Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones - Banco de la República
Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 641 Tesis
    • 323 Libros
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Edge of the World

Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Edge of the World

Por: Tommaso. Bennato | Fecha: 2025

A devilish tale full of shocking twists is presented in this graphic novel adaptation of Andrzej Sapkowski's original short story. Work is hard to come by for Geralt and with Dandelion, not a subject for his rhymes or ballads. As they travel to the edge of the known world, townsfolk speak of many stories but it seems that's all they are--recitals of monsters and superstition--until a man follows Geralt with news of a devil scavenging the local fields. Rid the beast, but under no condition is he to be killed. Only how can Geralt hunt the creature, for there is no such things as devils . . . This graphic novel is the third in a series of adaptations from Sapkowski's acclaimed short story collection The Last Wish!
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Videojuegos
  • Cine

Compartir este contenido

Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Edge of the World

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Lesser Evil

Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Lesser Evil

Por: Adam. Gorham | Fecha: 2024

A tragic tale of passion, vindication, and the root of evil is presented in this graphic novel adaptation of Andrzej Sapkowski's original short story. In search of a reward, Geralt brings the carcass of a slain creature to a small town where he is told it may be of use to the local sorcerer--but the mage isn't who he is alleged to be. In hiding for his life, he requests Geralt's help in slaying the monster who seeks to murder him--a young woman said to have been born under the Curse of the Black Sun--a prophecy of inborn evil. He declares that she is more a monster than the creature presented before him. Geralt later encounters the woman, who asserts that it is the sorcerer who is the true monster--committing unspeakable crimes at the behest of his superstitious beliefs. With the boundaries blurred between the evil that is done and the evil done in return, Geralt is met with a quandary. The face of evil is ever-changing and his verdict, whether by choice or by force, can only lead to tragedy. This graphic novel is the second in a series of adaptations from Sapkowski's acclaimed short story collection The Last Wish!
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Videojuegos
  • Cine

Compartir este contenido

Andrzej Sapkowski's The Witcher: The Lesser Evil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Andy Also!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

An Enemy of the People

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comportamiento de los salarios reales en Colombia: Un análisis de convergencia condicional, 1984-2009

Comportamiento de los salarios reales en Colombia: Un análisis de convergencia condicional, 1984-2009

Por: François. Rivière | Fecha: 2023

I say! If you're a fan of ghastly weather and mysteries wrapped in tweed, then you'll be delighted at this complete collection from the classic series "Albany & Sturgess," enhanced with bonus material and extra British flair. Discover bloody murders and plots that will frazzle your nerves, already frayed by the seemingly never-ending British rain. Riviere and Floc'h present an extraordinary combination of smoke and mirrors, of shadows and ghosts, which provokes in the reader an almost voyeuristic pleasure as it reveals the process of literary creation and its mysterious cocktail of reality and imagination. Spiffing!
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

An English Trilogy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles

Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles

Por: Luis Armando Galvis Aponte | Fecha: 2010

La existencia de brechas salariales por género es un fenómeno que, al igual que en muchos otros países, está presente en el mercado laboral colombiano. Esas brechas no son homogéneas a través del territorio y ello justifica un análisis detallado de lo que ocurre en cada una de las regiones del país. Los resultados muestran diferenciales de salarios positivos a favor de los hombres en la mayoría de las ciudades principales. No todo este diferencial puede ser atribuido a la existencia de discriminación por cuanto existen factores que explican parte de la brecha salarial. Para ello se emplea la descomposición de Blinder-Oaxaca en el contexto de regresión por cuantiles. Los resultados de la aplicación de la metodología de BO sugieren que las brechas salariales no están explicadas por los atributos observables de los individuos. Dichas brechas son en su mayoría explicadas por el efecto de las diferencias en la remuneración a los atributos tales como la educación, y a elementos no observados. Por ciudades el estudio muestra patrones que revelan una mayor brecha salarial en las ciudades periféricas en contraposición a las de Bogotá, Cali, Medellín, Manizales y Pereira. Dado que el efecto remuneración comprende, entre otros, la posible existencia de discriminación por género, es importante que se le otorgue la debida atención a este resultado para efectos de la formulación de políticas de género.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diferenciales salariales por género y región en Colombia: Una aproximación con regresión por cuantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Por: José Rosario Gamarra Vergara | Fecha: 2005

En 1997 Colombia fue catalogada como uno de los cinco países más corruptos del mundo, a partir de ese momento el estudio y los esfuerzos por combatir este flagelo en Colombia se intensificaron. Partiendo de las cifras derivadas de los procesos de responsabilidad fiscal el presente documento busca aproximarse a este flagelo teniendo en cuenta la relación existente entre corrupción y gestión fiscal. En la segunda parte se realiza un análisis exploratorio espacial de los de los indicadores departamentales de riesgo de corrupción de los organismos de control. A partir de las cifras se puede identificar una relación perversa entre pobreza, gestión fiscal y riesgo de corrupción. Las zonas más rezagadas, aquellas con las mayores necesidades de una gestión fiscal efectiva, son las que enfrentan los riesgos de corrupción más significativos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desfalcos y regiones: un análisis de los procesos de responsabilidad físcal en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Por: María Modesta Aguilera Díaz | Fecha: 2013

La subregión Montes de María está ubicada en la parte central de los departamentos de Bolívar y Sucre en el Caribe colombiano. Su economía está basada en actividades agropecuarias, con tradición en ganadería bovina y cultivos campesinos de yuca, ñame, maíz, arroz, plátano, tabaco, café y aguacate. Recientemente se han desarrollado cultivos comerciales de palma de aceite, cacao y ají picante. El objetivo de esta investigación consiste en describir la evolución de la economía de esta subregión en la primera década del siglo XXI y su potencial productivo. Los resultados mostraron un bajo desarrollo económico que está limitado por los problemas de violencia e inseguridad, la alta concentración de la tierra y los altos niveles de pobreza y miseria. No obstante, posee un potencial económico por desarrollar como los cultivos agroindustriales y forestales, así como el turístico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Montes de María: Una subregión de economía campesina y empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Por: María Modesta Aguilera Díaz | Fecha: 2002

La Costa Caribe es una de las regiones del país con mayor desarrollo en el cultivo de la palma africana. En 1999 había sembradas 52.000 hectáreas, que produjeron 205.000 toneladas de aceite de palma y de palmiste crudo, de las cuales se exportó el 21%. Las tierras aptas para la siembra de este cultivo están utilizadas en un 2%, lo que da la posibilidad de más explotaciónes de este producto, que tiene una diversidad de usos y cuya demanda es creciente. Las alianzas productivas entre pequeños y medianos productores con grandes empresarios y el Estado, han integrado los factores productivos en un modelo de desarrollo solidario, con la creación de un número considerable de cooperativas que convierten a los campesinos en dueños de la tierra, haciéndolos participes de un negocio muy rentable como lo es la actividad palmera.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Palma Africana en la Costa Caribe: un semillero de empresas solidarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Por: Joaquí­n Rafael Viloria De La Hoz | Fecha: 2007

Una clara característica del desarrollo económico colombiano es la existencia de desigualdades en la prosperidad económica de sus regiones. Sin embargo, el país carece de una política explícita para reducir esas desigualdades regionales. Existen razones éticas, de legitimidad del Estado y de eficiencia económica que justifican la adopción de unas políticas regionales en Colombia. Este documento presentan en forma sencilla y sintética las bases de lo que debe ser una política dirigida a reducir las disparidades económicas regionales en Colombia en los próximos años. Las recomendaciones de política apuntan a cinco puntos fundamentales. En primer lugar, la reducción de las disparidades económicas debe incorporarse como un compromiso nacional y como una política de Estado explícita. El segundo fundamento de política considera que se debe involucrar el componente espacial en las políticas sociales que actualmente se adelantan. El establecimiento de un fondo de compensación regional que dirija recursos a las regiones rezagadas sería el tercer elemento de la estrategia, mientras que el fortalecimiento del capital humano de la periferia es el cuarto componente. Finalmente, sería necesario fortalecer la competitividad regional a través de cuatro frentes: el corredor portuario, el turismo, un sector agropecuario competitivo y la eficiencia en la administración pública local.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bases para reducir las disparidades regionales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones