Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Francis Díaz García, piano (Colombia)

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Por: Francis - Piano (Colombia) Díaz García | Fecha: 02/10/2006

Concierto interpretado por el pianista Francis Díaz García. Díaz nació en 1984 en Bogotá e inició sus estudios a los nueve años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido alumno becado durante varios semestres en la misma Institución. Estudio la carrera de piano con la maestra Helvia Mendoza. Ha recibido clases magistrales con los maestros Harold Martina, Maxim Mogilevsky, Sergei Sychkov, Evgene Alcalay, Simón Mulligan Lourdes y Luis Pérez Molina y de música de cámara con Heruy Fourés.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Por: Alejandro - Piano (Colombia) Ochoa | Fecha: 02/10/2000

Concierto interpretado por el pianista Alejandro Ochoa. Ochoa nació en Medellín en 1979. Inició sus estudios musicales con Angelique Vnukova. Curso la carrera de Música con énfasis en piano en la Universidad de los Andes, bajo la dirección del maestro Ignacio Pacheco. Ha ofrecido recitales en la Sala Uniandinos, en el XXI festival de música de Zipacón y en la iglesia de Pablo VI, en el marco del programa “Música en los templos”,
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Alejandro Ochoa, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Por: Javier Mauricio - Guitarra (Colombia) Cruz | Fecha: 01/10/2001

Concierto interpretado por el guitarrista Javier Mauricio Cruz. Cruz inició sus estudios a temprana edad y los continuó en el Instituto departamental de Bellas Artes Antonio María Valencia de Cali en la cátedra del maestro Miguel Bonachea. Los finalizó con el maestro Marc Jean-Bernard y obtuvo el título de maestro en interpretación musical –guitarra clásica, con mención laureada. En el transcurso de su formación ha recibido clases magistrales con los maestros Leo Brouwer, Eduardo Fernández, Isaac Nicola, Luis Orlandini, Jesús Ortega y Ernesto Cordero.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia)

Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia)

Por: Juan Fernando - Trompeta (Colombia) Avendaño | Fecha: 06/09/1999

Concierto interpretado por el trompetista Juan Fernando Avendaño, en compañía de la pianista Dilva Isabel Sánchez. Avendaño nacido en Bogotá, inició sus estudios en la banda estudiantil de Villamaría (Caldas) con el maestro Carlos Eduardo Acevedo, continuó con una licenciatura en música en la Universidad de Caldas con el maestro Luis Guillermo Morales y después se trasladó la Bogotá para realizar sus estudios como instrumentista en la Universidad Nacional de Colombia con el maestro James Ackley.
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Juan Fernando Avendaño, trompeta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Por: Luz Niyireth - Mezzosoprano (Colombia) Alarcon Rojas | Fecha: 09/10/1995

Concierto interpretado por la Mezzosoprano Luz Niyireth Alarcón Rojas, en compañía del Trío del Departamento de Música de la Universidad Nacional, compuesto por: Felipe García en la flauta, Omar Eduardo Beltrán en el tiple y Edwin Roberto Guevara en la Guitarra. En esta ocasión interpretaron obras de música colombiana, de autores como Oscar Hernández, León Cardona, Héctor Ochoa, Guillermo Calderón, Eugenio Arellano, Álvaro Dalmar, Ancizar Castrillón y Luis Enrique Aragón
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Luz Niyireth Alarcon Rojas, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dúo Pérez - Arcos, dúo de guitarras (Colombia/Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Por: Julián - Guitarra (Colombia) Rodríguez Blanco | Fecha: 18/09/1995

Concierto interpretado por el guitarrista Julián Gutiérrez Blanco en compañía del pianista Gustavo Yepes. Este músico nació en Boavita, Boyacá. Inició estudios de guitarra en la Academia Luis A. Calvo con el maestro Gentil Montaña. Cursó con el maestro Ramiro Isaza Mejía, en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Con el apoyo del Banco de la República, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la Universidad Nacional ha realizado cursos magistrales con los maestros Eduardo Fernández, Enric Madriguera, Rodrigo Riera y Alirio Díaz.
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Por: Zahira - Cuatro (Colombia) Noguera | Fecha: 15/10/2015

Concierto interpretado por la cuatrista Zahira Noguera en compañía de los músicos Juan Carlos Contreras, Edison Fernando Torres y Sandra Sánchez. Zahira Noguera Cárdenas inició su carrera artística desde temprana edad. Su primer maestro fue su padre, Simeón Noguera, quien le dio las primeras lecciones sobre la ejecución del cuatro llanero. En el año 2002 ingresó a la academia Llano y Joropo; allí empezó sus estudios musicales como maraquera, con Hildo Ariel Aguirre como maestro; posteriormente se interesó en el cuatro y estudió bajo la guía del maestro Julián Croswaithe. En 2006 se inició como cuatrista solista bajo la batuta del maestro Juan Carlos Contreras. Ha asistido a clases magistrales con Asdrúbal “Cheo” Hurtado, Jorge Glem, Carlos Capacho y Nelson González, entre otros. En 2009 comenzó sus estudios profesionales en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-ASAB, siendo el cuatro su instrumento principal. Este concierto también se celebró en la siguientes ciudades: - Montería, el miércoles 7 de octubre de 2015 a las 7:30 p.m. en el Auditorio CECAR - Valledupar, el viernes 9 de octubre de 2015 a las 6:30 p.m., en el Auditorio Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez - Leticia, el martes 13 de octubre de 2015 a las 7:00 p.m., en el Auditorio Biblioteca Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Zahira Noguera, cuatro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Por: Sebastián - Trombón bajo (Colombia) Cifuentes | Fecha: 13/09/2010

Concierto interpretado por el trombonista Sebastián Cifuentes. Cifuentes inició sus estudios musicales en la banda del seminario redentorista de Manizales, bajo la dirección de Jorge Mario Raigoza, con la cual obtuvo varios premios, entre ellos como mejor instrumentista. Participó en los festivales de Costa Rica (2006), en el Perú Low Brass (2008) y, en el Trombonanza (Argentina, 2007 y 2009), donde ganó el concurso Jóvenes Solistas junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe. A la fecha ha realizado giras por diferentes ciudades de Italia y España. Ha recibido clases con los maestros Ben Van Dijk, Pablo Fenoglio, Enrique Schenebelli, Ian Hunter, Carlos Quiroz, Giovanni Scarpetta Díaz, Rubén Rodríguez, Carlos Ovejero y Javier Colomer; tuvo clases pa1iiculares con Thomas Leyendecker, integrante de la Orquesta Filarmónica de Berlín (Alemania).
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sebastián Cifuentes, trombón bajo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Por: Juan Diego - Piano (Colombia); Osorno Chávez Galíndez | Fecha: 20/03/2007

Concierto en dos partes interpretado por la pianista Manuela Osorno Chávez, el violinista Santiago Salazar Simmonds y el pianista Juan Diego Galíndez. En la primera parte Manuela Osorno interpretó en calidad de solista, obras de Franz J. Haydn, Luis A. Calvo, Julio Fonseca Gutiérrez y Aram Katchaturian. Seguido Salazar y Galíndez interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Fritz Kreisler, Santiago Velasco Llanos, Francois Couperin y Friedrich Seitz.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones