Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

40 años de desarrollo: su impacto social - Capítulo 1: 40 años de desarrollo económico en Colombia 1950-1990

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Privatización y re-privatización en Colombia: teoría y práctica

Privatización y re-privatización en Colombia: teoría y práctica

Por: Asociación Nacional de Instituciones Financieras | Fecha: 1992

“El presente volumen recoge las intervenciones de todos los conferencistas que fueron invitados al Foro. Estamos seguros de que será un aporte importante al examen del papel del Estado en la economía y a las posibilidades de hacer más eficientes muchas funciones económicas que hoy en día constituyen cuellos de botella para el desarrollo colombiano”. Descripción tomado de la presentación del libro.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Privatización y re-privatización en Colombia: teoría y práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción al análisis económico: el caso colombiano - Capítulo 1: Actividad económica en general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción al análisis económico: el caso colombiano - Capítulo 2: El dinero en la economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción al análisis económico: el caso colombiano - Capítulo 5: Comercio exterior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017

Evolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017

Por: María Modesta; Reina Aranza Aguilera Díaz | Fecha: 2017

Resumen:La región Caribe colombiana, ubicada al norte del territorio nacional, concentra el 22% de la población y produce el 15% del producto interno bruto (PIB). Este estudio tiene como objetivo describir los avances de los indicadores sociales y económicos de esta región en las dos últimas décadas. Se encontró que los sociales mejoraron, aunque mantienen ciertas brechas con relación al promedio nacional. Por su parte, el crecimiento económico siguió la tendencia nacional; sin embargo, no fue suficiente para que el que el PIB per cápita regional alcanzara el promedio del país. Las actividades económicas más representativas son: industria, construcción, minería y agropecuaria. La construcción y la minería ganaron participación en el periodo de análisis, mientras que la industria se mantuvo; por el contrario, la agropecuaria redujo la participación en el PIB, principalmente la ganadería que cayó más de la mitad, a pesar de la tradicional vocación pecuaria de la región. Abstract: The Colombian Caribbean region, located in the northern coast of Colombia, concentrates 22% of the population and produces 15% of the gross domestic product. This study aims to describe the progress of social and economic indicators of this region during the last two decades. The results show an improvement in the social aspect, however, the gaps with respect to the rest of the country. Economic growth followed the national trend; nevertheless, was not sufficient for the regional GDP per capita to reach the country average. Industry, construction, mining and agriculture activities are the pillars of the Caribbean economy. Construction and mining expand their participation in the economy meanwhile industry remained. By contrast, agriculture reduces the participation in the GDP, mainly the cattle ranch that fell more half, despite the region's traditional livestock vocation.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica

El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica

Por: Pedro Rueda Ramírez | Fecha: 2012

Estos trabajos se ocupan de aspectos clave del tráfico de los libros producidos en las prensas europeas, con especial atención al papel de los libreros, a la oferta de las librerías y a las estrategias de mercaderes de libros y lectores con el fin de conseguir nuevos textos. También se analizan los agentes de la Corona que intervienen en el control del libro: autoridades reales e inquisidores. El proceso de globalización cultural se inició en el mundo moderno con el tráfico internacional de impresos, que abrió rutas y mercados para los saberes difundidos por las imprentas europeas. En esta obra, se...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El notariado en la España Moderna : los escribanos públicos de Córdoba (siglos XVI-XIX)

El notariado en la España Moderna : los escribanos públicos de Córdoba (siglos XVI-XIX)

Por: Miguel Ángel Extremera Extremera | Fecha: 2009

Figura poco tratada en relación a su importancia como sujeto histórico, el notario en la España Moderna ha sido estudiado, generalmente, atendiendo a su actividad profesional y en una doble vertiente: desde una perspectiva jurídica, es decir, en cuanto integrante de la institución notarial propiamente dicha, o bien desde un ámbito paleográfico y de producción escrita, meramente documental. Ausentes de estos estudios, por tanto, los aspectos social, patrimonial y cultural, sin duda imprescindibles para comprender la naturaleza de cualquier grupo socio-profesional en la Edad Moderna, la obra de Miguel ángel Extremera viene a rellenar el vacío que la historiografía española aún tenía pendiente en esta materia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El notariado en la España Moderna : los escribanos públicos de Córdoba (siglos XVI-XIX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2008

La escritura miradaaborda una aproximación al concepto de poesía visual y resume la aparición, desarrollo y asentamiento de esta manifestación artística en España. Para ello se retrotrae a las vanguardias del primer tercio del pasado siglo, hoy ya consideradas clásicas: futurismo, surrealismo y dadaísmo. En una primera parte, el libro estudia las corrientes poéticas que han perdido o abandonado a la palabra como medio de comunicación; una poesía que, en la época de la cultura de la imagen, se erige como un arte fronterizo entre plástica y escritura. La segunda parte del libro, "Nueva escritura", se...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La escritura mirada : una aproximación a la poesía experimental española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones