Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1659 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Defensa del General Manuel María Valdivieso presentada ante la Corte Marcial

Defensa del General Manuel María Valdivieso presentada ante la Corte Marcial

Por: Antonio José Cadavid | Fecha: 1906

Documento en el que se consigna la defensa que Antonio José Cadavid presentó ante la Corte marcial, en defensa del general Manuel María Valdivieso, procesado por presuntamente haber participado en el movimiento revolucionario que pretendía derrocar el gobierno del presidente Rafael Reyes a inicios del siglo XX. A lo largo del documento se realiza una breve reseña de los acontecimientos que tuvieron lugar en 1905, los partícipes de la conspiración, la forma en que fue planeada, así como los avances de la investigación y el desarrollo del proceso seguido a Valdivieso.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del General Manuel María Valdivieso presentada ante la Corte Marcial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance al Diario de Cundinamarca número 2308

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuatro caballos del tiempo

Cuatro caballos del tiempo

Por: Silvia Aponte de Torres | Fecha: 1998

Silvia Aponte es una reconocida escritora colombiana llanera que se dedicó a investigar y salvaguardar la literatura oral de su región por medio de la publicación de novelas, selecciones de cuentos y de fábulas folclóricas. Los relatos seleccionados para este libro son cuentos que forman parte de la tradición oral del llano colombiano, cuyas narrativas aquí consignadas comparten que sus protagonistas son jóvenes humildes que salen triunfantes de las situaciones en las que se encuentran, algunas veces ayudados o protegidos por un personaje misterioso. Cabe señalar que el papel de las madres juega un papel importante en estas historias, y se busca exaltar su figura e importancia en la familia llanera tradicional.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuatro caballos del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La pérdida del expediente García y Carrillo: 5 de Noviembre de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Defensa del señor Gregorio María Urreta

Defensa del señor Gregorio María Urreta

Por: Manuel Uribe Angel | Fecha: 1871

Documento en el que el médico y político Manuel Uribe Ángel se manifiesta en contra de la decisión del poder ejecutivo de los Estados Unidos de Colombia, de no otorgar la pensión vitalicia al militar en retiro y partícipe de las batallas independentistas, Gregorio María Urreta. A lo largo del impreso, Uribe Ángel señala la trayectoria de vida del militar de Urreta, sus proezas de vida antes y después de ingresar al ejército, además de criticar a quienes se oponen a la entrega de la pensión bajo el argumento de haber promovido el establecimiento de Rafael Urdaneta en el poder.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Defensa del señor Gregorio María Urreta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El asesinato de Domingo Espinel y el doctor Ignacio Castañeda: 12 de Enero de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Por: Marcelino Arango | Fecha: 1914

Informe en el que el abogado y político antioqueño Marcelino Arango, realiza varias observaciones al proyecto de ley presentado por Antonio José Uribe ante los miembros de la Academia de Jurisprudencia de Medellín, y ante los Tribunales superiores de Manizales, Ibagué, Cali, Bucaramanga y Medellín; por medio del cual buscaba realizar modificaciones al Código de Minas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ligeras observaciones al informe del notable jurisconsulto Antonio José Uribe, Representante sobre el Proyecto de Ley por la cual se reforma el Código de Minas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filantropía: carta segunda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1990

En el segundo tomo de esta colección se presenta el tratamiento completo de la vivienda en cuanto elemento de la cultura material, partiendo de la época prehispánica y considerando que de manera simultánea con la alimentación, el ser humano ha experimentado la necesidad de reparo o cobijo para defenderse de los agentes externos que pudieran atentar su vida de alguna manera. Esta obra está dividida en dos libros: uno cuyo tema es la vivienda; el otro sobre el menaje. A su vez, el primero se subdivide en cuatro partes, a través de las cuales el público lector podrá ilustrarse sobre algunas generalidades; la tipología de la vivienda en la época prehispánica, sus materiales empleados para construcción de distintas estructuras que paulatinamente fueron configurando los primeros patrones de asentamiento. De este repaso emergen, además, apuntes relativos a la transculturación arquitectónica a partir de la conquista hasta el siglo XX, un estudio cronológico en el que se advierten influencias y tendencias en la concentración residencial. El segundo libro trata lo referente a la instalación, adecuación y embellecimiento de la vivienda para llevar una vida práctica dentro de esta.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia de la cultura material de la América equinoccial. Tomo II: vivienda y menaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance al No. 35 de El Tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones