Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Por: Vadim - Piano (Colombia) Parra Trouchina | Fecha: 10/05/2010

Concierto interpretado por Vadim Parra Trouchina. Inició sus estudios de piano con la maestra Irina Viritch en el programa juvenil de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha tomado clases magistrales con los maestros Leonid Kuzmin, Blanca Uribe, Larissa Mogel, Pilar Leyva, Harold Mattina, Piotr Paleczny y Janus Olejniczak. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven, Anatoli Liadov, Fredéric Chopin, Gabriel Fauré y Jorge Humberto Pinzón.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Por: Cuarteto de trombones Unicauca - Cuarteto de trombones | Fecha: 05/05/2011

Concierto interpretado por el grupo Cuarteto de trombones Unicauca. Conformado por los estudiantes de la clase de trombón de la Universidad del Cauca, que dirige el profesor Alejandro Anaya Gutiérrez desde el año 2005, el Cuarteto de Trombones pretende tener una experiencia musical que fortalezca el proceso formativo y creativo de quienes lo integran. El repertorio trabajado abarca obras de compositores desde el Renacimiento hasta nuestros días, incluyendo la música colombiana en versiones originales y adaptaciones o arreglos para este formato, algunos de ellos realizados por sus integrantes o por estudiantes de la clase de trombón de la Universidad del Cauca. En el concierto se escucharon transcripciones y adaptaciones de obras barrocas de Pachelbel, Bach y Speer. Además, el Cuarteto de Trombones Unicauca interpretó arreglos de obras del interior del país.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de trombones Unicauca (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Por: Rodrigo - Piano (Colombia) Vasco Gutiérrez | Fecha: 14/08/2006

Concierto interpretado por Rodrigo Vasco Gutiérrez. Inició su trayectoria en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia. Allí cursó estudios superiores de piano bajo la tutela del maestro Arnaldo García Guinand; ha realizado una importante labor al ejecutar obras del repertorio colombiano. Se destaca el estreno de la obra Rapsodia para piano y orquesta, sobre temas de la Costa Atlántica del maestro Federico Neumann, en versión con percusión. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, Beethoven, Astor Piazzola, Gonzalo Vidal, Bernardo Cardona y Enrique Granados.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaqun Daniel Melo, flauta (Colombia)

Joaqun Daniel Melo, flauta (Colombia)

Por: Joaquín Daniel - Flauta (Colombia) Melo | Fecha: 19/07/1993

Concierto interpretado por Joaquín Melo. Adelantó estudios musicales en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho (1986) y en el Departamento de Música de la Universidad Nacional (1987-1988). Posteriormente realizó un curso de verano en Baja, Hungría (1989) y realizó estudios de Pedagogía Musical con el profesor Walter Wretschitsch en la Academia de Música de Viena. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Carl Reinecke, Albert Roussel, Claude Debussy, Francis Poulenc y Paul Hindemith.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Joaqun Daniel Melo, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Por: Sandra Bibiana - Piano (Colombia) Cáceres | Fecha: 07/07/1997

Concierto interpretado por Sandra Cáceres. En 1994 recibió su diploma Suma Cum Laude en la Academia Superior de Música del Conservatorio P. I. Tchaikovsky de Moscú, el cual le confirió el título de Pianista, Artista de Música de Cámara, Acompañante y Profesora. En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Fréderic Chopin, Francis Poulenc, Aram Khachaturian y Luis A. Calvo.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Por: Andrés Felipe - Guitarra (Colombia) Rubiano | Fecha: 28/04/2008

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Andrés Felipe Rubiano. Inició sus estudios en el Taller Musical Francisco Cristancho y posteriormente recibió clases particulares de guitarra con Irene Gómez. En 2008, bajo la guía de Sonia Díaz y Carlos Posada, recibió su título de Maestro en Música con énfasis en guitarra de la Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado conciertos como solista y en grupos de cámara en la Sala Mallarino y el Foyer del Teatro de Cristóbal Colón. En este concierto interpretó obras Leo Brouwer, Carlo Domeniconi, Francis Kleynjans, Manuel María Ponce, Jaime Romero y Agustín barrios.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Felipe Rubiano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viviana Marcela Salcedo Agudelo, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de guitarras Asab (Colombia)

Cuarteto de guitarras Asab (Colombia)

Por: Cuarteto de guitarras Asab - Cuarteto de guitarras (Colombia) | Fecha: 10/05/2004

El Cuarteto de guitarras ASAB está conformado por estudiantes de los últimos semestres de la Academia Superior de Artes de Bogotá, e inició su trabajo a comienzos del 2003. Por influencia de su directora y del compositor Rodolfo Acosta se ha interesado en la búsqueda y difusión de la música contemporánea colombiana y latinoamericana en general.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de guitarras Asab (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Por: Lorena - Flauta (Colombia); Hurtado Mazuera | Fecha: 11/07/2005

Concierto interpretado Lorena Mazuera y Roberto Hurtado. El recital de hoy consta de dos secciones: la primera de ellas con repertorio barroco y la segunda con repertorio contemporáneo. Muchas de las piezas fueron escritas originalmente para un dúo diferente al de la flauta y la guitarra; de allí que se haga mención a las transcripciones. Algunas simplemente contemplan el cambio de una flauta dulce o de pico a una flauta traversa; en otras, el cambio de un instrumento melódico como el violín, a la flauta. El cambio más radical es el que se ha realizado para hacer versiones de obras originalmente escrita para el clavecín o el piano para la guitarra.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Lorena Mazuera, flauta (Colombia) y Roberto Hurtado, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones