar respectivamente, en la modalidad obra inédita instrumental con composiciones de Samuel Ibarra Conde, y en 2008 el segundo lugar con una obra del maestro Diego Estrada Montoya.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones