Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Publicaciones - Banco de la República

En esta colección encontrarás valiosas publicaciones sobre economía, finanzas y política económica, producidas entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XX. Incluye series históricas, informes, boletines, documentos de trabajo y revistas académicas que abordan temas clave como indicadores económicos, acuerdos con el FMI, y análisis de coyuntura regional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 323 Libros
    • 13 Boletines
    • 266 Series monográficas
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá quien admira a las mujeres que desde su profesión o experiencia, trabajan por las que han sido invisibilizadas. Admira a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y transforman su dolor en fuerza para trabajar por sus comunidades, también admira a las mujeres que han tomado la voz de aquellas a las que han matado y trabajan por un mundo sin miedo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora considera que es un regalo maravilloso que el machismo quiere convertir en condena. Además, asegura que se necesita valentía para ser mujer y sensibilidad para reconocerlo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Influxes Magazine - 30/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Como hombre de negocios (1911-1929). Notas autobiográficas de Hans Sitarz

Como hombre de negocios (1911-1929). Notas autobiográficas de Hans Sitarz

Por: Hans Sitarz | Fecha: 2019

Hans Sitarz (1889-1958) fue un comerciante y banquero proveniente de Europa, que vivió gran parte de su vida en América Latina y en los Estados Unidos. Con la presente publicación, se ponen, por primera vez, a disposición de un amplio público lector, extractos de sus anotaciones personales. Se trata de un importante período de su vida, entre 1911 y 1929, años vividos en Colombia. Además, se han adjuntado como complemento dos informes redactados por él sobre este país durante 1942-1943 y 1944. Se trata esencialmente de la descripción del ascenso de Sitarz, desde su cargo inicial como simple empleado subalterno, a director de banco, con amplias facultades de decisión. El autor relata aspectos de su trayectoria, las empresas en las que laboró, la cultura empresarial de estas firmas, así como sobre las personas con quienes trabajó. Además, describe la economía, la sociedad y las costumbres de ciertos grupos en las regiones de Colombia visitadas por él.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Como hombre de negocios (1911-1929). Notas autobiográficas de Hans Sitarz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molas: capas de sabiduría

Molas: capas de sabiduría

Por: Clemencia; Ríos Cárdenas Plazas Uscátegui | Fecha: 2016

El Museo ha venido realizando exposiciones sobre las sociedades indígenas que actualmente viven en Colombia. La exposición Molas. Capas de sabiduría es un aporte más del Banco de la República a este trabajo. La mola es un arte textil de las mujeres del pueblo gunadule, etnia indígena colombiana que habita en el golfo de Urabá y las selvas del Darién de nuestro país y en las islas del archipiélago de San Blas en Panamá, a donde los gunadules emigraron a mediados del siglo XIX. Este catálogo contiene textos que hablan, entre otras cosas, de la participación de los indígenas gunadules en la exposición; el lenguaje gunadule en relación con su cosmogonía, el origen de las molas y los de diseños de estas, el territorio que habitan los indígenas gunadule y la relación de las mujeres gunadules con las molas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molas: capas de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia

Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia

Por: Gloria Valencia C. | Fecha: 2021

Este libro se centra en los episodios más relevantes ocurridos desde la reforma de 1991, año en el que al banco se le otorgó independencia política y autonomía patrimonial técnica, y la Junta se convirtió en autoridad monetaria, cambiaria y crediticia. Para su elaboración se consultaron estudios de otros investigadores, documentos, actas, etc. del Banco de la República y también se realizaron entrevistas a todos los codirectores, gerentes, ministros de Hacienda y otros testimonios. El trabajo está estructurado en seis capítulos. Están precedidos por un breve antecedente histórico de la gran reforma institucional, con énfasis en la forma como la propuesta logró incluirse en la Asamblea Nacional Constituyente en 1991. Posteriormente, cada capítulo hace referencia a los acontecimientos o eventualidades económicas ocurridas durante los gobiernos de César Gaviria (1990- 1994); Ernesto Samper Pizano (1994-1998); Andrés Pastrana (1998-2002); Álvaro Uribe (2002-2010); Juan Manuel Santos (2010-2018) e Iván Duque (hasta abril del 2021, momento en el que el libro entra a edición).
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Junta Directiva del Banco de la República: grandes episodios en 30 años de historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Río Amazonas, un mar de agua dulce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prácticas de la gente del río Amazonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Por: Fernando Barona Tovar | Fecha: 2021

The goal of the Cultural Management Drafts collection is to disseminate the results of research related to Banco de la República’s cultural management. This third installment of the collection presents the results of the second measurement of cultural impact indices compiled from tanhe analysis of information collected from 2016 to 2017 in the 29 cultural areas that comprise Banco de la Republic’s cultural network. The measurement model presented in this document has become a benchmark for the monitoring and evaluation of cultural policies in Colombia and other countries in the region as it allows for a qualitative understanding of the effects and impacts of cultural management on different communities. In addition to characterizing and typifying these communities, the model also allows us to understand the way in which users perceive the cultural services and programming they receive, and helps us to understand the attitudes, behaviors, and transformations experienced by users when interacting with the cultural offer.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural; Credencial Historia | Fecha: 2019

Este libro contiene trabajos académicos sobre la Independencia: desde sus precedentes, pasando por la revolución de la Independencia y el nacimiento de la República, hasta los inicios de una nueva nación. Dentro de los autores de los capítulos se encuentran historiadores de renombre e historiadores de una nueva generación. Un objetivo de este libro es conmemorar el Bicentenario de la Independencia de una manera que resulte relevante para el lector actual. Por ende, los autores tratan asuntos que ocupan hoy a los colombianos, entre ellos los impuestos y las finanzas públicas, la minería, el comercio con el resto del mundo y la educación estatal. Descripción tomada de la Presentación y la Nota del editor de esta publicación.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones