Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Por: Juan Gustavo Cobo Borda | Fecha: 1995

Con este texto, el escritor Juan Gustavo Cobo Borda, realiza una propuesta de lectura de las obras de los poetas más influyentes del país durante el siglo XX. A partir de un análisis estilístico de los poemas en relación con el contexto histórico de su producción, Cobo Borda permite que el lector comprenda de forma más sencilla los significados que los autores dieron a sus escritos. Así mismo expone la importancia que tiene este género para el repertorio literario de una nación. Sobre el autor: Juan Gustavo Cobo Borda (1948-) es un poeta, ensayista y crítico literario bogotano. Estudió de Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes e Idiomas en la Universidad Nacional de Colombia. Fundó y dirigió las revistas culturales Eco y Gaceta de Colcultura, ha sido comentarista de libros y compilador de obras sobre literatura colombiana. Mientras estuvo en el Instituto Colombiano de Cultura (1975 - 1983), impulsó la colección Biblioteca Básica Colombiana. Posteriormente asumió la subdirección de la Biblioteca Nacional y después trabajó como agregado cultural de las embajadas de Colombia en Argentina y España.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Novena en honra del glorioso San Isidro, patrón de Madrid y especial protector de los pobres y labradores

Novena en honra del glorioso San Isidro, patrón de Madrid y especial protector de los pobres y labradores

Por: Mariano de Mendoza Bueno y Fontal | Fecha: 1816

Novena y oraciones que el religioso Mariano de Mendoza Bueno y Fontal escribe a San Isidro, protector de pobres y labradores, para que conceda la libertad al rey de España, depuesto por la invasión napoleónica a la península Ibérica. Además, pide mejoras para la situación por la que pasan las naciones americanas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Novena en honra del glorioso San Isidro, patrón de Madrid y especial protector de los pobres y labradores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juramento que el ilustrísimo señor arzobispo, en su pastoral de 14 de julio ordena prestar al clero de la arquidiócesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novenario en honra del ilustre protomártir del sagrado sigilo de la penitencia, y protector de la buena fama, S. Juan Nepomuceno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novena de la adorable Virjen María, en su advocación del Carmen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de ley por la cual se aprueba un contrato relativo al Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La revista de Pereira Gamba, de Bogotá: i las compañías del Canal de la Piña i ferrocarril de Barranquilla a Sabanilla

La revista de Pereira Gamba, de Bogotá: i las compañías del Canal de la Piña i ferrocarril de Barranquilla a Sabanilla

Por: Z. Y. X. | Fecha: 1868

Impreso que critica la publicación que hizo la Revista de Pererira Gamba, de Bogotá, acerca del funcionamiento y gastos de las compañías comercializadoras del Canal de la Piña y el Ferrocarrril de Barranquilla. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se responde una a una los comentarios negativos publicados desde Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La revista de Pereira Gamba, de Bogotá: i las compañías del Canal de la Piña i ferrocarril de Barranquilla a Sabanilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Flores del campo: colección de producciones literarias. Segunda serie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novena del Sagrado Corazón de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Opinión autorizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones