Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Novena sagrada al gloriosísimo mártir S. Juan Nepomuceno, singular patrono de la buena fama, y custodio integérrimo del sagrado sigilo del sacramento de la penitencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novena a honra de San Luis Gonzaga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camacho Roldán como economista empírico

Camacho Roldán como economista empírico

Por: Miguel Urrutia Montoya | Fecha: 2012

El trabajo describe la faceta de economista empírico de Salvador Camacho Roldán, un pensador, escritor, empresario y político del siglo XIX en Colombia. Se identifica su aporte como fuente para la historia económica cuantitativa de Colombia, y sus recomendaciones para lograr el desarrollo de su país. A esto se agrega una corta biografía para relacionar al personaje con su pensamiento.Tomado de la presentación de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Camacho Roldán como economista empírico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Democracia y crecimiento económico en Colombia 1958-2000

Democracia y crecimiento económico en Colombia 1958-2000

Por: Miguel Urrutia Montoya | Fecha: 2011

El artículo es una historia económica de la segunda parte del siglo XX, después del restablecimiento de la democracia en 1958. Se describen los progresos de Colombia en términos de ingreso per capita, cambios en la estructura de la economía, la participación femenina, los progresos y reversos en ciertos indicadores sociales, y los cambios en las políticas de desarrollo económico y de comercio exterior.Tomado de la presentación de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Democracia y crecimiento económico en Colombia 1958-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jose Maria Obando jeneral de los ejércitos de la Nueva Granada i supremo director civil i militar de las provincias del sur etc. etc. etc., considerando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rasgos de la vida pública del jeneral Francisco de Paula Vélez

Rasgos de la vida pública del jeneral Francisco de Paula Vélez

Por: Mateo Sandoval | Fecha: 1859

Bosquejo biográfico del general Francisco de Paula Vélez, partícipe de varias batallas y campañas durante el proceso de independencia de la Nuevva Granada y Venezuela durante el siglo XIX. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se hace alusión a varios documentos y cartas que muestran las relaciones político y militares de Vélez con otros próceres de la independencia, entre ellos Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Antonio José de Sucre, Judas Tadeo Piñango, Hermógenes Maza, entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rasgos de la vida pública del jeneral Francisco de Paula Vélez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las toneladas del señor Pineda López

Las toneladas del señor Pineda López

Por: Jaime de Aragón | Fecha: 1912

Documento en el que Jaime de Aragón se manifiesta en contra de la sanción e implementación de la Ley 18 de 1907, también conocida como Ley de derecho de tonelada; promovida desde el Ministerio de Obras públicas. A lo largo del documento, que se compone de trece puntos, señala las dificultades que deberán enfrentar las compañías de navegación por la entrada en vigencia de lay, y reproduce diferentes opiniones que ha generado el aumento arancelario del impuesto.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las toneladas del señor Pineda López

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pobre Cauca. 23 de enero de 1896

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Honorables senadores i representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Causas célebres a los precursores: Derechos del hombre; Pesquisa de sublevación; Pasquines sediciosos. Tomo 1

Causas célebres a los precursores: Derechos del hombre; Pesquisa de sublevación; Pasquines sediciosos. Tomo 1

Por: José Manuel Pérez Sarmiento | Fecha: 1939

Transcripción y copía de manuscritos originales que resguarda el Archivo General de Indias, en Sevilla, acerca de los movimientos previos al independentismo en Colombia. El primer volumen comprende datos alusivos a la transcripción y publicación de los derechos del hombre y la causa que se siguió contra Antonio Nariño por sublevación. También hay documentos relativos a la vida de Antonio Ricaurte.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Causas célebres a los precursores: Derechos del hombre; Pesquisa de sublevación; Pasquines sediciosos. Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones