Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Histórico de conciertos del Banco de la República - OPUS

En esta colección encontrarás información sobre conciertos desde 1966, incluyendo datos sobre artistas, programas de mano y obras interpretadas,.documentando la historia de la programación musical de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada en 1966.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1 Vídeos
    • 980 Fotografías
    • 3907 Programas de mano
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Adriana Montaña, mezzosoprano (Colombia)

Adriana Montaña, mezzosoprano (Colombia)

Por: Adriana - Mezzosoprano (Colombia) Montaña | Fecha: 23/10/2000

Concierto interpretado por la mezzosoprano Adriana Montaña, en compañía de la pianista rusa Irina Viritch. Montaña realizó estudios de música con especialidad en canto, en la Universidad Nacional de Colombia, con la maestra Elsa Gutiérrez entre 1984-1991, y estudió técnica vocal bajo la dirección del profesor Sergio Hernández entre 1998 y 2000. En 1995 realizó un taller vocal con Katleen Spillane. En esta ocasión interpretó obres de Alessandro Scarlatti, George Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Gioacchino Rossini, Franz Schubert, Daniel Zamudio y Adolfo Mejía. Las notas de este programa fueron realizadas por la sección de música.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adriana Montaña, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Por: Carolina - Soprano (Colombia) Ortega | Fecha: 09/09/2002

Concierto interpretado por la soprano Carolina Ortega, acompañada por el pianista Sergei Sichkov y el clarinetista Gustavo Alonso Gómez. Ortega nació en Bogotá en 1977. Inició sus estudios en la Pontificia Universidad Javeriana en 1995, y su formación vocal en 1997 con el profesor Wilmer García y con la maestra María OIga Piñeros con quien culminó sus estudios en el 2001. Ha sido integrante de los coros “Ars Humana” del departamento de música de la Pontificia Universidad Javeriana con el cual participó en las olimpiadas mundiales de coros en Linz (Austria) en julio de 2000 de la Sociedad Coral Santa Cecilia con la cual obtuvo el premio a la Excelencia Coral a nivel nacional en el 2001, Y del Coro de Cámara de Viena. Con estas agrupaciones se desempeñó como solista en varias ocasiones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Ortega, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Isabel Benitez, piano (Colombia)

María Isabel Benitez, piano (Colombia)

Por: María Isabel - Piano (Colombia) Benitez | Fecha: 17/09/1990

Concierto interpretado por la pianista María Isabel Benítez. Benítez nació en Cali. Inició sus estudios musicales en el Centro de Educación Musical Martenot con la profesora Luz María Bonilla. En 1975 continuó sus estudios de piano bajo la dirección del maestro Harold Martina, e ingresó en 1977 al Conservatorio "Antonio María Valencia" de Cali, donde adelantó materias teóricas.Posteriormente viajó a la ciudad de Boston, para realizar estudios en el New England Conservatory con el profesor Jacob Maxin, obteniendo en 1985 su Bachelor of Music en piano.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

María Isabel Benitez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Asdrubal Vinasco, clarinete (Colombia)

Javier Asdrubal Vinasco, clarinete (Colombia)

Por: Javier Asdrubal - Clarinete (Colombia) Vinasco | Fecha: 13/03/1995

Concierto interpretado por el clarinetista Javier Asdrúbal Vinasco, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Vinasco Nació en Pitalito (Huila), en 1972. Entre 1989 Y 1994 realizó estudios musicales en la Universidad del Valle y obtuvo el título de licenciado en música. Se inició en el instrumento con el maestro Emilio Montoya y actualmente es alumno del maestro Andrea Loccia. Participó en el taller de clarinete dictado por el destacado clarinetista Francesco Belli. En 1993 formó parte de la Orquesta Nacional Juvenil Batuta; ha sido miembro de otras agrupaciones como la Banda de la Escuela Militar de Aviación, Banda Departamental del Valle y la Orquesta Juvenil del Valle y la Orquesta Sinfónica del Valle.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Javier Asdrubal Vinasco, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  André-Alexandre Legler, piano (Colombia)

André-Alexandre Legler, piano (Colombia)

Por: André-Alexandre - Piano (Colombia) Legler | Fecha: 10/09/2007

Concierto interpretado por el pianista André Alexandre Legler. Legler nació en 1985. Inició clases de violín a los cinco años. Posteriormente empezó sus estudios de piano con la maestra Lucy de Wiesner y los continuó con la maestra Radostina Petkova. Ha participado en el ciclo de Conciertos de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana y en el Martes Musical, en el Auditorio Pablo VI de la misma universidad. Como integrante de la Orquesta Sinfónica Javeriana se ha presentado en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional y en el Teatro de Cristóbal Colón. En 2006 fue seleccionado en el concurso Grupos de Cámara Javerianos. Se presentó con el Trío de Cámara en el Auditorio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha tomado clases magistrales con Eugene Alcalay, Eduardo Vallina y Steven Goodyear.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

André-Alexandre Legler, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Por: Fabián Alberto - Barítono (Colombia) Arciniégas | Fecha: 04/09/2000

Concierto interpretado por el barítono Fabían Alberto Arciniega, en compañía del pianista José Alejandro Roca. Arciniega nació en Cali Colombia, inició sus estudios de canto con la maestra Ivonne Giraldo continuándolos en la Universidad del Valle. En esta ocasión interpretó obras de Luis Carlos Figueroa, Robert Schumann, Franz Schubert y Richard Strauss.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fabián Alberto Arciniégas, barítono (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Irene Littfack, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Saxofones "Paisax", quinteto de saxofónes (Colombia)

Quinteto de Saxofones "Paisax", quinteto de saxofónes (Colombia)

Por: Quinteto de Saxofones "Paisax" - Quinteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 29/10/2001

Concierto interpretado por el Quinteto de Saxofones Paisax. Esta agrupación se conformó en 1998 por iniciativa de tres ex integrantes de Saxeto, grupo instrumental ganador del gran premio Mono Núñez, en su vigésima versión, y dos personas más, provenientes del departamento de Caldas y estudiantes de música en la Universidad Nacional y Javeriana. Los integrantes de esta agrupación son: Fabián Flores, Francisco Javier Rivera, Juan Alejandro Candamil, Germán Murillo y Leonel Marulanda.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto de Saxofones "Paisax", quinteto de saxofónes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luis Fernando Vizcaíno, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones