Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

Por: Anónimo | Fecha: 1840

Hoja suelta en la que la Guardia Cívica de Popayán reproduce la correspondencia entre José María Obando, Ministro de Guerra de la Nueva Granada, y Francisco Dionisio Vives, Gobernador de Cuba, publicada en el periódico El Colombiano de Guayaquil en 1832. La publicación de las misivas tenía como propósito presentar a Obando como un traidor.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

A los editores de los desvergonzados periódicos, Latigazo y Correo dedica la guardia civica de Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dos renuncias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la opinión de los hombres imparciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto. La unión concervadora. Patriótica invitación. Buena fé y dasenlace

Manifiesto. La unión concervadora. Patriótica invitación. Buena fé y dasenlace

Por: Prospero; Peñuela Márquez | Fecha: 26/04/1923

Hoja suelta en la que los firmantes relatan la discusión que se dio al interior del partido conservador en Tunja, en torno a la propuesta del General Luis Suárez Castillo de unir las dos tendencias existentes dentro de la colectividad, con miras a elegir representantes a la Cámara. Pese a su discusión, la propuesta fue rechazada.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto. La unión concervadora. Patriótica invitación. Buena fé y dasenlace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

Por: Nebardo; Junco Márquez Rojas | Fecha: 1922

Documento en el que integrantes del partido conservador de Tunja formalizan la creación de la Junta Departamental de Propaganda Conservadora. En este impreso se indica que los principales propósitos de la Junta serían ocuparse del censo y manejar el fondo económico local. Así, en el documento se disponen las normas con las que se realizarían los censos y se distribuirían los recursos económicos acumulados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Junta Departamental de propaganda conservadora a sus copartidarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación a su Exelencia el Presidente de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael Argáez : 12 de Diciembre de 1802

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pinceladas sobre la última revolución de Colombia y siluetas políticas

Pinceladas sobre la última revolución de Colombia y siluetas políticas

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1887

En este texto se presenta un recuento detallado de los antecedentes y desarrollo de la Guerra civil de 1884-1885, que se libró entre los liberales radicales y el gobierno independiente y conservador de Núñez. Se alude especialmente a las acciones desarrolladas por el Partido Liberal y su ejército, del cual el autor formó parte. Este texto fue escrito dos años después de la “Batalla de Humareda”, suceso con el que se le dio fin a la guerra civil, y en la que los liberales, además de ser derrotados, perdieron a muchos de sus líderes. Al final, el escrito incluye el apartado denominado “Siluetas”, en el que se honra a algunos de los combatientes del ejercito liberal que fallecieron en la batalla, entre ellos, Daniel Hernández, Pedro José Sarmiento y Fortunato Bernal.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pinceladas sobre la última revolución de Colombia y siluetas políticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1889

En esta obra se recogen varios escritos de Vargas Vila, cuyo espíritu es la critica a Rafael Núñez y su movimiento de Regeneración. El primer texto acusa a Núñez de convertir la República en una tiranía, con la colaboración del Partido Conservador; en el segundo, señala que la Regeneración da pie a una Constitución (1886) que coarta libertades al pueblo colombiano. El texto "La voz de un muerto" elogia a Federico Carlos Aguilar y reproduce una discusión entre este y Miguel Antonio Caro, acerca de los gastos fiscales ocasionados por la Regeneración. Como crítico de la iglesia, Vargas Vila escribió "Las aves negras", que ataca a los Jesuitas y su relación con el Partido Conservador. Finalmente, se incluye un texto sobre la defensa a la libertad de prensa y un texto en el que Vargas Vila asemeja a Núñez con Tiberio, el emperador romano. Del texto original se extraviaron el prólogo y una nota biográfica del autor, escritos por J. M. Vezga y Ávila, los cuales fueron reemplazados con un par de semblanzas provenientes de Venezuela, primer lugar de exilio de Vargas Vila.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones