Por:
María Teresa Guerrero Ramírez
|
Fecha:
1995
En su ponencia presentada en el IX Congreso colombianista, María Teresa Guerrero, realiza un recorrido por la historia del arte colombiano, articulando la exposición sobre el trabajo de distintos pintores y manifestaciones artísticas con la reflexión sobre el legado que la pintura y el arte en general han dejado en la identidad colombiana o “colombianidad”.En cada apartado del libro se ahonda en la idea de que la búsqueda de identidad se convierte en una exploración constante del significado en costumbres, ritos y reglas que van construyendo el carácter propio de una nación. En este proceso, el arte se convierte en un ejercicio que configura y expresa los elementos de la identidad nacional, en la perspectiva y sentir individual de cada artista: desde la preocupación y temática social, como se alude en el primer capítulo; la ruptura de formas y esquemas en “la plástica” que expone el segundo capítulo, o la adopción de sistemas ancestrales de representación en el tejido, expuesta en el tercer apartado.