Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Persistencias históricas y discontinuidades espaciales: territorios comunitarios en el Pacífico colombiano

Persistencias históricas y discontinuidades espaciales: territorios comunitarios en el Pacífico colombiano

Por: Iván Gonzalo Higuera Mendieta | Fecha: 2016

Los derechos de propiedad han sido asociados comúnmente con la actividad económica. No obstante, esta relación puede ser condicionada por variables como la presencia estatal u otras variables políticas. Este artículo usa una aproximación cuasi-experimental gracias a la delineación de territorios colectivos en el litoral pacífico colombiano a partir de la Ley 70 de 1993 y busca entender el efecto de los esquemas de tenencia de la tierra sobre la actividad económica, medida a través de luces satelitales nocturnas. La propiedad colectiva no parece tener un efecto significativo sobre la actividad económica. Sin embargo, esto está condicionado a la cercanía a las capitales departamentales y antiguos centros coloniales, sugiriendo un equilibrio entre la persistencia histórica y la discontinuidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Persistencias históricas y discontinuidades espaciales: territorios comunitarios en el Pacífico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adventures of Byron #1

Adventures of Byron #1

Por: Chris. Hamer | Fecha: 2023

A special one-shot introducing everyone's new favorite monsters! What happens when ordinary monsters find themselves in life's, awkward situations? They call their friends for help. The Adventures of Byron is an all-ages story about just that: friends helping friends, even if the odds are stacked against them! Join Byron, Oswald and Paxton - three monsters with different personalities who all rely on each other no matter what hair-brained idea each may have - in their adventures of surviving boredom, creativity and well, many other things!
  • Temas:
  • Humor

Compartir este contenido

Adventures of Byron #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otto's Backwards Day

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Oportunidades para el futuro?: la movilidad social de los adolescentes en Colombia

¿Oportunidades para el futuro?: la movilidad social de los adolescentes en Colombia

Por: Marie. Enger | Fecha: 2023

School can be hard, and making friends can be even harder. Taking your mothers place as the guardian of a secret subterranean kingdom of monsters just might be impossible! After the sudden disappearance of his mom, high school freshman, Shay, is thrust into a secret world of monsters that exists underneath his small West Virginian town. With the help of his shapeshifting aunt SaBelle, he must search for his mother while doing what he can to safeguard the citizens of the Under Kingdom and try to maintain his normal high school life. If that wasnt enough, Shays no fighter but the Under Kingdom demands he take arms to protect his friends and family. Shay struggles to balance school, his new crush, and training to become a warrior. When an army of Dwarves declare war on the Under Kingdom, he will need to find a way to balance who he is with protecting all of monster-kind from war. An epic adventure set in a colorful world full of mischievous sock-stealing imps, adorable dragons, rowdy orcs, and an endless variety of other strange creatures. Join Shay, Sabelle, and friends in this heartwarming tale where kindness is proven more powerful than violence.
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Humor
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

Under Kingdom

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Benny and Penny in Lost and Found!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles

Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles

Por: Rene. Goscinny | Fecha: 2023

We find Asterix in Switzerland as the indomitable Gaulish warrior yodels in the Alps, has plenty of holey cheese, and stumbles upon Helvetica. Then, the villagers are tempted with The Mansion of the Gods with all the modern luxuries of Rome when a new housing development threatens to urbanize (and Romanize) their humble tribe. Finally, it is a true Roman circus as Obelix and Asterix head to Rome to get a key ingredient to the Chieftains soup, Caesars Laurel Wreath. What will become of Asterix and the Laurel Wreath and will Rome ever be the same? These three classic graphic novels are newly translated especially for an American audience. Includes a new afterword by Alexander Simmons providing historical and cultural context for Asterix, both in 50 B.C. and in the time the classic comics were made addressing various racial depictions
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Novela histórica
  • Humor
  • Deporte

Compartir este contenido

Asterix Omnibus Vol #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Por: José Rosario Gamarra Vergara | Fecha: 2005

En 1997 Colombia fue catalogada como uno de los cinco países más corruptos del mundo, a partir de ese momento el estudio y los esfuerzos por combatir este flagelo en Colombia se intensificaron. Partiendo de las cifras derivadas de los procesos de responsabilidad fiscal el presente documento busca aproximarse a este flagelo teniendo en cuenta la relación existente entre corrupción y gestión fiscal. En la segunda parte se realiza un análisis exploratorio espacial de los de los indicadores departamentales de riesgo de corrupción de los organismos de control. A partir de las cifras se puede identificar una relación perversa entre pobreza, gestión fiscal y riesgo de corrupción. Las zonas más rezagadas, aquellas con las mayores necesidades de una gestión fiscal efectiva, son las que enfrentan los riesgos de corrupción más significativos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Por: María Modesta Aguilera Díaz | Fecha: 2013

La subregión Montes de María está ubicada en la parte central de los departamentos de Bolívar y Sucre en el Caribe colombiano. Su economía está basada en actividades agropecuarias, con tradición en ganadería bovina y cultivos campesinos de yuca, ñame, maíz, arroz, plátano, tabaco, café y aguacate. Recientemente se han desarrollado cultivos comerciales de palma de aceite, cacao y ají picante. El objetivo de esta investigación consiste en describir la evolución de la economía de esta subregión en la primera década del siglo XXI y su potencial productivo. Los resultados mostraron un bajo desarrollo económico que está limitado por los problemas de violencia e inseguridad, la alta concentración de la tierra y los altos niveles de pobreza y miseria. No obstante, posee un potencial económico por desarrollar como los cultivos agroindustriales y forestales, así como el turístico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Por: María Modesta Aguilera Díaz | Fecha: 2002

La Costa Caribe es una de las regiones del país con mayor desarrollo en el cultivo de la palma africana. En 1999 había sembradas 52.000 hectáreas, que produjeron 205.000 toneladas de aceite de palma y de palmiste crudo, de las cuales se exportó el 21%. Las tierras aptas para la siembra de este cultivo están utilizadas en un 2%, lo que da la posibilidad de más explotaciónes de este producto, que tiene una diversidad de usos y cuya demanda es creciente. Las alianzas productivas entre pequeños y medianos productores con grandes empresarios y el Estado, han integrado los factores productivos en un modelo de desarrollo solidario, con la creación de un número considerable de cooperativas que convierten a los campesinos en dueños de la tierra, haciéndolos participes de un negocio muy rentable como lo es la actividad palmera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Por: Joaquí­n Rafael Viloria De La Hoz | Fecha: 2007

Una clara característica del desarrollo económico colombiano es la existencia de desigualdades en la prosperidad económica de sus regiones. Sin embargo, el país carece de una política explícita para reducir esas desigualdades regionales. Existen razones éticas, de legitimidad del Estado y de eficiencia económica que justifican la adopción de unas políticas regionales en Colombia. Este documento presentan en forma sencilla y sintética las bases de lo que debe ser una política dirigida a reducir las disparidades económicas regionales en Colombia en los próximos años. Las recomendaciones de política apuntan a cinco puntos fundamentales. En primer lugar, la reducción de las disparidades económicas debe incorporarse como un compromiso nacional y como una política de Estado explícita. El segundo fundamento de política considera que se debe involucrar el componente espacial en las políticas sociales que actualmente se adelantan. El establecimiento de un fondo de compensación regional que dirija recursos a las regiones rezagadas sería el tercer elemento de la estrategia, mientras que el fortalecimiento del capital humano de la periferia es el cuarto componente. Finalmente, sería necesario fortalecer la competitividad regional a través de cuatro frentes: el corredor portuario, el turismo, un sector agropecuario competitivo y la eficiencia en la administración pública local.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones