Por:
José Manuel Marroquín
|
Fecha:
1897
A través de la primera persona, se relatan las alegrías y desgracias de un caballo que, desde el presagio de su primer acercamiento a la muerte, debe atravesar por duras peripecias que le van aclarando, poco a poco, el carácter inclemente de los seres humanos. Por eso, durante toda la novela, "El Moro” relatará sus experiencias y relaciones con los humanos que, muchas veces, le causarán malestares y, otras, sosiego y esperanza. Con esto, José Manuel Marroquín critica la naturaleza humana y enaltece la personalidad del caballo que sufre y guarda en sí la nobleza propia de una existencia sencilla y vinculada siempre a los valores tradicionales.
Sobre el autor: José Manuel Marroquín fue un escritor y estadista colombiano, nacido en Bogotá el 6 de agosto de 1827. Fue vicepresidente de la República en 1898 y presidente entre 1900 hasta 1904; fundó la Academia Colombiana de la Lengua en 1872 y la Academia Colombiana de Historia en 1902. Escribió varias novelas, ensayos literarios; tratados de gramática y de urbanidad. Falleció el 19 de septiembre de 1908.