Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Por: Humberto - Tenor (Colombia) Ayerbe Pino | Fecha: 05/08/1996

Concierto interpretado por Humberto Ayerbe. Inició sus estudios de canto en 1990 con la mezzosoprano venezolana Mariela Valladares. En 1993 ingresó al Departamento de Música de la Universidad Javeriana donde continuó sus estudios con el maestro Detlef Scholz. En 1995 fue admitido en la clase profesional de canto de Pierre Andre Blaser; en el Conservatorio de Lausanne (Suiza). En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Antoine de Boësset, Joseph Canteloube, Francis Poulenc, Federico Mompou.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julián Pernett, piano (Colombia)

Julián Pernett, piano (Colombia)

Por: Julián - Piano (Colombia) Pernett Castilla | Fecha: 16/08/2012

Concierto interpretado por Julián Pernett. A los cuatro años de edad, inició sus estudios de música con el compositor y pedagogo Jaime Torres Donneys, y posteriormente de solfeo y gramática con José Arroyo, en la Cooperativa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (2005). En 2008 continuó su formación en piano con Renato Pernett Castilla, y simultáneamente experimentó con la interpretación de música latinoamericana y jazz bajo la dirección de Aristóbulo Mazabell. Se ha presentado en recitales dentro del programa ¡Música en la Corpas!, en la Sala Otto de Greiff y en el Auditorio Uniandinos, interpretando obras de Beethoven, Liszt y Granados (2010-2011). En este concierto interpretó obras de Franz Liszt, Ludwig van Beethoven, Enrique Granados, Jorge Pinzón.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Julián Pernett, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elizabeth Patiño, soprano (Colombia)

Elizabeth Patiño, soprano (Colombia)

Por: Elizabeth - Soprano (Colombia) Patiño | Fecha: 16/05/2013

Concierto interpretado por Elizabeth Patiño. Inició sus estudios como bandolista y cantante, participó en coros y agrupaciones vocales infantiles, así como en agrupaciones de música andina colombiana, comenzó su formación vocal con Ramón Calzadilla; de 2010 a 2011 estudió canto con Leonardo Guevara Díaz, continuo su formación vocal con Ximena Bernal en la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB) Facultad de Música de la Universidad Distrital. Como intérprete de música andina colombiana ha obtenido algunos reconocimientos como el premio Diego Estrada. En este concierto estuvo acompañada de David Alarcón (guitarra), Juan Carlos Varón (ud árabe y flautas de pico) y Armínda Marcial, piano. Interpretaron obras de John Dowland, Roger Quilter, Erich Wolfgang Korngold, Aaron Copland, Ned Rorem, Félix Eduardo Fabini, Juan Bautista Plaza, Jaime León y Gustavo Yepes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elizabeth Patiño, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Por: Samuel - Flauta (Colombia); Solano Ibarra | Fecha: 11/09/2006

Concierto interpretado por Samuel Ibarra y Julián Solano. A Samuel le interesa fundamentalmente el trabajo con la música regional andina con la cual creció, y esa es la razón del programa de este concierto en el cual estará acompañado por el tiplista Andrés Solano también formado en Ginebra. Escucharemos entonces una textura en la que se aprovecha fundamentalmente el carácter solista de la flauta y en la que el tiple cumple su rol básico de acompañamiento con ocasionales intervenciones contrapuntísticas y de dialogo instrumental.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Samuel Ibarra, flauta dulce (Colombia) y Julián Andrés Solano, tiple (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Christof Richter, violín (Colombia)

Christof Richter, violín (Colombia)

Por: Christof - Violín (Colombia) Richter | Fecha: 21/05/1990

Concierto interpretado por Christof Richter con acompañamiento de Kyoko Fujiwara De Richter. Este artista comenzó sus estudios de violín con Mauricio Cristancho, entonces concertino de la Orquesta Sinfónica de Bogotá. En 1980 ganó una beca de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para participar en el lnternational Music Camp en lnterlochen, Michigan. Para esta ocasión interpretaron obras de Igor Stravinsky, Ludwig van Beethoven, Claude Debussy y P. T. Tchaikovsky.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Christof Richter, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paula Castaño, piano (Colombia)

Paula Castaño, piano (Colombia)

Por: Paula - Piano (Colombia) Castaño | Fecha: 18/07/2005

Concierto interpretado por Paula Castaño. Se formó con la profesora Ángela Rodríguez y Marjorie Tanaka en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia y con Marina González y Gloria Bayer en lo curso de extensión de la Universidad de Caldas. En este concierto se interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Adolfo Mejía, Robert Schumann, Sergei Prokófiev, Olivier Messian.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Paula Castaño, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Por: Jorge Eduardo - Violonchelo (Colombia) Camelo | Fecha: 08/09/1997

Concierto interpretado por Jorge Camelo. A los 14 años ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y al año siguiente inició sus estudios del instrumento. Han sido sus profesores Luis Molina, Henryk Zarzycki y HéctorVásquez. En 1996 ingresó, por concurso, a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Guillermo Uribe Holguín.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jorge Eduardo Camelo, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Sánchez, guitarra (Colombia)

Daniel Sánchez, guitarra (Colombia)

Por: Daniel - Guitarra (Colombia) Sánchez | Fecha: 02/09/1985

Concierto interpretado por el guitarrista Daniel Sánchez. Sánchez nació en 1965. Inició sus estudios de guitarra con su padre, Macedonio Sánchez; más tarde los continuó con David Rosero y Luis E. Agudelo. En 1979 comenzó a estudiar con Ramiro Isaza M., en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho. Sus estudios de guitarra han estado respaldados por una sólida formación teórica, la que ha incluido, además de solfeo, gramática y armonía, formas musicales y elementos básicos de composición. En virtud de sus cualidades, Daniel Sánchez fue incluido para vincularse al cuarteto de guitarras Espiral, agrupación con la cual ha realizado una intensa actividad de conciertos por el país, además de grabaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Sánchez, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blas Canedo, barítono (Colombia)

Blas Canedo, barítono (Colombia)

Por: Blas - Barítono (Colombia) Canedo | Fecha: 02/08/2004

Concierto interpretado por Blas Canedo. Hizo sus estudios de canto en la Universidad de Antioquia, con matrícula de honor, bajo la tutoría y dirección de la maestra búlgara Danaila Hristova con quien se ha formado técnicamente. Ha estudiado con la profe ora Eva Luca en Budapest (Hungría), y teoría de la música con el maestro Jorge Zorro. Ha sido aceptado por la prestigiosa maestra de canto Dori Andrews para perfeccionar sus estudios, en la Academia Aida en Roma (Italia). De otra parte, es abogado titulado de la Universidad Externado de Colombia. Mediante audición ante jurado ha ido seleccionado en dos oportunidades (2000 y 2003) para participar en la Serie Lunes de los jóvenes intérpretes de la Sala de Concierto de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la Republica en Bogotá. En este concierto interpretó obras de Clara Schumann, Gustav, Mahler, Erich Wolfgang Orngold, Gioachino Rossini, Gustavo Yepes, Sergei Rachmaninov, Piotr I. Chaikovsky y Gaetano Donizetti.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Blas Canedo, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Silvestre Illera Sarria, violín (Colombia)

Silvestre Illera Sarria, violín (Colombia)

Por: Silvestre - Violín (Colombia) Illera Sarria | Fecha: 06/05/1985

Concierto interpretado por Silvestre Illera. Comienza su carrera musical en el Conservatorio de la Universidad del Cauca en el año de 1 974, fecha en la que asiste a clases de violín con Hugo L. Valencia y con José Tomás Illera en 1978. Un año después ingresa a la Orquesta de Cámara de esta Institución. Ha participado en los talleres de violín realizados por el Instituto Colombiano de Cultura con los nlaestros Daniel Heifetz y Alberto Lysy en 1981 Y 1982 respectivamente. El programa del concierto incluyó obras de J. S. Bach, T. Vitali, L. v. Beethoven, F. Kreisler-Pugnani.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Silvestre Illera Sarria, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones