Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Por: Andrés Felipe - Clarinete (Colombia) Candamil | Fecha: 23/05/2005

Concierto celebrado por Andrés Felipe Candamil con acompañamiento en el piano de Ángela Rodríguez. Candamil se desempeñó como clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Cundinamarca bajo la batuta del maestro Manuel Cubides y en el 2001 ingresó a la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Robert Schumann, Bohuslav Martinu, Claude Debussy, Jorge Pinzón, Paul Harvey Y George Gershwin.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Andrés Felipe Candamil, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia)

Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia)

Por: Fabio Alberto - Flauta (Colombia) Londoño | Fecha: 08/05/1990

Concierto interpretado por Fabio Londoño. Inició sus estudios musicales y de flauta a nivel particular y posteriormente en el Conservatorio de la Universidad Nacional bajo la dirección del maestro Jaime Moreno, de quien recibió gran parte de su formación instrumental. Para este concierto Londoño contó con acompañamiento de la pianista María Valencia e interpretaron composiciones de Gabriel Fauré, Claude Debussy, Béla Bartók-Paul Arma, Benjamin Godard, Edgard Varese y Carl Reinecke.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Fabio Alberto Londoño, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Sebastián Vera, bandola (Colombia)

Juan Sebastián Vera, bandola (Colombia)

Por: Juan Sebastián - Bandola Vera | Fecha: 18/07/2013

Concierto interpretado por Juan Vera. Expresa su pasión por la música a través de la bandola, que comenzó a interpretar desde pequeño gracias a su padre. Este, más que su primer maestro fue el inspirador de su amor por el instrumento y por la música andina colombiana, gracias a lo cual muy pronto pasó a formar parte de la estudiantina del municipio de Chía, entonces dirigida por el maestro Héctor Rodríguez, y del trío Preludio, con el que participó en diversas semanas culturales realizadas allí. En este concierto interpretó obras de Fabián Forero, Germán Darío Pérez, Antonio Lauro, Lucas Saboya, Abate Ranieri Capponi, Edu Krieguer y Astor Piazzolla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Sebastián Vera, bandola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Del Sol Jiménez, flauta traversa (Colombia)

Laura Del Sol Jiménez, flauta traversa (Colombia)

Por: Laura Del Sol - Flauta traversa (Colombia) Jiménez | Fecha: 18/01/2013

Concierto interpretado por la flautista Laura Del Sol Jiménez. Comenzó sus estudios musicales a los once años de edad y en 2012 fue escogida por concurso para participar en la 8a versión del Concurso Internacional de flauta de Kobe (Japón), uno de los tres concursos de flauta más importantes del mundo. Ha actuado en calidad de solista en importantes escenarios, como el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, los Auditorios Pablo VI y Luis Carlos Galán de la Universidad Javeriana entre otros. Para este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Friedrich Kuhlau, Gabriel Fauré, Cristóbal Halffter, Wolfgang Amadeus Mozart y Víctor Agudelo en compañía del pianista Fabian Rojas.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Laura Del Sol Jiménez, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana María Ospina, órgano (Colombia)

Ana María Ospina, órgano (Colombia)

Por: Ana María - Órgano (Colombia) Ospina | Fecha: 27/07/2009

Concierto interpretado por Ana Ospina. Inició sus estudios de piano con los maestros Justo Pastor García y Rocío Leal. Posteriormente ingresó al Conservatorio de la Universidad Nacional para continuar sus estudios con las maestras Blanca Bernal, Maria Angélica Burgos y Ángela Rodríguez. En 2005 inició sus estudios de órgano con el maestro Mauricio Nasi y luego con el maestro Jorge García. Actualmente estudia órgano en la Universitat für Musik und darstellende Kunst en Viena (Austria) con el maestro Martín Haselbock. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Dietrich Buxtehude, Manuel Robles, Felix Mendelssohn, Jehan Alain, Olivier Messiaen.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ana María Ospina, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Por: Mintcho - Violonchelo (Bulgaria) Badev | Fecha: 28/10/1996

Concierto interpretado por Mintcho Badev. Inició sus estudios de piano y solfeo a la edad de 6 años en la Escuela Musical de su ciudad natal e inició su formación como violonchelista a los 14 años con el maestro Stefan Runevsky. Seis años después ingresó al Conservatorio de Sofía, donde estudió con el maestro Anatoli Krastev. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann y Dimitri Shostakovich.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Mintcho Badev, violonchelo (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Por: Iván Yesid - Tenor (Colombia) Benítez | Fecha: 18/09/2006

Concierto interpretado por Iván Yesid Benítez. En el pasado mes de agosto recibió el grado de cantante en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió con la maestra María Pardo. Paralelamente realizó estudios de técnica e interpretación con el maestro Ramón Calzadilla. En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Jaime León, Silvestre Revueltas, Manuel M. Ponce, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Yesid Benítez, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blas Canedo, barítono (Colombia)

Blas Canedo, barítono (Colombia)

Por: Blas - Barítono (Colombia) Canedo | Fecha: 13/08/2001

Concierto interpretado por Blas Canedo. En 1998 finalizó la carrera de Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Realizó estudios de teoría de la música y solfeo con el maestro Jorge Zorro y la profesora Adrianalía Arbeláez. Estudia canto e interpretación en la Universidad de Antioquia con el maestro Detlef Scholz, y técnica vocal y correpetición con la maestra Danaíla Ilieva Hristova. Ha sido alumno de la profesora Eva Lucas en Budapest y ha asistido a las clases magistrales del barítono norteamericano Thomas Hampson, en la Escuela Superior de Música en Viena. En este concierto interpretó obras de Francesco Durante, Christoph W. von Gluck, Gaetano Donizetti, Peter Ilyich Chaikovski y Guiseppe Verdi, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Blas Canedo, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Orlín Ariza Chacón, violín (Colombia)

Iván Orlín Ariza Chacón, violín (Colombia)

Por: Iván Orlín - Violín (Colombia) Ariza Chacón | Fecha: 26/05/2011

Concierto celebrado por Iván Orlín Ariza Chacón con acompañamiento en el piano de Fabián Fernández Vera. Ariza ha recibido siete matrículas de honor por su excelente desempeño académico e instrumental. Asistió a las clases magistrales dictadas por Angélica Gámez, como solista actuó en el Teatro Libre de Chapinero con el primer movimiento del Concierto en sol mayor de Antonio Vivaldi; luego, en el III Festival de violín y viola organizado por la Escuela de Administración de Negocios EAN, acompañado por la Orquesta Filarmónica de los Andes, bajo la dirección de Miguel Ángel Casas. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Antonio Vivaldi, Antonio María Valencia y Félix Mendelssohn.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Iván Orlín Ariza Chacón, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carlos Augusto Álvarez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones