Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Urbambú (Colombia)

Urbambú (Colombia)

Por: Urbambú (Colombia) | Fecha: 25/07/2005

Concierto interpretado por Urbambú. El concierto presenta un repertorio diverso en su origen temporal, ya que escucharemos algunos temas de la "vieja guardia" bambuquera, ya fallecida, así como otro de compositores más reciente con una variedad de lenguaje compositivo que pasan por el filtro unificador del grupo. Escucharemos introducciones e interludio instrumentales más largo de lo usual, usando variaciones de lo motivo melódico o incluso abandonándolo para trabajar sobre los ciclos armónicos o sobre las atmósferas anímica de cada tema; se pone de manifiesto una preocupación porque la música sea consustancial con los textos; incluso, aunque todo tienen formación musical académica universitaria, sus documentos no son las partituras de los arreglos sino las grabaciones de los mismos, que de vez en cuando retoman para ir madurando sus ideas.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Urbambú (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Castro, barítono (Colombia)

Daniel Castro, barítono (Colombia)

Por: Daniel (Colombia) Castro | Fecha: 10/04/1989

Concierto interpretado por el barítono colombiano Daniel Castro, quien ha estado vinculado a diversos grupos vocales de la capital, como "El Ochote", "El Grupo Vocal Fermata", "El Coro luventus", la "Coral Cartella"; y el "Coro de Oratorio de Colcultura", como el coro de la ópera en las temporadas de 1978 y 1979. En estos últimos recibió la orientación del maestro Charles Gabor, también ha cantado como solista en obras como Carmina Burana de Carl Orff, la Misa Brevis en Do mayor de Mozart. Para este concierto interpretara obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Richard Vaughan Williams y Robert Schumann. acompañado del pianista Alberto Amaya.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Castro, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Por: Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Coro (Colombia) | Fecha: 08/06/2009

Concierto celebrado por el Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La agrupación ha participado en diversos encuentros corales, festivales y certámenes corales en el ámbito nacional e internacional, en los cuales ha obtenido importantes distinciones entre las que cabe destacar el Segundo Puesto en la categoría Coros Mixtos, en el I Concurso Nacional de Coros realizado en el Teatro Armira de la Rosa (Barranquilla, 2004). En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Silvio Travaglia, Fernando Sor, Luis Enrique Aragón, Negro Espirltual, Ilan Czenstochousky, José "Cheo" Feliciano, Silvio Rodríguez, Jesús Pinzón Urrea, Francesco Paolo Neglia, Folclor Antillano, Modesta Bor, Orlando Di Lassus, Roberto Valera, Pilar Posada, Claudia Gaviria, Carlos "Peteco" Carabajal Y César Alejandro Carrillo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 54

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Azurita, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Azurita, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Azurita - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 13/07/2009

Concierto interpretado por Azurita, grupo artístico de la Escuela de Formación Musical Nueva Cultura de Bogotá. Nació en 1999; es una agrupación de carácter vocal instrumental integrada por estudiantes destacados que oscilan entre los 14 y los 18 años y que por sus aptitudes y disposición están ubicados en etapas avanzadas de formación; su participación en el grupo les posibilita una articulación creativa entre la dimensión académica y la estética. En este concierto interpretaron obras de Martha Gómez, Marina Abad, Jorge Sossa, Julio Brum, Mongo Santamaría, Leonardo Gómez, Emanuel Dufrasnel, Djavan, Daniel Sossa, Adelis Freites, Porfirio Vásquez y tradicional.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Azurita, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Por: Jorge Andres - Oboe (Colombia) Pinzón | Fecha: 18/05/1992

Concierto celebrado por Jorge Andrés Pinzón. Su inicio con el oboe se dio a los 11 años en el Conservatorio de la Universidad Nacional con la profesora Margaret Davis. Dos años después de haber ingresado al conservatorio, conoció al maestro Orlín Petrov con quien inicia clases particulares. En esta ocasión Pinzón, con acompañamiento en el piano, interpretó obras de Alessandro Besozzi, Antonio Vivaldi, John Field, Carl Nielsen, Benedetto Marcello, Domenico Cimarosa, Jacques Ibert.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Andres Pinzón, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Giovanni Scarpetta, trombón (Colombia)

Giovanni Scarpetta, trombón (Colombia)

Por: Giovanni - Trombón (Colombia) Scarpetta | Fecha: 13/07/1998

Concierto celebrado por Giovanni Scarpetta con acompañamiento en el piano de Martha Enna Rodríguez. Giovanni fue ganador del concurso Jóvenes Intérpretes convocado por Colcultura a nivel nacional que le permitió realizar conciertos como solista con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Participó como trombonista en varias agrupaciones de cámara tales como cuarteto 37/42, Quinteto de cobre de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Quinteto de cobre de la Orquesta sinfónica de Colombia, entre otros. En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Giovanni B. Pergolesi, Eugen Reiche, Fritz Reuter, Vladislav Blazhevih y Frantisek Domazliky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Giovanni Scarpetta, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones