Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Obras generales

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1704 Libros
    • 1652 Prensa
    • 63 Artículos
  • Creada el:
    • 15 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

MÓDULO 2. LECTURA MELÓDICA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  MÓDULO 6. TRANSCRIPCIÓN PARA BANDA

MÓDULO 6. TRANSCRIPCIÓN PARA BANDA

Por: Samuel Bedoya Sánchez | Fecha: 1989

Este módulo explora las características y principios de la transcripción como ejercicio de interpretación y adaptación del material sonoro. “Transcribir” significa, en principio, tomar un objeto (elemento o estructura) de un determinado contexto para ubicarlo en otro más o menos diferente, aspirando a que a pesar del cambio de condiciones o circunstancias, conserve de alguna manera una identidad básica, que retenga lo fundamental de su significado. Tomado del concepto de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

MÓDULO 6. TRANSCRIPCIÓN PARA BANDA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ricardo Caracol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  MÓDULO 3. ARMONÍA FUNCIONAL APLICADA

MÓDULO 3. ARMONÍA FUNCIONAL APLICADA

Por: Samuel Bedoya Sánchez | Fecha: 1989

Este módulo se fundamenta en la posibilidad de considerar el ACORDE como unidad constructiva, que cuando forma progresiones ARMÓNICAS, genera "líneas", o "contramelodías" contrastantes con la línea "principal" (melodía). (…) La armonía funcional aplicada es una poderosa herramienta en la complementación del desarrollo auditivo, fundamental para el trabajo de transcripción, arreglos y orquestación. Tomado del concepto de este documento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

MÓDULO 3. ARMONÍA FUNCIONAL APLICADA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MÓDULO 4. LA MELODÍA A DOS TRES Y CUATRO VOCES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reseñas Darío Jaramillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  MÓDULO 10. FORMAS MUSICALES COLOMBIANAS

MÓDULO 10. FORMAS MUSICALES COLOMBIANAS

Por: Samuel Bedoya Sánchez | Fecha: 1989

El MÓDULO FORMAS MUSICALES COLOMBIANAS, antes que una Morfología Tradicional, en la que se presentan células ritmicas", "incisos", frases, periodos", etc. pretende:1. Despertar la atención del músico hacia el carácter histórico de su inscripción regional en un gran contexto (…) donde su música -la de su localidad, o la de su región-, forma sistema continuo con otra, con otras...2. Ampliar lo conciencia musical del ejecutante o director, de manera GLOBAL, respecto a músicas que rara vez -o tal vez nunca-escucha.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

MÓDULO 10. FORMAS MUSICALES COLOMBIANAS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MÓDULO 9. FUNDAMENTACIÓN INSTRUMENTAL

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos de Pteros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Notas biográficas de poetas de Colombia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones