Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

Necrología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La unión colombiana: su constitución i sus partidos

La unión colombiana: su constitución i sus partidos

Por: José María Samper Agudelo | Fecha: 1867

Documento de autoría de José María Samper, en el que se debaten temas en torno a la situación social del país, relacionada con la violencia partidista, las guerras civiles, los intentos por establecer un gobierno democrático en el que se respete la soberanía de los Estados, y la promulgación de la constitución de 1863. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La unión colombiana: su constitución i sus partidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miscelánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estados Unidos de Colombia: Oficina de Estadística Nacional.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje que dirige el presidente del estado a la Asamblea Constituyente

Mensaje que dirige el presidente del estado a la Asamblea Constituyente

Por: Daniel Aldana | Fecha: 1867

Mensaje que envía el presisdente del Estado Soberano de Cundinamarca, Daniel Aldana, a los diputados de la Asamblea constituyente, en el que narra el estado general del Estado a su cargo y acusa a Tomás Cipriano de Mosquera de traicionar la constitución y no cumplir con las leyes del sistema federal. En el documento también se hace mención de la situación fiscal de Cundinamarca en 1867.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mensaje que dirige el presidente del estado a la Asamblea Constituyente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lei 22 de organización judicial, expedida por la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1873

Lei 22 de organización judicial, expedida por la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1873

Por: Eugenio; Asamblea Legislativa del Estado de Bolívar Baena | Fecha: 1873

Copia de la ley 22 del 2 de diciembre de 1873, mediante la cual se decreta la forma en que debe estar organizado judicialmente el Estado Soberano de Bolívar. Allí se especifican temas relacionados con la Asamblea legislativa, los juzgados provinciales, los tribunales y la administración de justicia, entre otros. El documento conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lei 22 de organización judicial, expedida por la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1873

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epístola a los individuos que componen la adhesión a Nuñez en el ejército nacional : 19 de Junio de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Triunfo de la opinión, y la justicia contra el espiritu de arbitrariedad y de venganza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A los habitantes del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación del mensage del Sr. Aquileo Parra, Ex-presidente de Colombia al Congreso de 1878

Refutación del mensage del Sr. Aquileo Parra, Ex-presidente de Colombia al Congreso de 1878

Por: Recaredo De Villa | Fecha: 1880

En 1878, el entonces presidente Aquileo Parra dirigió un discurso al Congreso Nacional, en el que justificaba la guerra que, durante su gobierno, se había hecho contra los Estados Soberanos de Antioquia y Tolima. Como contraparte, y con el ánimo de refutar los argumentos de Parra, el gobernador de la provincia de Antioquia, Recaredo de Villa, elaboró un informe en el que acusó a Parra de calumnioso e injusto. Este documento, publicado en 1880, contiene el informe de refutaciones que Villa presentó al congreso en el mismo año, así como una serie de cartas intercambiadas entre Parra y Villa respecto a las acusaciones que le hizo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Refutación del mensage del Sr. Aquileo Parra, Ex-presidente de Colombia al Congreso de 1878

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones