Por:
Víctor Manuel Patiño Rodríguez
|
Fecha:
1990
En el segundo tomo de esta colección se presenta el tratamiento completo de la vivienda en cuanto elemento de la cultura material, partiendo de la época prehispánica y considerando que de manera simultánea con la alimentación, el ser humano ha experimentado la necesidad de reparo o cobijo para defenderse de los agentes externos que pudieran atentar su vida de alguna manera.
Esta obra está dividida en dos libros: uno cuyo tema es la vivienda; el otro sobre el menaje. A su vez, el primero se subdivide en cuatro partes, a través de las cuales el público lector podrá ilustrarse sobre algunas generalidades; la tipología de la vivienda en la época prehispánica, sus materiales empleados para construcción de distintas estructuras que paulatinamente fueron configurando los primeros patrones de asentamiento. De este repaso emergen, además, apuntes relativos a la transculturación arquitectónica a partir de la conquista hasta el siglo XX, un estudio cronológico en el que se advierten influencias y tendencias en la concentración residencial. El segundo libro trata lo referente a la instalación, adecuación y embellecimiento de la vivienda para llevar una vida práctica dentro de esta.