Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  La voz de los jóvenes

La voz de los jóvenes

Por: Francisco Parra Sandoval | Fecha: 1999

En este texto documental presentado por Francisco Parra Sandoval y Luz Angela Castaño González, se presenta una compilación de entrevistas realizadas a jóvenes ibaguereños. En los textos se presentan reflexiones y experiencias de los jóvenes respecto a la familia, el amor, la política, el trabajo, la ciudad, la participación ciudadana, la educación, los hijos, la equidad de género, el futuro, entre otros. Mencionan los investigadores en la presentación del texto, que los testimonios recopilados en el mismo deberían servir para la reflexión, discusión y análisis en otros espacios educativos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La voz de los jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva

Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva

Por: María Clemencia Ramírez Lamus | Fecha: 1996

El trabajo de Clemencia Ramírez “Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: El caso del Valle de Sibundoy (siglos XVI-XVIII)” estudia la relación que las sociedades de los Andes Colombianos establecieron en diferentes pisos térmicos cuando tuvieron que construir su economía, sus sistemas de organización social y su cultura. Siguiendo el caso de los habitantes del Valle de Sibundoy, Clemencia Ramírez llama la atención en torno a la mediación que esta región de piedemonte tuvo con respecto a las selvas y zonas bajas de la Amazonía y zonas altas de los Andes.Tomado de la presentación de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia País de regiones Tomo III

Colombia País de regiones Tomo III

Por: Centro de Investigaciones y Educación Popular | Fecha: 1998

En la introducción a este texto se menciona que la división territorial por regiones –tradicional como herramienta para describir al país–, responde más a una concepción cultural que a un criterio exclusivamente territorial. El espacio se configura como un producto social en el que se representan los modos de relación e interacción entre diferentes actores. De este modo, el fraccionamiento y diversidad del territorio funcionan por las formas en que se ha valorado el paisaje, las infraestructuras y vivienda en relación con las condiciones sociales y económicas que influyen en la representación e interpretación del espacio.De ahí que, en este volumen, el lector encontrará una completa descripción de cinco aspectos (poblamiento, economía, política, vida cotidiana y cultura) que le permitirán formarse un panorama de las regiones del Alto Magdalena y suroccidental.Finalmente, los autores determinan que, gracias al análisis de estas relaciones sociales y a la división desde la concepción cultural, los territorios se van transformando y evolucionando. Como resultado de este proceso, surgen: “Realidades históricamente formadas, socialmente construidas, colectivamente vividas y pensadas por sus pobladores”.Tomado de la introducción de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia País de regiones Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gobierno de Colombia es: alternativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi prisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Por: Anónimo; | Fecha: 1873

El documento se encuentra dividido en dos partes. En la primera de ellas, un cgrupo de electores invita al pueblo de Cundinamarca a participar en las elecciones para la gobernación, y proponen a Eustorgio Salgar como candidato y otras personas como representantes del congreso. En la segunda parte, hay dos publicaciones en contra de Liborio D. Cantillo, por las publicaciones que ha hecho con antelación. El impreso conserva la ortografía de la época.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Portada de Elecciones de Cundinamarca ; Eustorjio Salgar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Molinismo político. 16 de agosto de 1898

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las tradiciones del partido i la lei ineludible del Obispo González dedicado a los señores del Comité

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La municipalidad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Información sobre el cambio de apellidos de los señores Arroyo y Valencia: [fotocopia]

Información sobre el cambio de apellidos de los señores Arroyo y Valencia: [fotocopia]

Por: José Antonio Arroyo Valencia | Fecha: 1825

Petición de José Antonio y Manuel María Arroyo y Valencia, oriundos de Popayán, para cambiar sus apellidos; pues son conocidos en documentos púbicos, civiles y legales con el apellido Pérez Valencia, lo que les ha causado problemas de identificación. El título no corresponde al original y fue asignado por el catalogador por desconocerse la información.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Información sobre el cambio de apellidos de los señores Arroyo y Valencia: [fotocopia]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones