Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Tesis y artículos académicos

En esta colección encontrarás los productos de investigación académica de beneficiarios de COLFUTURO y Fulbright, en diversas disciplinas, como arte, biología, administración e ingeniería.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1225 Tesis
    • 5 Audios
    • 820 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Conceptualización y análisis del agotamiento del derecho de marca en la Comunidad Andina de Naciones

Conceptualización y análisis del agotamiento del derecho de marca en la Comunidad Andina de Naciones

Por: Laila Katrina del Pilar Rojas Santana | Fecha: 08/12/2017

La presencia de personajes lésbicos ha aumentado en las narrativas audiovisuales populares, como en las series de televisión o las películas. Por ello es necesario explorar su percepción en audiencias heterogéneas. El objetivo de la investigación es explorar la relación entre la homofobia y la identificación con los personajes, el disfrute y el gusto como procesos de recepción narrativa en ficciones audiovisuales protagonizadas por lesbianas. Para ello, se ha realizado un trabajo empírico compuesto por un cuestionario en línea en el que 140 participantes contestaron primero a preguntas sobre su grado de homofobia, en segundo lugar realizaron un visionado y, finalmente, contestaron preguntas relativas a la identificación, el disfrute y el gusto. Tras obtener las evidencias de validez de la escala de Homofobia Moderna de Lesbianas (mhS-l) se exploraron las relaciones entre las dimensiones de la escala y el resto de variables. Los principales resultados muestran que las personas que tienen un grado menor de homofobia institucional disfrutan en mayor medida y les gusta más el video. Asimismo, se evidenció que los hombres se identifican más intensamente con los personajes de lesbianas, y los gais y lesbianas disfrutan más. Estos resultados se interpretan a la luz de las teorías del entretenimiento mediático.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Homofobia y recepción de personajes lésbicos en narrativas audiovisuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre PM2.5 y PM10 en la ciudad de Bogotá

Relación entre PM2.5 y PM10 en la ciudad de Bogotá

Por: Néstor Yezid; Galvis Rojas Roa | Fecha: 2005

Se realizaron mediciones simultáneas de material particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) y menor a 10 micras (PM10), durante periodos de hasta dos meses, en varias estaciones de la red de monitoreo de calidad del aire de la ciudad de Bogotá y se analizaron los resultados con herramientas estadísticas. Los resultados del análisis muestran una correlación positiva y lineal entre los dos parámetros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relación entre PM2.5 y PM10 en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El efecto del aroma en la intención de compra de un paquete vacacional

El efecto del aroma en la intención de compra de un paquete vacacional

Por: Laura Pilar Cuatrecasas Clemente | Fecha: 08/12/2017

Se estudia el efecto del aroma asociado a un destino turístico en la intención de compra de un paquete vacacional. Sesenta estudiantes universitarios (M =21,45, Dt =1,50) visualizaron un spot de un destino caribeño en una de las dos condiciones experimentales: sin aroma y con aroma ambiental asociado a un destino turístico. Tras el visionado, los participantes completaron un cuestionario que incluía escalas Likert. El análisis estadístico revela que el aroma asociado al destino turístico no tiene ningún efecto en la intención de comprar de un paquete vacacional, pero sí lo tiene el agrado por el video promocional. Estos resultados contribuyen al conocimiento de las propiedades del mercadeo experiencial aplicado a la industria del turismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El efecto del aroma en la intención de compra de un paquete vacacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una propuesta de metodología multidimensional en los estudios de audiencia y recepción

Una propuesta de metodología multidimensional en los estudios de audiencia y recepción

Por: Jesús Bermejo Berros | Fecha: 08/12/2017

En la primera parte de este trabajo se argumenta acerca de la existencia de factores intrínsecos y extrínsecos que han venido influyendo en el tipo de producción científica al que han dado lugar los estudios de audiencia y recepción. De ello se han derivado formulaciones teóricas que tienen un conjunto de características que permiten distinguir entre teorías locales y globales. Se ilustra este fenómeno en el área del entretenimiento audiovisual. A partir de las limitaciones e insuficiencias detectadas en esas orientaciones se presenta, en la segunda parte, un modelo de investigación de recepción en advertainment que utiliza una metodología multidimensional, que unifica perspectivas fragmentadas en este campo. Este modelo describe una estructura que pone en relación factores antecedentes de diseño, variables moderadoras, dimensiones cognitivas, emocionales, corporales y comportamentales de procesamiento, así como efectos de eficacia publicitaria y entretenimiento.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Una propuesta de metodología multidimensional en los estudios de audiencia y recepción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Vernacular Architecture of the “coffee landscape” in Colombia

The Vernacular Architecture of the “coffee landscape” in Colombia

Por: Botero López Juanita | Fecha: 2016

The main purpose of this research is to demonstrate the connection between the vernacular architecture of La Cabaña and El Chuzo, two coffee regions of Caldas, Colombia, and how their ordinary domestic spaces of everyday life are defined and intimately related to the process of coffee production. The study of both veredas will lead us to understand an architecture that has been shaped by the two systems of coffee production in Caldas, known as Latifundios1 (La Cabaña) and minifundios2 (El Chuzo). Both systems determine the social and economic structure of the Caldas coffee region and therefore also its vernacular architecture and its peoples’ everyday life. This study will demonstrate the tangible and intangible qualities of these places, enabling us to understand in a deep way their values, meaning, and change over time. In Colombia, a country just starting to document its history and to create a written patrimony, being able to narrate what people do not know about La Cabaña and El Chuzo is a way to work toward a better understanding of the coffee region´s vernacular architecture and cultural landscape, and its sense of place and identity. To achieve this understanding of the coffee region, the project is undertaken in the emerging field of Cultural Landscape studies. This methodology aims to identify and analyze the essential and fundamental qualities of specific places, to then reveal their sense of place and identity. The study is done through historic photographs, oral histories, interviews, direct observation and documentation of peoples’ everyday lives around the process of coffee production. Only by studying how people live and the activities that take place in their domestic spaces and by being part of their everyday life, will we be able to understand how the vernacular architecture of La Cabaña and El Chuzo has been shaped by the process and culture of coffee production.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Vernacular Architecture of the “coffee landscape” in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada amplia, diversa e internacional sobre la historia de la investigación en comunicación

Una mirada amplia, diversa e internacional sobre la historia de la investigación en comunicación

Por: Miguel Vicente Mariño | Fecha: 04/07/2016

Las 526 páginas de esta obra se traducen en una útil introducción firmada por los editores y 23 capítulos organizados en siete secciones diferentes: dos de las secciones se erigen sobre nuevos desarrollos teóricos aplicables al campo de la investigación histórica y sobre el papel de las organizaciones transnacionales (UNESCO e IAMCR), mientras que cinco de ellas remiten a espacios geográficos y culturales en los que se produce investigación en comunicación, como Europa, América del Norte, América Latina, Asia y una suma, de naturaleza coyuntural y algo forzada desde el punto de vista de la coherencia de enfoques, entre África y Oriente Próximo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada amplia, diversa e internacional sobre la historia de la investigación en comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Etnicidad y política estatal: las comunidades étnicas minoritarias frente al poder estatal en China

Etnicidad y política estatal: las comunidades étnicas minoritarias frente al poder estatal en China

Por: Sonia Ros | Fecha: 01/01/2017

Projecte FAM (proyecto HAMBRE en catalán) es el nombre de una experiencia viva y en proceso continuo de investigación, innovación, testeo y redefinición sobre el diseño de una estrategia de incidencia política, social y cultural que emplea la comunicación como herramienta troncal en el marco de una narrativa transmedia. Este ensayo profundiza en los aspectos innovadores de los diferentes productos narrativos que constituyen este proyecto comunicativo de Cambio Social y aborda la conceptualización derivada de la investigación sobre el imaginario colectivo del hambre como punto de partida para la creación de las diferentes hibridaciones del relato y la lógica de código fuente audiovisual. Describe el diseño y formulación del proyecto desde la perspectiva de comunicación para la ciudadanía global y su necesaria adaptación a la práctica y la teoría crítica de la comunicación del tercer sector. Analiza los diferentes productos desde la lógica estratégica, sus audiencias o públicos principales y los objetivos consiguientes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación transmedia para la erradicación del hambre: ProjecteFAM, una estrategia transversal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Multilayered Evolutionary Architecture for Behaviour Arbitration in Cognitive Agents

Multilayered Evolutionary Architecture for Behaviour Arbitration in Cognitive Agents

Por: Oscar Javier Romero López | Fecha: 2007

In this work, an hybrid, self-configurable, multilayered and evolutionary subsumption architecture for cognitive agents is developed. Each layer of the multilayered architecture is modeled by one different Machine Learning System (MLS) based on bio-inspired techniques such as Extended Classifier Systems (XCS), Artificial Immune Systems (AIS), Neuro Connectionist Q-Learning (NQL) and Learning Classifier Systems (LCS) among others. In this research an evolutionary mechanism based on Gene Expression Programming (GEP) to self-configure the behaviour arbitration between layers is suggested. In addition, a co-evolutionary mechanism to evolve behaviours in an independent and parallel fashion is used. The proposed approach was tested in an animat environment using a multi-agent platform and it exhibited several learning capabilities and emergent properties for self-configuring internal agent’s architecture.
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Multilayered Evolutionary Architecture for Behaviour Arbitration in Cognitive Agents

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones